Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Inquietudes sentimentales

Sinopsis del Libro

Libro Inquietudes sentimentales

En "Inquietudes sentimentales", publicado en Buenos Aires, 1917, encontramos el lamento y el grito feminista en versos sutiles que se confunden con las sombras de una soledad en el destierro.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 88

Autor:

  • Teresa Wilms Montt

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

29 Valoraciones Totales


Biografía de Teresa Wilms Montt

Teresa Wilms Montt fue una destacada escritora y poeta chilena, nacida el 10 de marzo de 1893 en la ciudad de Valparaíso, Chile. Su vida estuvo marcada por su pasión por la literatura y su búsqueda de la libertad personal en una época en la que las mujeres enfrentaban múltiples restricciones. Desde joven, Teresa mostró un claro interés por la escritura y la cultura, lo que la llevó a formar parte de círculos literarios y sociales de su tiempo.

Teresa provenía de una familia acomodada, lo que le permitió acceder a una educación de calidad. Sin embargo, su vida personal estuvo llena de conflictos. Se casó en 1911 con el aristócrata Julián Montt, pero su matrimonio fue tumultuoso y opresivo. A pesar de los desafíos que enfrentó en su vida personal, Teresa continuó escribiendo y desarrollando su voz literaria. Su obra refleja su lucha interna y su deseo de escapar de las restricciones sociales que le impuso su entorno.

En 1917, Teresa se trasladó a Buenos Aires, donde tuvo contacto con un ambiente cultural más liberador. Este cambio fue un punto de inflexión en su vida, ya que comenzó a publicar sus poemas y ensayos en diversas revistas literarias. El exilio en Argentina le permitió explorar su identidad y expresarse de una manera que no era posible en Chile. Sus escritos se caracterizan por una fuerte carga emocional y una profunda sensibilidad hacia la condición femenina.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “El dulce daño” (1921), una colección de poemas que refleja su visión del amor y el sufrimiento, y “Inquietudes” (1919), que aborda las angustias y las inquietudes de la vida moderna. A través de su poesía, Teresa desafió las normas de su tiempo y se convirtió en una voz importante en la literatura chilena. Su estilo es a menudo introspectivo y lírico, capturando la complejidad de las emociones humanas.

La vida de Teresa no estuvo exenta de desafíos. Su postura provocadora sobre el matrimonio y la independencia femenina la llevó a ser objeto de críticas y controversias. Sin embargo, a pesar del rechazo que sufrió por parte de ciertos sectores de la sociedad, su figura se consolidó como un ícono del feminismo en la literatura chilena. Su lucha por la libertad y la autodeterminación sigue inspirando a generaciones de mujeres escritoras.

El sufrimiento personal de Teresa también se reflejó en sus letras. A lo largo de los años, sus poemas trataron temas como el amor, la pérdida y la búsqueda de la identidad. La combinación de su experiencia personal y su aguda percepción de las realidades sociales de su tiempo le permitió conectar con un amplio espectro de lectores.

En 1921, regresó a Chile, pero se sintió cada vez más atrapada en un entorno que la limitaba. Tras un periodo de incertidumbre, en 1924, Teresa tomó la decisión drástica de abandonar su hogar y refugiarse en Francia, donde se unió a la comunidad de exiliados y artistas. Durante su estancia en Europa, continuó escribiendo, pero también enfrentó problemas de salud y dificultades económicas.

A pesar de las adversidades, Teresa Wilms Montt dejó un legado literario significativo. Su obra ha sido objeto de estudio y análisis, y su vida se ha convertido en un símbolo de la lucha por la libertad y la expresión personal en la literatura femenina. Su valentía para desafiar las normas y su compromiso con la búsqueda de la verdad resuenan aún hoy en día.

En 1928, Teresa falleció en la ciudad de París, dejando atrás un cuerpo de trabajo que sigue siendo relevante y poderoso. A lo largo de los años, su figura ha resurgido en el ámbito literario y cultural, como un ejemplo de resistencia y creatividad en un mundo que a menudo silencia a las mujeres. Su legado vivirá en sus palabras y en la inspiración que brinda a aquellos que buscan la verdad a través de la escritura.

Más libros de la categoría Poesía

Los pies en la tierra

Libro Los pies en la tierra

“En (la poesía de) Orlando Rossardi la palabra y el concepto van saliendo en paso natural, anímicamente inductoras, embotadas de elegancias y de íntimos pesares… su palabra no tiene más musicalidad que la que escapa de su interior, no dada al artificio de la repetición coral o a la cadencia pegajosa… su poesía es, en sustancia, espíritu y vibración, enmarcados en una circunstancia formal singularmente feliz…”. HUMBERTO LÓPEZ MORALES “Estos poemas están cargados de reminiscencias de los nuestros de ayer para siempre. De pronto brilla el dibujo nítido de un poema de...

La Eneida

Libro La Eneida

Una novela de terror escalofriante del maestro de horror, Stephen King. Un gran bestseller. English Translation: Pet Sematary by Stephen King in Spanish.

Vulnerable

Libro Vulnerable

«Posibilidad de ser herido.» Vulnerable es una revisión de una generación –los noventa– que entre los veinte y los treinta sufre mil cambios. Es un descubrimiento del deseo de no sentir y, a la vez, no poder dejar de hacerlo, con una reflexión abierta a todas las emociones que atraviesa una persona en esa búsqueda vital de autenticidad en su transformación personal. Vulnerable es también la carne abierta, es la grieta profunda del que busca constantemente ser y comprenderse. Es un paseo por la existencia de los muertos y la vulnerabilidad que hace persistir a los vivos. Una...

Salvo el crepúsculo

Libro Salvo el crepúsculo

Toda la poesía de Julio Cortázar en un único volumen que ofrece perspectivas novedosas sobre la obra de uno de los escritores más emblemáticos de nuestro país. Salvo el crepúsculo se despliega como un collage inagotable que ofrece los temas recurrentes de la obra de Cortázar aunque con novedosas modalidades: el autor homenajea a poetas de distinta estética y nacionalidad, retoma a los fascinantes Polanco y Calac de 62/Modelo para armar, se entrega al tango y al jazz, a la pintura y al amor, a París y a Buenos Aires. Una exquisita colección de gustos, recuerdos y opiniones de un...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas