Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

La mente despierta

Sinopsis del Libro

Libro La mente despierta

La mente es el eje de la experiencia humana. Estar o no en armonía con el mundo depende de la salud emocional, mental y espiritual de cada uno. Por esta razón,el budismo ha realizado un análisis muy riguroso de eso que llamamos mente. Sus enseñanzas prácticas muestran las distintas formas de preparación de la mente. En La mente despierta, Su Santidad el Dalái Lama ofrece una sucinta visión de conjunto de las técnicas básicas de desarrollo espiritual del budismo tibetano. Presenta los aspectos esenciales del adiestramiento de la mente, combinando las intuiciones de la sabiduría tradicional con su calidez y humanidad personal. El resultado es un manual muy asequible para saber transformar las situaciones difíciles en oportunidades para el crecimiento espiritual.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Cultivar la sabiduría en la vida cotidiana

Número de páginas 168

Autor:

  • Tenzin Gyatso

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.1

88 Valoraciones Totales


Biografía de Tenzin Gyatso

Tenzin Gyatso, conocido como el Dalai Lama, es el líder espiritual y político del pueblo tibetano, así como un destacado defensor de la paz mundial y la compasión. Nació el 6 de julio de 1935 en un pequeño pueblo llamado Takster, en la región tibetana de Amdo. Su nombre de nacimiento fue Lhamo Thondup.

A la edad de dos años, fue reconocido como la reencarnación del 13° Dalai Lama, Thubten Gyatso, lo que lo llevó a asumir una responsabilidad significativa desde una edad temprana. En 1940, fue formalmente entronizado como Dalai Lama en el Palacio de Potala en Lhasa, la capital de Tíbet.

La educación de Tenzin Gyatso estuvo marcada por el estudio intensivo de la filosofía budista, así como de matemáticas y otros temas. Sin embargo, su vida cambió drásticamente en 1950, cuando el ejército chino invadió el Tíbet. A pesar de la difícil situación, el joven Dalai Lama trató de mediar en un acuerdo pacífico entre su país y China.

En 1959, tras un levantamiento tibetano contra la ocupación china, Tenzin Gyatso se vio obligado a huir a la India, donde se le otorgó asilo político. Desde entonces, ha vivido en Dharamsala, donde estableció un gobierno tibetano en el exilio y ha trabajado incansablemente por la causa tibetana. Su enfoque ha sido promover un tíbet autónomo en lugar de independiente, enfatizando la importancia de la paz y la no violencia.

El Dalai Lama ha viajado por el mundo, compartiendo su mensaje de compasión y entendimiento interreligioso. Ha ofrecido enseñanzas sobre el budismo, así como charlas sobre la importancia de la ética y la paz en la vida cotidiana. Su capacidad para atraer a personas de todos los ámbitos de la vida le ha permitido convertirse en un símbolo de esperanza para muchos.

En 1989, recibió el Premio Nobel de la Paz por su lucha pacífica por la libertad y los derechos humanos del pueblo tibetano. A través de sus esfuerzos, ha inspirado a millones de personas a adoptar principios de compasión y altruismo en sus propias vidas.

A lo largo de su vida, Tenzin Gyatso ha escrito numerosos libros que abordan temas de espiritualidad, ética y la importancia de la ciencia y la religión en la búsqueda de la verdad. Algunas de sus obras más destacadas incluyen “El arte de la felicidad”, “La alegría de vivir” y “La esencia del budismo”.

En el ámbito personal, el Dalai Lama es conocido por su sentido del humor y su amor por las nuevas tecnologías. Se ha adaptado a los tiempos modernos, utilizando plataformas como Twitter y YouTube para llegar a un público aún más amplio. A pesar de su estatus, a menudo se presenta como un ser humano común, lo que resuena profundamente con sus seguidores.

Con el paso de los años, Tenzin Gyatso ha mantenido su compromiso con la paz y la no violencia. Su legado perdurará a medida que continúe su labor en la promoción de la espiritualidad, la ética y el entendimiento entre las naciones. Su vida es un testimonio de la fuerza que puede surgir de la compasión y la búsqueda de la verdad.

En resumen, Tenzin Gyatso, el 14° Dalai Lama, es una figura emblemática cuya vida y enseñanzas han impactado profundamente la forma en que muchos ven la espiritualidad y la paz. Su legado sigue vivo, inspirando a las generaciones presentes y futuras en la búsqueda de un mundo más compasivo.

Más libros de la categoría Filosofía

El principio esperanza

Libro El principio esperanza

Esta inigualable obra de Ernst Bloch fue escrita entre 1938 y 1947, durante el exilio del filósofo en los Estados Unidos de América, y luego reelaborada tras su retorno a Alemania. Constituye indiscutiblemente uno de los legados filosóficos mayores del siglo XX. Partiendo de la consideración de la utopía como una función esencial del ser humano, Bloch lleva a cabo un apasionado recorrido por sus diferentes manifestaciones, hasta tal punto que la obra ha podido ser calificada de auténtica «enciclopedia de las utopías». En este libro torrencial, escrito en el peculiar y exigente...

Las razones del bien y del mal

Libro Las razones del bien y del mal

In each society, actions are governed by morality, but is our society more permissive and democratic than in the past? Or on the contrary, is it more tyrannical? This is the subject the author discusses, setting out the need to recognize the problems that current morality is causing to us.

Sobre hermenéutica filosófica

Libro Sobre hermenéutica filosófica

En esta obra, el filósofo Mauricio Beuchot presenta la hermenéutica como un ámbito que encuentra relación y aplicación a las diferentes ramas de la filosofía e incluso a ootros ámbitos disciplinares que perecerían ajenos a ella. Una de las aplicaciones de la hermenéutica será a la historia, pues se esfuerza por encontrar el sentido de acontecimientos que nos parecen inconexos y hasta absurdos. También interviene en la epistemología o teoría del conocimiento, defendiendo el realismo cognoscitivo que se necesita para las ciencias. Esto se refleja en su injerencia en la pedagogía, ...

Ecología oscura

Libro Ecología oscura

Timothy Morton argumenta en este nuevo libro que la conciencia ecológica adopta, en la actual época antropocena, una extraña forma de bucle o cinta de Möbius. Tomando como punto de partida al personaje de Deckart de Blade Runner (1982), que se da cuenta de que él mismo podría ser el enemigo al que le han ordenado perseguir, Morton sugiere que esta misma situación se da con los fenómenos ecológicos, pues, al estar todo conectado, nos hemos convertido en enemigos de nosotros mismos.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas