Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

La educación social. Una mirada didàctica.

Sinopsis del Libro

Libro La educación social. Una mirada didàctica.

Libro que sirve de complemento al anterior del año 1999, Didáctica en la educación social, y que actualiza los cambios acaecidos tanto en la materia como en la sociedad. Para los autores, las aportaciones de la didáctica son fundamentales para la educación social, así se profundiza en el concepto de educación social; se aplican los conocimientos didácticos al diseño, desarrollo y evaluación de acciones socioeducativas; se tratan la comunicación, el acompañamiento, la atención a la diversidad y la resiliencia, y se analizan distintos tipos de trabajo socioeducativo (individual, grupal, comunitario y también en medio abierto y con relación a la institución escolar). La presentación de casos sirve de ilustración y pretende ayudar a la reflexión.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Relación, comunicación y secuencias educativas

Número de páginas 149

Autor:

  • Anna Forés Miravalles
  • Núria Giné Freixes
  • Artur Parcerisa Aran

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

34 Valoraciones Totales


Biografía de Anna Forés Miravalles

Anna Forés Miravalles es una destacada pedagoga, investigadora y profesora española, conocida por su profundo trabajo en el ámbito de la educación y la formación docente. Nacida en Barcelona, Forés ha dedicado gran parte de su carrera académica a investigar y desarrollar nuevos enfoques en la enseñanza y el aprendizaje, con un enfoque especial en la educación emocional, la diversidad y la inclusión educativa.

Durante sus estudios universitarios, Anna Forés se interesó por las ciencias de la educación, obteniendo su licenciatura en Psicopedagogía. Su pasión por la enseñanza la llevó a completar varios posgrados, incluyendo un máster en Educación y Nuevas Tecnologías, lo que le permitió integrar herramientas digitales en sus propuestas pedagógicas.

Trayectoria profesional

Forés ha trabajado en diversas instituciones educativas, tanto en el ámbito público como en el privado. Su experiencia abarca desde la educación infantil hasta la formación de docentes en universidades. A lo largo de su carrera, ha impartido numerosos cursos y talleres formativos, donde comparte sus conocimientos sobre la enseñanza basada en competencias y el aprendizaje significativo.

Además de su labor como docente, Anna Forés ha realizado investigaciones sobre temas relacionados con el bienestar emocional de los estudiantes y la importancia de la inteligencia emocional en el aula. Su trabajo ha sido publicado en revistas académicas y ha participado en conferencias internacionales, donde ha expuesto sus hallazgos y propuestas innovadoras.

Contribuciones a la educación

Una de las principales contribuciones de Anna Forés al campo educativo es su enfoque práctico para la integración de la educación emocional en el currículo. Forés sostiene que la educación no solo debe centrarse en la adquisición de conocimientos, sino también en el desarrollo de habilidades emocionales y sociales que son fundamentales para el crecimiento integral de los estudiantes.

Forés también ha abordado la importancia de la formación continua de los docentes, argumentando que los educadores deben estar constantemente actualizándose y formándose en nuevas metodologías y enfoques que respondan a las necesidades cambiantes de sus alumnos.

Publicaciones y reconocimientos

La profesora Forés ha escrito varios libros y artículos que han sido bien recibidos en el ámbito educativo. Su obra se caracteriza por su enfoque accesible y práctico, lo que la convierte en una referencia para educadores que buscan implementar cambios en sus prácticas de enseñanza.

En reconocimiento a su trabajo, Anna Forés ha recibido varios premios y distinciones que avalan su compromiso con la mejora de la educación y el bienestar de los estudiantes. Su trayectoria profesional ha sido un ejemplo para muchos, inspirando a una nueva generación de educadores a adoptar un enfoque más humano e inclusivo en el aula.

Conclusión

Anna Forés Miravalles es, sin duda, una figura clave en la educación contemporánea. A través de su investigación y práctica, ha impactado positivamente en la vida de muchos estudiantes y educadores, dejando un legado que seguirá influenciando el campo de la pedagogía en los años venideros.

Más libros de la categoría Educación

Museos y escuelas

Libro Museos y escuelas

Museos y escuelas se dieron cita para intentar una negociacion, con el fin de emprender una accion cultural mas amplia que la que han llevado a cabo hasta ahora. Ambas instituciones son espacios de confrontacion con la realidad de la sociedad. Los museos, como lugares de relacion directa con las obras del presente y la memoria; las escuelas, como responsables de ensenar contenidos socialmente significativos. Museos y escuelas; socios para educar trata de encuentros, sincronias y filiaciones, de ponerse de acuerdo entre museos y escuelas, maestros y guias, lectores y texto.

Sociología para el profesorado de música

Libro Sociología para el profesorado de música

Conocer los contenidos y habilidades de la disciplina no garantiza los resultados. Este libro examina la historia y el desarrollo de los factores sociales que afectan los valores, gustos y actitudes de los estudiantes, y que los profesores de música deben afrontar como parte integral de su trabajo.

Estudiar bien es sencillo

Libro Estudiar bien es sencillo

Si creemos que estudiar es difícil, la buena noticia es que es mucho más sencillo de lo que creemos. Lo que nos suele ocurrir es que ante la menor dificultad, abandonamos. Pero si poco a poco sumamos pequeñas herramientas a nuestro estudio cotidiano, nuestro rendimiento puede mejorar considerablemente. Lograremos mayores niveles de comprensión, atención y concentración. Podremos relacionar ideas. Y seremos capaces de lograr todos los objetivos que tengamos en mente. Lo cierto es que podemos si utilizamos las herramientas adecuadas y las acompañamos con una actitud mental positiva y...

El tiempo de la inedia. El invierno de Gunter

Libro El tiempo de la inedia. El invierno de Gunter

En la tradicion literaria latinoamericana la dictadura tiene un componente estetico ademas de politico e institucional. Su aceptacion y su rechazo fluyen de una tension emotiva, que se refleja en las representaciones espectaculares. El vigor de la eficiencia y su enunciacion condenan a los herejes, a los disidentes, al exilio o a las prisiones de la patria, de las cuales a menudo se salvan por el descredito del poder dominante o por el compromiso ideologico, asumido como el tributo de la supervivencia.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas