Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

¿Soy un mono?

Sinopsis del Libro

Libro ¿Soy un mono?

¿Soy un mono?, ¿Por qué es la evolución una teoría?, ¿Qué es el ADN?; ¿Todos los científicos aceptan la evolución?, ¿Cómo empezó la vida? ¿Puede uno creer en la evolución y Dios? A partir de la pregunta que da título al libro, Ayala explica con claridad que la ciencia y la religión no son términos contradictorios, sino complementarios, formas diferentes de conocer el mundo. Desmenuza y divulga las líneas básicas y los fundamentos de la evolución, explica cómo funciona el proceso evolutivo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 108

Autor:

  • Francisco José Ayala

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

98 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco José Ayala

Francisco José Ayala es un reconocido biólogo evolutivo y filósofo español, cuyo trabajo ha tenido un impacto significativo en diversas disciplinas científicas. Nació el 12 de marzo de 1934 en Madrid, España. Desde muy joven mostró un profundo interés por la biología, lo que lo llevó a investigar las bases de la evolución y la diversidad de la vida.

Ayala se trasladó a los Estados Unidos en 1961 para continuar su formación académica. Obtuvo su doctorado en biología en la Universidad de California, Berkeley en 1964. A lo largo de su carrera, ha trabajado en instituciones de renombre, incluyendo la Universidad de California, Irvine, donde ha sido profesor y ha contribuido al desarrollo de la biología evolutiva moderna.

El trabajo de Ayala se centra en la comprensión de los mecanismos de la evolución, la genética y la biogeografía. Ha publicado más de 300 artículos científicos y varios libros en los que aborda cuestiones fundamentales sobre la teoría de la evolución. Su enfoque multidisciplinario combina aspectos de la biología, la filosofía y la ética, lo que le ha permitido desarrollar una visión holística del proceso evolutivo.

Entre sus obras más destacadas se encuentra "Darwin y el Diseño Intelligent", donde discute la relación entre la ciencia y la religión, y cómo estas dos dimensiones pueden coexistir sin conflicto. Ayala argumenta que la teoría de la evolución de Darwin proporciona una explicación robusta de la biodiversidad, mientras que la noción de un diseño inteligente debe ser examinada críticamente a la luz de la evidencia científica.

A lo largo de su carrera, Francisco José Ayala ha recibido numerosos premios y reconocimientos, incluyendo la Medalla de Oro de la Universidad de Valencia y el Premio Nacional de Investigacion en España. También ha sido galardonado con el Premio Templeton en 2010, que reconoce a aquellos que han contribuido a la comprensión del lugar de la religión en el contexto de la ciencia.

Además de su trabajo académico, Ayala es un defensor apasionado de la educación científica y la divulgación del conocimiento. Ha trabajado incansablemente para promover la importancia de la ciencia en la sociedad y ha intervenido en numerosos foros académicos y públicos, abogando por una mejor comprensión de la evolución y su relevancia en el mundo contemporáneo.

  • Educación:
    • Doctorado en biología - Universidad de California, Berkeley.
    • Investigación postdoctoral en genética y evolución.
  • Obras destacadas:
    • "Darwin y el Diseño Intelligent".
    • "La evolución de la vida".
    • "Desde Darwin".
  • Premios y reconocimientos:
    • Medalla de Oro de la Universidad de Valencia.
    • Premio Nacional de Investigación.
    • Premio Templeton (2010).

Francisco José Ayala sigue siendo una figura influyente en el mundo de la biología y la filosofía. Su enfoque en la interacción entre la ciencia y la fe, así como su compromiso con la educación, lo han establecido como un referente en el campo de la biología evolutiva. Con su trabajo, ha inspirado a numerosas generaciones de científicos y estudiantes a explorar las complejidades de la vida y el impacto del conocimiento científico en la sociedad.

Más libros de la categoría Educación

Escenografía aumentada

Libro Escenografía aumentada

Siendo estudiante de interpretación en Colombia, me formulaba una pregunta en los siguientes términos: ¿cómo podría la naciente industria de la computación y la informática aportarle elementos a la escena? Desde aquellos años, finales de los ochenta, hasta la concreción de la tesis doctoral Realidad virtual, escenografía y transformación. Nuevas concepciones del espacio escénico en el teatro actual (2006), génesis de este libro, han transcurrido años en los que la informática ha pasado de ser una herramienta utilitaria al servicio de la industria, a una entidad ubicua que...

Investigar el arte de la enseñanza

Libro Investigar el arte de la enseñanza

Este libro comenta la posicion de la etnografia dentro de la investigacion educativa a la luz de ciertos temas de actualidad y de los estudios que ha realizado el propio autor a lo largo de la ultima decada. Partiendo de un analisis de la ensenanza como ciencia y como arte, Woods pasa a comentar la estructura interaccionista general dentro de la que se situa su trabajo y el modo en que todo esto se relaciona con la investigacion cualitativa posmodernista. Del mismo modo, ilustra este punto de vista mediante referencias a su historia personal y a su carrera en el campo de la investigacion, asi ...

Los materiales compuestos de fibra de vidrio

Libro Los materiales compuestos de fibra de vidrio

Cuando se comenzaron a emplear los materiales compuestos, a mediados del presente siglo, se inició una nueva era en la concepción de las formas. Las características técnicas, y las aplicaciones cada vez más extensas de los materiales compuestos, revolucionaron las utilizaciones clásicas de los materiales s tradicionales. Los países industrializados, se adaptaron a la utilización de dichos materiales y estudiaron su evolución y mejora de manera continua. Dentro de los Materiales Compuestos, los de Fibra de Vidrio son, sin duda, los de mayor auge y utilización. A los estudiosos,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas