Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

La Cosecha de Samhein

Sinopsis del Libro

Libro La Cosecha de Samhein

Comienza la cuenta atrás para el regreso de la Luna Roja. Doce jóvenes muy especiales han sido "captados" para sobrevivir en la ciudad de Rocavarancolia hasta ese momento crítico. ¿Qué pasará cuando surja la Luna Roja?

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : El ciclo de la Luna Roja 1

Número de páginas 464

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.1

30 Valoraciones Totales


Biografía de José Antonio Cotrina

José Antonio Cotrina es un reconocido escritor español, nacido en Madrid en el año 1972. A lo largo de su carrera, Cotrina se ha destacado en el ámbito de la literatura juvenil y de fantasía, siendo uno de los autores más importantes de su generación en este género.

Desde muy joven, Cotrina mostró un gran interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid. Su pasión por las palabras y las historias se tradujo en una prolífica carrera como autor, aunque no fue hasta la publicación de su primera novela cuando realmente comenzó a hacerse un nombre en el panorama literario español.

Su obra más conocida es "El bosque de los árboles que susurran", una novela que ha capturado la imaginación de jóvenes y adultos por igual. La historia se desarrolla en un mundo de fantasía en el que la naturaleza y lo sobrenatural se entrelazan, reflejando la habilidad de Cotrina para crear atmósferas evocadoras y personajes memorables. Esta obra no solo le valió un lugar en el corazón de los lectores, sino que también le otorgó varios premios literarios importantes.

A lo largo de los años, Cotrina ha publicado varias novelas, entre ellas "La madurez de la heroína" y "Los dos rostros del destino", demostrando su capacidad para explorar temáticas diversas y complejas. Sus relatos a menudo combinan elementos de fantasía, aventura y misterio, lo que ha permitido que su trabajo resuene con un amplio público.

Además de su labor como novelista, Cotrina también ha trabajado en el ámbito de la literatura infantil, escribiendo cuentos y relatos destinados a los más jóvenes. Su enfoque en este tipo de literatura refleja su deseo de fomentar el amor por la lectura en las nuevas generaciones, un objetivo que considera fundamental en su carrera como escritor.

Una característica distintiva de la obra de Cotrina es su habilidad para desarrollar personajes que son tanto realistas como intrigantes. A menudo, los protagonistas enfrentan desafíos que no solo ponen a prueba sus habilidades, sino que también les obligan a explorar su propia identidad y propósito en el mundo. Esta profundidad en la caracterización ha sido una de las razones por las que sus libros han sido tan bien recibidos por la crítica y el público.

En el ámbito de la formación literaria, Cotrina también ha impartido talleres y cursos de escritura creativa, compartiendo su experiencia y conocimientos con aspirantes a escritores. Esta faceta de su trabajo demuestra su compromiso con la comunidad literaria y su deseo de ayudar a otros a encontrar su voz y contar sus propias historias.

Hoy en día, José Antonio Cotrina sigue escribiendo y publicando nuevas obras, consolidándose como una de las voces más originales y creativas de la literatura contemporánea en español. Su capacidad para conectar con los lectores a través de relatos emocionantes y poéticos lo ha convertido en un autor indispensable en el género de la fantasía y la literatura juvenil.

En resumen, José Antonio Cotrina es un escritor cuya obra ha dejado una huella significativa en la literatura española moderna. Con su talento para tejer historias fascinantes y su dedicación a la formación de nuevas generaciones de escritores, Cotrina continúa contribuyendo al rico tapiz de la narrativa contemporánea.

Otros libros de José Antonio Cotrina

LOS HIJOS DE LAS TINIEBLAS (EL CICLO DE LA LUNA ROJA II) RUSTICA

Libro LOS HIJOS DE LAS TINIEBLAS (EL CICLO DE LA LUNA ROJA II) RUSTICA

Los días pasan en Rocavarancolia y la situación es cada vez más oscura y violenta. Las muertes se suceden, no sólo entre los muchachos traídos de la Tierra, también entre los monstruos que habitan la ciudad. Algo ha despertado entre las ruinas, un mal más antiguo que el propio reino, con sus propios planes respecto al destino de Rocavarancolia y de los jóvenes raptados. A medida que la salida de la Luna Roja se aproxima, el grupo va averiguando más cosas sobre la ciudad y sus habitantes. Pero nada les prepara para la terrible revelación que tiene lugar la noche en que muere otro de...

Más libros de la categoría Educación

Los derechos humanos en educación infantil

Libro Los derechos humanos en educación infantil

Un libro útil y práctico que ofrece juegos, cuentos, canciones, escenificaciones, marionetas, imágenes, fotos, vídeos, etc., como recursos para desarrollar desde la Escuela Infantil los valores solidarios necesarios para una convivencia pacífica en donde se promuevan y respeten los derechos de todos, mediante un aprendizaje cooperativo.

Azul para las pesadillas

Libro Azul para las pesadillas

Una pesadilla reincidente le recuerda a Stacey que Drea, su compañera de cuarto y mejor amiga está en grave peligro. Alguien quiere asesinarla. Sus poderes de brujería y sus sueños son los únicos capaces de cambiar este destino. La vida en el instituto y el amor que siente por el novio de Drea no facilitan nada las cosas. Por fin llega a España el nuevo éxito editorial en los Estados Unidos. Con más de medio millón de lectores, las aventuras de Stacey nos harán disfrutar de todos los ingredientes de la magia y el suspense. La saga continúa en breve... Blanco para la magia, Plata...

Testimonios sobre el México posrevolucionario

Libro Testimonios sobre el México posrevolucionario

El texto recopila dos tipos de testimonios: a) los de varios personajes que jugaron un papel relevante en el desarrollo de la Revolución Mexicana y en el proceso de construcción del México posrevolucionario, y b) de dos observadores clave quienes contribuyeron a la reflexión y el análisis sobre algunos de los acontecimientos más relevantes de la historia nacional.

Teatralidades De(s)coloniales. Experiencias

Libro Teatralidades De(s)coloniales. Experiencias

Este libro es un tomo de tres, que componen la serie "Teatralidades De(s)coloniales: entre la formación, la creación y la política en las calles de Abya Yala". Los tres tomos son conjuntos de vivencias, conocimientos y sentipensamientos que compusieron prácticas escénicas en los espacios públicos de este continente. Estos tomos no tienen un orden preestablecido y he querido mantener una cierta libertad para que la lectora los lea en el orden que lo desea, tanto de un tomo a otro, como en el interior de los mismo. Esto quiere decir que, aunque se encuentren organizados en capítulos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas