Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

La década que nos dejó sin aliento

Sinopsis del Libro

Libro La década que nos dejó sin aliento

La década que nos dejó sin aliento pertenece a la serie dedicada al siglo XX, de la que ya han aparecido tres volúmenes que abarcan desde 1936 a 1959. Esta vez el tema son los años comprendidos entre 1973 y 1982: comienza con el asesinato de Carrero Blanco y termina con Alfonso Guerra levantando la mano de Felipe González en una ventana del hotel Palace de Madrid tras la victoria socialista en las elecciones. En ese decenio escaso, el pueblo español transita de la dictadura a la democracia tras navegar por los turbios años de la Transición. Es probablemente la etapa más decisiva e interesante de nuestra historia contemporánea, llena de torpes improvisaciones y de pactos contra natura. Nuevamente los familiares personajes de la serie (Chato Puertas, don Próculo, la Uruguaya, etc.) nos llevarán de la mano a través de esos años en los que España experimenta una revolución social y política sin precedentes.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 560

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

30 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Eslava Galán

Juan Eslava Galán es un prolífico escritor y ensayista español, nacido en la ciudad de Arquillos, en la provincia de Jaén, el 20 de diciembre de 1948. Desde su juventud, mostró una inclinación hacia la literatura, lo que lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Granada. Su formación académica influyó decisivamente en su carrera literaria, permitiéndole abordar una amplia variedad de géneros y estilos.

Su primera novela, “La lluvia amarilla”, publicada en 1988, se convirtió en un éxito que le catapultó a la fama. Esta obra, una poderosa narración sobre la soledad y el abandono en un pueblo de los Pirineos, demuestra su habilidad para tratar temas profundos con un estilo accesible. Con una prosa rica y evocadora, Eslava Galán logra transportar al lector a un mundo donde la naturaleza y los sentimientos humanos se entrelazan.

A lo largo de su carrera, Juan Eslava Galán ha explorado diversas temáticas, desde la historia hasta la ficción contemporánea. Su pasión por la historia se refleja en numerosas obras como “La búsqueda” (1994), donde aborda la temática de las tres culturas que coexistieron en la península ibérica: la cristiana, la judía y la musulmana. En ella, Eslava Galán se sumerge en los matices de la identidad nacional y las complejidades de la convivencia pacífica entre diferentes religiones y tradiciones.

  • “El escritor” (1995): En este libro, explora los retos y las dificultades que enfrentan los escritores en su camino hacia el éxito, así como las contradicciones de la creación artística.
  • “El vuelo de las luciérnagas” (1997): Una novela que combina elementos de la historia y la ficción, llevando al lector por un viaje emocional a través del tiempo.
  • “Los siete caminos” (1998): Una reflexión sobre las decisiones que moldean nuestras vidas y los caminos que decidimos tomar.

Además de sus novelas, Eslava Galán ha escrito ensayos y obras de divulgación que abordan temas de historia y cultura española. Su estilo es claro y directo, lo que le permite conectar con un amplio público. Uno de sus libros más destacados es “Historia de España contada para escépticos”, publicado en 2009. En él, Eslava Galán ofrece una visión crítica, pero accesible, de la historia de España, alejada de los mitos y narrativas tradicionales. Este enfoque ha resonado con lectores que buscan comprender la historia de su país desde una perspectiva diferente.

A lo largo de su vida, Juan Eslava Galán ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su obra, destacando su influencia en la literatura contemporánea española. Su capacidad para mezclar la ficción con la realidad, así como su exploración de los temas sociales y culturales, le han asegurado un lugar importante en el panorama literario español.

En la actualidad, Eslava Galán continúa escribiendo, desarrollando nuevas obras y participando en conferencias y encuentros literarios. Su legado literario sigue creciendo, y su habilidad para cautivar al lector permanece intacta. Sin duda, Juan Eslava Galán es un autor que ha dejado una huella profunda en la literatura española y su contribución al ámbito literario es innegable.

Otros libros de Juan Eslava Galán

El fraude de la Sábana Santa y las reliquias de Cristo

Libro El fraude de la Sábana Santa y las reliquias de Cristo

Los abundantes Santos Prepucios, los Santos Pañales, las innumerables astillas de la cruz, el guardarropa de la Virgen, los Santos Rostros, las Santas Espinas, los Santos Griales, los Santos Lugares y todo el inmenso arsenal de mentiras fraguado para estafar a los crédulos devotos.

La Revolución rusa contada para escépticos (novela gráfica)

Libro La Revolución rusa contada para escépticos (novela gráfica)

La adaptación de la novela de Juan Eslava Galán. El triunfo de la Revolución rusa transformó el mundo y fue trascendental para la historia de la política contemporánea. Con esta novela gráfica, Martín Pardo adapta el libro de Juan Eslava Galán para hacer un acercamiento ameno y a la vez riguroso de los motivos que provocaron el derrocamiento de los Románov y el triunfo de la Revolución.

Avaricia

Libro Avaricia

En el segundo volumen de la colección Los pecados capitales de la historia de España, Juan Eslava Galán recoge anécdotas y datos curiosos alrededor del pecado de la avaricia, siempre con un tono divulgativo y ameno. Los episodios van desde las historias de los bandoleros más famosos del siglo XIX y el chantaje de las cartas de amor de Alfonso XII; pasando por el escándalo de Straus y Perlo o el trabajo de los presos políticos en el Valle de los Caídos; hasta los niños robados de la posguerra y el Dioni, que llevó a cabo el asalto más espectacular de la historia de España. Como el...

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Jack El Destripador y Otros Asesinos En Serie

Libro Jack El Destripador y Otros Asesinos En Serie

The first and most famous case in the history of criminology and the theories that have endured for more than a century are fleshed out in this study. Known as Jack the Ripper, this mysterious character is remembered as the first-ever serial killer, forcing the authorities to establish a brand-new field to study his criminal behavior. El primero y más famoso caso en la historia de la criminología y las teorías que han perdurado durante más de un siglo se desarrollan en éste estudio. Conocido como Jack el destripador, éste personaje misterioso es recordado como el primer asesino en...

Cultura y poder:. Reflexiones interdisciplinares en ciencias sociales

Libro Cultura y poder:. Reflexiones interdisciplinares en ciencias sociales

Los artículos que componen este libro provienen de autoras y autores que comparten un cierto "ecosistema académico" común, un espacio de encuentro periódico y creativo que se da en ámbitos universitarios y en donde los y las estudiantes tienen un papel fundamental. Quienes aquí escriben hacen parte del Área de Investigación en Cultura y Sociedad de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Externado de Colombia, por lo que este libro se constituye en un esfuerzo por construir coherencia y cohesión como grupo de investigación. El hilo conductor que lo articula es...

El príncipe azul se destiñe con la primera lavada

Libro El príncipe azul se destiñe con la primera lavada

¿Puedes leer las señales cuando un tipo te va a zafar? ¡Se escudan, incluso, en un dolor de piernas! ¿Te has preguntado por que los hombres terminan con mujeres que les gustan mucho? Descubre lo que es una zafada preventiva. ¿Ese príncipe desteñido te la esta montando? ¿Se siente muy seguro de ti? Aprende YA a Equilibrar las cargas. No te pierdas algunas cartas, casos e historias de la vida real, mías y de ¡mis amigas! Guarda todos esos recuerdos de tus ex, algún día te harán llorar de la risa. Y la pregunta del millón ¿EXISTE EL PRINCIPE AZUL? ¡No te quedes con las ganas de...

Manual para el cultivo de frutales en el trópico. Pitahaya

Libro Manual para el cultivo de frutales en el trópico. Pitahaya

La fruticultura es, sin duda alguna, una de las actividades más emocionantes del ámbito agrícola. En todas las épocas, las frutas han jugado un papel muy importante en la nutrición del hombre. El hombre logró aprovechar las distintas especies silvestres y crear a través del fitomejoramiento continuo variedades más grandes y con mejores cualidades. Los antiguos romanos sabían sobre la poda, el injerto y el raleo de frutos, pero no comprendían porqué estas prácticas eran benéficas; sin embargo, aun ahora no existen explicaciones adecuadas para fenómenos de incompatibilidad de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas