Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Un Modelo para Fortalecer la Cohesión Social e Inhibir la Violencia

Sinopsis del Libro

Libro Un Modelo para Fortalecer la Cohesión Social e Inhibir la Violencia

El desarrollo de la organización civil se puede remontar a la época de la cultura griega, en donde la polis era un medio de organización civil o construcción del interés público, donde desarrolla un sistema de gobierno como lo fue la incipiente democracia como forma de gobierno del pueblo griego. Posteriormente con la conformación de la sociedad ciudad a través de la societa civitis, como otra manera de organización social y manera de gobernar.En la época de la colonia del virreinato, se presenta el problema de organización social, ya que, en las nuevas tierras colonizadas, y la gran diversidad de culturas indígenas hizo que la Iglesia Católica fomentara nuevas formas de organización, de tal manera que, a través de las órdenes religiosas franciscanos, dominicos y agustinos construyeron escuelas, hospitales y atendieron a los grupos vulnerables para mejorar las condiciones de vida en aquella época.Fue hasta el año de 1985, con el trágico sismo en la Ciudad de México donde a falta de iniciativa organización Gubernamental, de manera espontánea y solidaria los ciudadanos se organizaron para trata de salvar a lasGuillermo A. Núñez Estrada Rubén Borunda Escobedo - Luis F. Martínez Ruiz -Víctor H. Medrano Nevárezvipersonas que se encontraban por debajo de los escombros.De esta manera, surgen los grupos de la sociedad civil, que buscan resolver los problemas que el gobierno no puede o no quiere resolver, y ya de una manera organizada se enfocan a resolver problemas muy específicos de la sociedad. No sin antes mencionar a las organizaciones no gubernamentales que conforman otro bloque de la sociedad para exigir a los gobiernos democratización en todas sus actividades.Así es que, de esta forma, la sociedad civil participa activamente en la solución de sus problemas, buscando incidir en la sociedad para mejorar la condición de vida de la comunidad, sobre todo cuando son afectados por factores, como la delincuencia, las adicciones, la violencia, entre otros problemas que son consecuencia de los anteriores.De tal manera, la implementación de este proyecto crear un modelo cuya misión es promover la participación y acciones positivas de la ciudadanía a través de la sensibilización en la solución de sus problemas, dotándolos de las herramientas necesarias para generar condiciones que le permitan dignificar, mejorar su entorno y el tejido social, fomentando el desarrollo, la responsabilidad social, Un modelo para fortalecer la cohesión social e inhibir la violencia (Caso Ciudad Juárez)viila inclusión de los sectores vulnerables, los derechos humanos, la democracia, la cultura de la legalidad y la vigencia del Estado de Derecho en México, promoviendo la interacción social y comunitaria, para fortalecer la cohesión social e inhibir la violencia social y delincuencia en la zona Suroriente de Ciudad Juárez.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Caso Ciudad Juárez

Autor:

  • Rubén Borunda Escobedo
  • Luis Francisco Martínez Ruiz
  • Victor Hugo Medrano Nevarez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

83 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Cultura, ética y prensa

Libro Cultura, ética y prensa

Este no es un tratado convencional de etica periodistica, un codigo de comportamiento del reportero ni una lista de lo que es etico y lo que no en el mundo de la prensa cultural. Es, por el contrario, un libro que sin necesidad de enjuiciamientos revela practicas comunes en el medio periodistico y particularmente en las paginas de cultura. Pero la simple descripcion de los actos lleva consigo una sentencia: en una sola actitud, el periodista exhibe su etica o su falta de ella, y al mismo tiempo encarna las imperfecciones y debilidades del sistema que regula el aparato informativo. Combatiendo ...

Mujer y conciliación de la vida laboral y familiar

Libro Mujer y conciliación de la vida laboral y familiar

La conciliación de la vida laboral y familiar de la mujer es un problema permanente en el Ecuador y el mundo, desde que las mujeres se incorporan al campo laboral. Este trabajo de titulación trata sobre la problemática de las mujeres del sector público ecuatoriano del Distrito 5 del Ministerio de Educación, y de cómo ellas concilian su trabajo productivo y reproductivo. Se aplicó el método etnográfico y cualitativo de investigación con entrevistas e historias de vida de un estudio de caso específico fundamentado en las teorías feministas del siglo XX y actuales en la diversidad de ...

En torno al Mandil

Libro En torno al Mandil

¡Nunca antes se había escrito un ensayo sobre el simbolismo del mandil masónico de esta profundidad! Cuando a un masón se le ciñe un mandil a la cintura, se le incorpora, material y formalmente, lo que desde el nivel simbólico él es. El masón ha de tener una apariencia, pues la apariencia, la manera en la que se presenta algo exteriormente, anuncia lo que es (la forma se adhiere inescindiblemente a la materia y la propia materia, incluso, lleva genéticamente la anunciación de la forma).

Locura y colonialidad

Libro Locura y colonialidad

Daniel Fränkel afirma que la colonialidad actual en América Latina recurre al componente simbólico con el objetivo de fortalecer el sometimiento. Su presencia en las democracias americanas de estos tiempos se manifiesta en el formato de intrusión en las conciencias colectivas y también de su aceptación voluntaria. Este libro revela los alcances que tiene la colonialidad en el contexto latinoamericano y, específicamente, en Argentina. Además, destaca la relevancia de la nuda subjetividad y la colonialidad del encierro como dos categorías biopolíticas centrales que explican el alcance ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas