Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

La cultura del nuevo capitalismo

Sinopsis del Libro

Libro La cultura del nuevo capitalismo

En este nuevo ensayo, Richard Sennett estudia la evolución de las instituciones, las competencias del individuo y las formas de consumo en relación con las aspiraciones libertarias de los años sesenta. Tras el estallido de las burocracias y de las constricciones, aflora ahora la fragmentación de la vida social, y a la disociación del poder y de la autoridad en el plano político responde, en el plano económico, la fractura entre el éxito personal y el progreso social. Asistimos a una verdadera deriva no progresista de la cultura neocapitalista. Sennett explica los tres desafíos que se imponen al individuo: ser capaz de definirse a través de constantes mutaciones profesionales, dar la talla en una sociedad en la que el talento ya no se valora y buscar un lugar desde el cual mantener los vínculos con el pasado. Convencido de que el ser humano no podrá construirse en estas condiciones, Sennett apuesta por una revuelta contra esta cultura de la superficialidad.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 192

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

93 Valoraciones Totales


Biografía de Richard Sennett

Richard Sennett es un destacado sociólogo, escritor y profesor cuyo trabajo ha tenido un profundo impacto en la comprensión de la vida urbana, la cultura laboral y las relaciones sociales contemporáneas. Nacido el 1 de enero de 1943 en Chicago, Illinois, Sennett ha dedicado gran parte de su carrera a explorar cómo las estructuras sociales y la cultura afectan a la vida humana.

Graduado en la Universidad de Chicago y con un doctorado en sociología de la Universidad de Harvard, Sennett ha sido un prolífico autor y pensador. Su enfoque teórico se ha centrado en la relación entre el individuo y la sociedad, así como en la influencia de la modernidad en la vida cotidiana. A lo largo de los años, ha publicado numerosos libros que han sido ampliamente reconocidos y estudiados en el campo de las ciencias sociales.

Una de sus obras más influyentes, The Fall of Public Man (1977), examina la transformación del espacio público y privado en la sociedad moderna. En ella, Sennett argumenta que la vida pública ha sido despojada de su significado, lo que ha llevado a un debilitamiento de la comunidad y a una creciente dificultad para establecer vínculos sociales. Este análisis sigue siendo relevante en el contexto de la globalización y el avance de la tecnología, que han modificado drásticamente cómo interactuamos en espacios compartidos.

En The Conscience of the Eye (1990), Sennett amplía su discusión sobre el espacio urbano, explorando cómo la arquitectura y el diseño de las ciudades influyen en nuestras percepciones y experiencias. Su enfoque multidisciplinario combina sociología, psicología y crítica cultural, lo que le permite ofrecer una visión rica y matizada de las dinámicas urbanas.

Otro de sus textos fundamentales es The Corrosion of Character (1998), donde Sennett analiza el impacto de la economía postindustrial en el carácter y la identidad de los trabajadores. Argumenta que la inseguridad laboral y la falta de continuidad en las carreras profesionales han llevado a una erosión de la ética del trabajo, así como a una crisis de identidad en la vida laboral. Este trabajo ha resonado en un momento en que la precariedad laboral afecta a un número creciente de personas en todo el mundo.

Además de su labor académica, Sennett ha sido un defensor de la justicia social y ha participado activamente en debates sobre políticas urbanas. Ha enseñado en varias universidades prestigiosas, incluyendo la Universidad de Nueva York y la London School of Economics. Su capacidad para combinar teoría y práctica ha permitido que sus ideas influyan no solo en el ámbito académico, sino también en la formulación de políticas públicas y el desarrollo urbano.

A lo largo de su carrera, Sennett ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución al campo de la sociología y las ciencias sociales. Su trabajo ha sido traducido a múltiples idiomas, lo que ha permitido que sus ideas lleguen a un público global y diverso.

En años recientes, Sennett ha explorado el concepto de la empatia y su importancia en las interacciones humanas, particularmente en el contexto de sociedades cada vez más polarizadas. En su libro Together: The Rituals, Pleasures and Politics of Cooperation (2012), Sennett reflexiona sobre cómo la cooperación y la empatía son esenciales para construir comunidades más cohesivas y resilientes frente a los desafíos contemporáneos.

Richard Sennett continúa siendo una figura influyente en el pensamiento sociológico y urbano, y sus ideas siguen teniendo un impacto significativo en cómo entendemos las relaciones sociales en el contexto de un mundo en constante cambio. Su trabajo invita a reflexionar sobre la importancia de crear espacios públicos que fomenten la interacción y el diálogo, así como sobre la necesidad de construir sociedades más inclusivas y solidarias.

Otros libros de Richard Sennett

Carne y piedra

Libro Carne y piedra

"Carne y piedra" es una historia de la ciudad en la civilización occidental contada a través de la experiencia corporal de las personas. Apoyándose en un enfoque multidisciplinar y en su vasta erudición, Richard Sennett describe aspectos íntimos de la vida (cómo se movían hombres y mujeres, qué veían y oían, dónde comían, cuándo se bañaban, cómo hacían el amor...) en el espacio urbano de ciudades emblemáticas a lo largo de la historia. De la desnudez en la antigua Atenas a la falta de contacto con los otros en la Nueva York contemporánea; de la estricta geometría romana a...

Más libros de la categoría Literatura

Carta al padre

Libro Carta al padre

Carta al padre no es sólo una de las misivas más desgarradores jamás redactadas, por lo profundo del análisis alrededor de la autoridad y el amor filial, por la conmovedora amargura de quien, justamente, funda su elocuencia en la imposibilidad de hablar, sino porque es un texto clave para comprender la obra literaria de uno de los grandes escritores de todos los tiempos.

Sentimientos de un jubilado

Libro Sentimientos de un jubilado

En esta obra denuncio las injusticias que comete el hombre con los animales, que son una debilidad de mi conciencia. Están inspirados en los acontecimientos del día a día viendo y observando los acontecimientos del país; así voy narrado allí dónde se produce la noticia que veo, cómo algunos de nuestros políticos defraudan a la población que con tanta ilusión fueron a las urnas. También me baso en mi defensa por el patrimonio de las ciudades arquitectónicas y su antigüedad, resaltando su belleza en recuerdo de nuestros antepasados, que tantas veces se ve espoleada por la mano del ...

Y ahora yo qué hago

Libro Y ahora yo qué hago

De acuerdo, el cambio climático es el mayor reto al que nos enfrentamos en el siglo XXI. Lo hemos oído mil veces, ¿pero qué quiere decir eso? ¿Cómo tengo que actuar en medio de mensajes apocalípticos y culpabilizadores? ¿Por qué no hago nada cuando sé que debería hacerlo? ¿Sirve de algo que yo cambie si no cambia el sistema económico? ¿Qué tiene que ver una semana laboral de cuatro días con una cebolla envuelta en plástico? Decenas de noticias se agolpan cada día en periódicos, informativos y redes sociales. Informes catastróficos, movilizaciones juveniles, fenómenos...

Amor

Libro Amor

Esta recopilación de escenas de amor, seleccionadas de entre sus libros, son una invitación a sumergirse en la lectura, soñar y sonreír. La narradora chilena escribe abiertamente, haciendo un guiño a sus lectores, sobre sus experiencias en el sexo y el amor.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas