Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Guerras por los recursos El futuro escenario del conflicto global

Sinopsis del Libro

Libro Guerras por los recursos El futuro escenario del conflicto global

Desde cuando ocurrió la invasión iraquí a Kuwait durante la era de Sadam Hussein, el petróleo está siendo constante fuente de conflictos, el agua potable se ha convertido en causa de enfrentamientos múltiples y en importante moneda de cambio. En un brillante análisis, Michael T. Klare, experto en seguridad internacional e influyente analista en temas de defensa, predice que el móvil de las guerras futuras ya no será ideológico, sino la posesión de nuestros recursos naturales más preciados y cada vez más escasos. Citando como ejemplos desde los eriales petrolíferos de Asia Central hasta el fértil delta del Nilo, desde las activas rutas comerciales del mar de China meridional hasta las minas de uranio y los yacimientos de diamantes de Suráfrica, Klare pronostica en Guerras por los recursos que los enfrentamientos políticos de la Guerra Fría están siendo reemplazados por la inmensa y caótica lucha por las materias esenciales, como el petróleo, la madera de construcción, los minerales y el agua potable. Manejando gran número de fuentes, entre las cuales figuran documentos internos de los gobiernos y publicaciones militares e industriales especializadas no accesibles al público en general, en Guerras por los recursos, Michael Klare considera con fría objetividad la naturaleza cambiante de las conflagraciones bélicas en una era caracterizada por la tensión medioambiental cada vez más aguda y la ace­leración de la competitividad internacional.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 300

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

91 Valoraciones Totales


Biografía de Michael T. Klare

Michael T. Klare es un reconocido autor, académico y especialista en temas de seguridad internacional, recursos naturales y política exterior. Nació el 19 de diciembre de 1942 en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Klare ha dedicado gran parte de su carrera a analizar la intersección entre la política, la economía y la ecología, especialmente en lo que respecta a los conflictos que surgen por el control de recursos naturales como el petróleo, el agua y los minerales.

Klare se graduó de la Universidad de Harvard con una licenciatura en relaciones internacionales y posteriormente obtuvo su doctorado en estudios de paz y conflictos en la Universidad de Massachusetts Amherst. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado como profesor de estudios de paz y conflictos en dicha universidad, donde ha influido en generaciones de estudiantes interesados en estas áreas.

Además de su labor académica, Michael T. Klare ha sido un prolífico escritor y periodista. Sus análisis han aparecido en numerosas publicaciones de renombre, incluyendo The Nation, The New York Times, y The Washington Post. Sus obras abordan temas críticos como la seguridad global, el cambio climático, y las dinámicas de poder que rodean la explotación de recursos naturales.

Una de sus obras más influyentes es "Blood and Oil: The Dangers and Consequences of America's Growing Petroleum Dependency", publicada en 2004. En este libro, Klare argumenta que la adicción de Estados Unidos al petróleo no solo ha llevado a conflictos internacionales, sino que también ha tenido profundas repercusiones para la seguridad nacional. Klare destaca cómo la búsqueda de acceso a los recursos energéticos puede llevar a guerras y tensiones internacionales, subrayando la necesidad de una transición hacia fuentes de energía más sostenibles.

Klare también ha abordado la relación entre el cambio climático y la seguridad global. En su libro "The Race for What's Left: The Global Scramble for the World's Last Resources", analiza cómo la escasez de recursos provocada por el cambio climático y la sobreexplotación está dando lugar a un 'rasguño global' por los últimos recursos disponibles, lo que podría desencadenar conflictos entre naciones y grupos.

Entre sus contribuciones más recientes se encuentra el análisis de la militarización del Ártico, un tema que ha cobrado relevancia en el contexto del deshielo y el acceso a nuevos recursos. Klare ha señalado que la competencia por el control de estas áreas podría provocar conflictos entre las naciones árticas y otros países interesados en los recursos naturales de la región.

Por su trabajo y aportaciones, Michael T. Klare ha recibido diversos reconocimientos en el ámbito académico y periodístico. Su enfoque crítico y su capacidad para abordar temas complejos lo han consolidado como una figura respetada en el análisis de la seguridad internacional y los recursos naturales.

Klare continúa activo en su investigación y escritura, siendo un frecuente orador en conferencias y eventos sobre política internacional y sostenibilidad. A través de su trabajo, busca crear conciencia sobre la necesidad de un enfoque más responsable y sostenible hacia el uso de los recursos naturales, así como promover estrategias para prevenir conflictos relacionados con estos.

En resumen, Michael T. Klare es un pensador influyente cuyas contribuciones al análisis de la seguridad global y los recursos naturales son de vital importancia en el mundo contemporáneo. Con una carrera que abarca varias décadas, su influencia se siente en las discusiones sobre política internacional, economía ambiental y la búsqueda de soluciones sostenibles para los desafíos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI.

Otros libros de Michael T. Klare

Planeta Sediento, Recursos Menguantes

Libro Planeta Sediento, Recursos Menguantes

Michael T. Klare, experto mundial en políticas de energía y recursos, y autor de Sangre y Petróleo, aborda en este título el mayor problema al que se enfrenta el mundo actual: la energía. el petróleo se agota, junto con el gas, el carbón, el uranio. el cr

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Una nueva oportunidad para la prevención de conflictos

Libro Una nueva oportunidad para la prevención de conflictos

Ante el persistente, desmedido e irracional uso de la violencia que se aprecia en bastantes de los conflictos actuales, el enfoque preventivo ha recibido un renovado impulso desde numerosas y relevantes instancias de la comunidad internacional. Entre las instituciones que han dado recientemente pasos significativos en mejorar sus políticas de prevención de conflictos violentos se encuentran las Naciones Unidas, la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa y la Unión Europea. Aún es pronto para extraer conclusiones sobre la efectividad, transcendencia y grado de compromiso...

Chile Constitucional

Libro Chile Constitucional

El objetivo de este libro es contextualizar los cuatro grandes procesos constituyentes de la historia de Chile (1828, 1833, 1925 y 1980) y, a partir de ahí, dar un mayor espesor histórico a la discusión actual. Por “proceso constituyente” se entiende una sumatoria de actos estructurales cuyo objetivo es diseñar y/o cambiar las bases constitucionales de un país mediante diferentes mecanismos, algunos más participativos que otros. Nuestro país ha experimentado muchos “momentos de reforma constitucional”; sin embargo, fue en esos cuatro “procesos” que se erigieron los pilares...

Planificación para el desarrollo en América Latina y el Caribe

Libro Planificación para el desarrollo en América Latina y el Caribe

La planificación para el desarrollo ha alcanzado tal grado de amplitud e importancia que es necesario entenderla como un sistema. Sus funciones básicas —prospectiva, implementación y evaluación— operan simultáneamente en sectores, instituciones, niveles de gobierno y plazos diversos. En este libro se investigan e interpretan prácticas concretas de nueve países de la región donde se confronta el desafío de gestionar las interrelaciones entre los componentes antes mencionados. Se destaca así que, a fin de conseguir una planificación integral para el desarrollo, es preciso...

Protocolo moderno y xito social / Modern Protocol and Social Success

Libro Protocolo moderno y xito social / Modern Protocol and Social Success

Protocolo moderno y éxito social aporta las recomendaciones y enseñanzas necesarias para que todos, independientemente de nuestra posición social, podamos movernos con soltura y elegancia en el mundo dinámico y complejo en que vivimos, teniendo como meta un solo objetivo: el éxito social. El libro –cuya primera edición se ha agotado en pocos meses– ha nacido de la experiencia vivida de primera mano por su autora como esposa de un Embajador de España que ha residido en varios países y ha ido acumulando conocimientos y saberes a lo largo de los años, y del convencimiento de que,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas