Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Hablar como un libro

Sinopsis del Libro

Libro Hablar como un libro

Cuando se analiza la historia de las ideas, todo sucede como si, desde la invención de la imprenta, la oralidad hubiera perdido parte de su valor. A la vez que el saber se pone bajo el signo fundamental y hasta exclusivo del escrito, los actos de habla desaparecen de la escena. Cursos, conferencias, seminarios, congresos, discusiones en los laboratorios –es decir un sector considerable de la actividad intelectual–, no se disciernen en su dimensión oral. Al describir las prácticas y las formas de la comunicación científica entre los siglos XVI y XX, Françoise Waquet reconstruye un universo de lenguaje denso y variado, y nos entrega una historia cultural de la oralidad en el ámbito académico. Desde las lecciones inaugurales a las clases magistrales, muestra el lugar preponderante del habla que se funda en el modelo del diálogo de los filósofos antiguos y de esta manera recuerda, como lo imaginó Rafael en su pintura sobre la Escuela de Atenas, la importancia de la conversación para la humanidad culta. "[Waquet] restituye el rol que desempeñó la oralidad no solo en el marco de la transmisión del saber sino más directamente en el proceso de producción o de creación" (Stéphane Van Damme, Revue d'Histoire Moderne & Contemporaine).

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La oralidad y el saber entre los siglos XVI y XX

Número de páginas 470

Autor:

  • Françoise Waquet

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

36 Valoraciones Totales


Biografía de Françoise Waquet

Françoise Waquet es una reconocida historiadora y académica francesa, cuyo trabajo ha tenido un impacto significativo en el estudio de las humanidades y la historia de las ideas. Nacida en París, Waquet ha dedicado gran parte de su vida académica a comprender y analizar los procesos de construcción del conocimiento, así como el papel de las instituciones educativas en la formación de las ideas contemporáneas.

Waquet se trasladó a la Universidad de París, donde se sumergió en el estudio de la historia, la filosofía y la sociología. Su enfoque interdisciplinario le permitió construir un marco teórico sólido, que luego aplicaría a sus investigaciones. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos libros y artículos que han sido traducidos a varios idiomas, alcanzando una amplia audiencia internacional.

Uno de los temas principales de su obra es el análisis de cómo se han configurado y transformado las disciplinas académicas a lo largo de los siglos. En su libro más conocido, “La république des lettres”, Waquet explora el desarrollo de las humanidades desde la Edad Media hasta la actualidad, argumentando que este campo no solo es un producto de su tiempo, sino que también actúa como un potente motor de cambio social y cultural.

Además de su investigación histórica, Françoise Waquet ha sido una ferviente defensora de la importancia de la educación en la formación del pensamiento crítico. Ha participado activamente en debates sobre la reforma educativa en Francia y en otros países europeos, defendiendo la idea de que una ciudadanía bien educada es fundamental para la democracia.

En sus trabajos, Waquet también ha abordado el tema de la influencia de la digitalización en el ámbito académico. En un mundo cada vez más conectado, ha analizado las oportunidades y desafíos que las nuevas tecnologías presentan para la enseñanza y el aprendizaje. Su enfoque ha sido ampliamente reconocido y ha generado un rico debate en la comunidad académica.

El legado de Françoise Waquet no se limita a sus publicaciones y conferencias; también ha sido mentora de numerosas generaciones de estudiantes e investigadores. Su capacidad para inspirar a otros y su dedicación a la enseñanza han dejado una huella imborrable en el ámbito académico. A través de su trabajo, ha contribuido a la formación de un nuevo enfoque en la investigación histórica y cultural, promoviendo un diálogo entre diferentes disciplinas que continúa resonando en la actualidad.

En resumen, Françoise Waquet es una figura destacada en el panorama intelectual francés y europeo. Su estudio de las humanidades y su compromiso con la educación la convierten en un referente para quienes buscan comprender las complejidades del conocimiento y su evolución a lo largo del tiempo. Su obra sigue siendo una fuente de inspiración, no solo para académicos, sino también para todos aquellos interesados en la interacción entre el pensamiento crítico y la sociedad.

Más libros de la categoría Arte

El Estado y el arte

Libro El Estado y el arte

Como si de una exposición museística se tratara, esta obra se compone de tres grandes áreas temáticas que profundizan en las interconexiones entre el mundo de las bellas artes y las instrucciones estatales desde 1833 hasta 1875, realizando un recorrido político-cultural a través de la historia de la construcción del Estado liberal en España durante el siglo XIX. “Las colecciones del Estado”, “La sala de los paisajes” y “La galería de retratos” son los tres grandes escenarios a partir de los que se analiza la formulación de las representaciones, los imaginarios y los...

El Simbolismo

Libro El Simbolismo

El Simbolismo apareció en Francia y Europa entre la década de 1880 y el principio del siglo veinte. Los simbolistas, fascinados por la mitología de la Antigüedad, intentaban escapar del reino del pensamiento racional impuesto por la ciencia. Deseaban trascender el mundo de lo visible y lo racional para alcanzar el mundo del pensamiento puro, coqueteando constantemente con los límites del inconsciente. Los franceses Gustave Moreau, Odilon Redon, los belgas Fernand Khnopff y Félicien Rops, los ingleses Edward Burne-Jones y Dante Gabriel Rossetti, así como el holandés Jan Toorop son los...

Sólo dibujo

Libro Sólo dibujo

Throughout the history of art, drawing has always represented the most profound and true expression of artists' visions, the final frontier to prove the depth of their talent. This book is an exploration of several of Colombia's most representative artists' pencil work. In most cases, these sketches are the most basic yet crucial point of an artistic idea that is later completed in another medium—paint, marble, photography, or a computer. A lo largo de toda la historia del arte, el dibujo representa la expresión más profunda y verdadera del artista, la frontera final para probar la...

¿Me hablas a mí?

Libro ¿Me hablas a mí?

¿Qué tiene la retórica para estar en todas partes? Una historia y una guía del arte de la persuasión. La retórica está por todas partes. Cuando se hace una presentación ante un cliente importante, cuando un entrenador habla con sus jugadores en el descanso del partido, cuando se intenta convencer a los niños de que se coman la verdura. Hace que los gobiernos triunfen o caigan, que los delincuentes sean condenados o liberados y que hombres adultos y sensatos marchen decididos hacia las ametralladoras. La retórica es lo que convence y engatusa, inspira y embauca, entusiasma y engaña. ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas