Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

La mente despierta

Sinopsis del Libro

Libro La mente despierta

La mente es el eje de la experiencia humana. Estar o no en armonía con el mundo depende de la salud emocional, mental y espiritual de cada uno. Por esta razón,el budismo ha realizado un análisis muy riguroso de eso que llamamos mente. Sus enseñanzas prácticas muestran las distintas formas de preparación de la mente. En La mente despierta, Su Santidad el Dalái Lama ofrece una sucinta visión de conjunto de las técnicas básicas de desarrollo espiritual del budismo tibetano. Presenta los aspectos esenciales del adiestramiento de la mente, combinando las intuiciones de la sabiduría tradicional con su calidez y humanidad personal. El resultado es un manual muy asequible para saber transformar las situaciones difíciles en oportunidades para el crecimiento espiritual.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Cultivar la sabiduría en la vida cotidiana

Número de páginas 168

Autor:

  • Tenzin Gyatso

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.1

88 Valoraciones Totales


Biografía de Tenzin Gyatso

Tenzin Gyatso, conocido como el Dalai Lama, es el líder espiritual y político del pueblo tibetano, así como un destacado defensor de la paz mundial y la compasión. Nació el 6 de julio de 1935 en un pequeño pueblo llamado Takster, en la región tibetana de Amdo. Su nombre de nacimiento fue Lhamo Thondup.

A la edad de dos años, fue reconocido como la reencarnación del 13° Dalai Lama, Thubten Gyatso, lo que lo llevó a asumir una responsabilidad significativa desde una edad temprana. En 1940, fue formalmente entronizado como Dalai Lama en el Palacio de Potala en Lhasa, la capital de Tíbet.

La educación de Tenzin Gyatso estuvo marcada por el estudio intensivo de la filosofía budista, así como de matemáticas y otros temas. Sin embargo, su vida cambió drásticamente en 1950, cuando el ejército chino invadió el Tíbet. A pesar de la difícil situación, el joven Dalai Lama trató de mediar en un acuerdo pacífico entre su país y China.

En 1959, tras un levantamiento tibetano contra la ocupación china, Tenzin Gyatso se vio obligado a huir a la India, donde se le otorgó asilo político. Desde entonces, ha vivido en Dharamsala, donde estableció un gobierno tibetano en el exilio y ha trabajado incansablemente por la causa tibetana. Su enfoque ha sido promover un tíbet autónomo en lugar de independiente, enfatizando la importancia de la paz y la no violencia.

El Dalai Lama ha viajado por el mundo, compartiendo su mensaje de compasión y entendimiento interreligioso. Ha ofrecido enseñanzas sobre el budismo, así como charlas sobre la importancia de la ética y la paz en la vida cotidiana. Su capacidad para atraer a personas de todos los ámbitos de la vida le ha permitido convertirse en un símbolo de esperanza para muchos.

En 1989, recibió el Premio Nobel de la Paz por su lucha pacífica por la libertad y los derechos humanos del pueblo tibetano. A través de sus esfuerzos, ha inspirado a millones de personas a adoptar principios de compasión y altruismo en sus propias vidas.

A lo largo de su vida, Tenzin Gyatso ha escrito numerosos libros que abordan temas de espiritualidad, ética y la importancia de la ciencia y la religión en la búsqueda de la verdad. Algunas de sus obras más destacadas incluyen “El arte de la felicidad”, “La alegría de vivir” y “La esencia del budismo”.

En el ámbito personal, el Dalai Lama es conocido por su sentido del humor y su amor por las nuevas tecnologías. Se ha adaptado a los tiempos modernos, utilizando plataformas como Twitter y YouTube para llegar a un público aún más amplio. A pesar de su estatus, a menudo se presenta como un ser humano común, lo que resuena profundamente con sus seguidores.

Con el paso de los años, Tenzin Gyatso ha mantenido su compromiso con la paz y la no violencia. Su legado perdurará a medida que continúe su labor en la promoción de la espiritualidad, la ética y el entendimiento entre las naciones. Su vida es un testimonio de la fuerza que puede surgir de la compasión y la búsqueda de la verdad.

En resumen, Tenzin Gyatso, el 14° Dalai Lama, es una figura emblemática cuya vida y enseñanzas han impactado profundamente la forma en que muchos ven la espiritualidad y la paz. Su legado sigue vivo, inspirando a las generaciones presentes y futuras en la búsqueda de un mundo más compasivo.

Más libros de la categoría Filosofía

Filosofía política de Kant

Libro Filosofía política de Kant

Según Kant, la verdadera política que se ha de ocupar principalmente de los aspectos programáticos generales y de la legislación, no debe partir del fin del bienestar del Estado (accesible por medio de las acciones políticas) y determinar, según éste, las iniciativas legislativas, sino que su punto de partida tiene que ser el " concepto puro del deber jurídico, sean cualesquiera las consecuencias físicas que se deriven " .

El arte de la guerra

Libro El arte de la guerra

Esta traducción del chino realizada y comentada por Ana Aranda Vasserot nos permite comprender la verdadera intención y significado de este gran clásico de la estrategia china. Es una edición especial en la que se analiza el texto de una manera accesible, comparando distintas interpretaciones de términos o pasajes complejos y recurriendo a personajes y libros coetáneos relacionados con el arte militar, que ayudan a aclarar el sentido de la obra. El líder Liu Jin, afirma Aranda Vasserot, comparaba El arte de la guerra con "un montón de perlas tintineando en un plato"; para él, el...

El gesto más radical

Libro El gesto más radical

La Internacional Situacionista, fundada en 1957 y autodisuelta en 1971, fue uno de los movimientos fundamentales de la historia política y artística de la segunda mitad del siglo XX. Durante la década de los años sesenta constituyó el germen teórico y práctico fundamental de los hechos de Mayo del 68, influyendo igualmente en las principales corrientes contraculturales surgidas en los años posteriores -desde el punk y el apropiacionismo hasta las nuevas formas de activismo y guerrilla cultural-. Paralelamente, en el ámbito especulativo, la crítica radical del sistema político,...

Millán-Puelles. IX. Obras completas

Libro Millán-Puelles. IX. Obras completas

Este noveno volumen comprende el título La libre afirmación de nuestro ser (1994) y Ética y realismo (1996). Con un permanente horizonte metafísico, Millán-Puelles ha desarrollado una ontología del espíritu que investiga la articulación de las facultades superiores en la estructura trascendental del sujeto. Razón y libertad son temas de los que siempre parte y a los que continuamente retorna. La amplitud de su planteamiento filosófico le permite abrir su indagación hacia cuestiones específicas del ámbito económico, social o cultural, con lo que sus hallazgos antropológicos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas