Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Guia para padres desesperadamente inexpe

Sinopsis del Libro

Libro Guia para padres desesperadamente inexpe

Tener un hijo es como hacer una tostada: aplicas las leyes de la naturaleza de una forma determinada y alcanzas tu objetivo con relativa facilidad. Lo curioso es que, al contrario que con la tostada, la confección y el mantenimiento del bebé vienen arropados por mil tonterías, preceptos, consejos y convenciones, muchas veces contradictorios (cuando no directamente absurdos), cuya única función parece que sea marear a los padres y obligarles a comprar guías como ésta. Pues eso: que la compréis, venga.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 126

Autor:

  • Manel Fontdevila

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

13 Valoraciones Totales


Biografía de Manel Fontdevila

Manel Fontdevila es un reconocido dibujante y humorista gráfico español, nacido el 4 de enero de 1965 en la ciudad de Barcelona. Conocido por su aguda crítica social y su estilo distintivo, ha dejado una huella notable en el panorama del cómic y la ilustración en España.

Desde una edad temprana, Fontdevila mostró un gran interés por el arte y la narrativa visual. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversos medios gráficos, convirtiéndose en un referente en el ámbito del humor y la sátira. Su carrera despegó en la década de 1990, cuando comenzó a colaborar en publicaciones como El Periódico de Catalunya y La Vanguardia, donde sus viñetas se hicieron populares por su capacidad para reflejar la realidad política y social de España.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera ha sido su asociación con el programa de televisión Polònia, un exitoso programa de sátira política en TV3. Fontdevila se encargó de crear los guiones y las caricaturas de los personajes políticos, aportando su ingenio y creatividad al formato. Este trabajo le otorgó mayor visibilidad y le permitió llegar a un público más amplio.

A lo largo de su trayectoria, Manel Fontdevila ha sido galardonado con varios premios que reconocen su labor en el campo del humor gráfico. Entre estos, destaca el Pico de oro en 2006, un premio que otorgan los críticos de televisión en Cataluña por su trabajo en Polònia. Además, ha participado en numerosas exposiciones y ferias relacionadas con el cómic y la ilustración, consolidando su posición como una figura importante en el mundo del arte gráfico.

Fontdevila no se limita a la caricatura política; también ha explorado distintas temáticas en su obra, desde la vida cotidiana hasta la cultura pop. Su capacidad para conectar con el público a través de su humor inteligente y mordaz ha hecho que sus obras resuenen en un amplio espectro de la sociedad. En su trabajo, se pueden encontrar críticas a la corrupción, la desigualdad y otros problemas sociales que afectan a la ciudadanía.

En el ámbito del cómic, ha colaborado con diversos artistas y guionistas, y ha publicado obras que reflejan su estilo único. Entre sus proyectos más destacados se encuentran “Los superhéroes no se besan” y “El gran libro de los aburridos”, que han sido bien recibidos por la crítica y el público. Su estilo visual, caracterizado por caricaturas simplificadas y un uso efectivo del color, complementa su aguda observación de la sociedad.

Más allá de su labor como humorista gráfico, Manel Fontdevila ha demostrado un compromiso con causas sociales y políticas, utilizando su plataforma para dar voz a aquellos que a menudo son ignorados. A través de su trabajo, continúa inspirando a nuevas generaciones de creadores, al mismo tiempo que desafía el statu quo con su ingenio y su arte.

En resumen, Manel Fontdevila es un artista polifacético cuyo trabajo transciende el mero entretenimiento. Su habilidad para usar el humor como una herramienta de crítica y reflexión social lo convierte en un referente imprescindible en el panorama del cómic y la ilustración contemporánea en España. A medida que su carrera avanza, es seguro que seguirá dejando una huella significativa en el mundo del arte gráfico.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Hombres escritos por mujeres

Libro Hombres escritos por mujeres

Presentación del editor: La lucha política del feminismo partió de las mujeres y para las mujeres, y excluyó inicialmente a los hombres, ya que éstos representaban el sujeto visible de las instituciones patriarcales. En la literatura escrita por mujeres, esto significó tanto la crítica a las imágenes femeninas estereotipadas que presentaban muchas de las obras consideradas "universales", como la configuración de heroínas distintas, más complejas y "positivas" que sirvieran de modelo a las mujeres reales para elaborar nuevos códigos de conducta y de relación con los hombres. Sin...

Metropolivisión

Libro Metropolivisión

LA CIUDAD ESTÁ AHÍ, ANTE NUESTROS OJOS, bajo nuestros pies, sobre nuestro cuerpo, somos parte de ella, nuestros movimientos son sus movimientos, nuestros sufrimiento y alegrías son los tuyos, nuestra percepción no colma de lo que nosotros hemos puesto en ella, nuestros conceptos sobre ella son los que ella tiene de nosotros, nuestros más preciados y recónditos sueños están plasmados en sus sólidas formas. Al contemplarla a ella contemplamos lo que hemos querido hacer de nosotros. Nosotros somos el último eslabón de la cadena, que seguirá creciendo sin nosotros, proveniente de un...

Un apartamento en Urano

Libro Un apartamento en Urano

Prólogo de Virginie Despentes. Urano, el gigante helado, es el planeta más frío del sistema solar, y también un dios de la mitología griega. Urano da además nombre al uranismo, concepto forjado por el primer activista sexual europeo, Karl-Heinrich Ulrichs, en 1864 para definir el «tercer sexo». Paul B. Preciado sueña con un apartamento en Urano donde vivir fuera de las relaciones de poder y de las taxonomías sexuales, de género y raciales que la modernidad ha inventado. «Mi condición trans», dice el autor, «es una nueva forma de uranismo. No soy un hombre. No soy una mujer. No...

Hasta cuándo hablamos de drogas

Libro Hasta cuándo hablamos de drogas

A medida que los jóvenes transitan por un natural proceso de búsqueda e individuación, sobre todo en el acelerado mundo que enfrentan en la actualidad, es habitual ver que se relacionan y tropiezan con conductas de riesgo y sustancias psicoactivas. En sus contextos de esparcimiento, estudios y convivencia social, resulta cada día más preocupante la alta incidencia de consumo de alcohol asociado a embriaguez, el uso de marihuana con baja percepción de riesgo, la automedicación de psicofármacos, el uso compulsivo de drogas estimulantes legales y la parición de las adicciones del...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas