Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

La nostalgia

Sinopsis del Libro

Libro La nostalgia

Pocos libros indagan sobre la nostalgia -ese brumoso sentimiento etiquetado sólo en el siglo XVIII y que ha devenido en uno de los rasgos del mundo moderno- como este bello y sugerente ensayo de Barbara Cassin. En él, ayudándose de las figuras de Ulises, de Eneas y de Hannah Arendt, la autora analiza, al tiempo que el sentimiento, la relación entre hogar o "patria", exilio y lengua materna. Con todo, acaso la mayor aportación de este libro imprescindible para todos aquellos que se sienten afectados por esta "dolencia" sea su indagación acerca de si es posible -y cómo- elaborar el vínculo entre la nostalgia y el suelo natal (o el "patriotismo"), para convertirla en una aventura de otro tipo que nos pueda llevar al umbral de un pensamiento más amplio y acogedor, de una visión del mundo liberada de cualquier adscripción.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Ulises, Eneas, Arendt

Número de páginas 128

Autor:

  • Barbara Cassin

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

23 Valoraciones Totales


Biografía de Barbara Cassin

Bárbara Cassin es una reconocida filósofa y especialista en el ámbito de la lingüística, destacándose por su trabajo en el cruce entre estas disciplinas. Nacida en Francia, Cassin ha dedicado gran parte de su carrera académica a explorar la relación entre el lenguaje, el pensamiento y la cultura. Su enfoque está fuertemente influenciado por la tradición filosófica occidental, así como por el estudio de la antigua Grecia.

Uno de los aspectos más fascinantes de la obra de Cassin es su capacidad para articular conceptos complejos de una manera accesible. Se ha centrado en el estudio de la retórica y el papel que juega en la construcción de significados, argumentando que el lenguaje no solo refleja realidades, sino que también moldea nuestra comprensión del mundo. Este enfoque la ha llevado a ser una voz relevante en debates contemporáneos sobre la interpretación de textos y la práctica de la traducción.

La autora también es conocida por su trabajo sobre la noción de «la traducción», especialmente en su libro «La traducción es un instrumento del pensamiento», donde argumenta que traducir no es solo un ejercicio lingüístico, sino un acto que conlleva una profunda transformación del significado. La traducción, según Cassin, es un medio a través del cual se revelan las tensiones y los intercambios culturales.

Además, Bárbara Cassin ha sido una figura crucial en el desarrollo del diccionario filosófico de la lengua griega, el «Vocabulaire Européen des Philosophies», que busca desentrañar términos filosóficos complejos y sus implicaciones a través del tiempo y el espacio. Esta obra es un esfuerzo pionero que invita a un diálogo más profundo entre las tradiciones filosóficas europeas y otros sistemas de pensamiento.

Su carrera no solo se ha limitado a la investigación y la escritura; también ha tenido un papel activo en el ámbito académico, siendo profesora en diversas instituciones de renombre. Se ha desempeñado como profesora en el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) en Francia y ha sido invitada a dar conferencias en universidades de todo el mundo, donde ha compartido sus perspectivas sobre la filosofía del lenguaje y la traducción.

A lo largo de su trayectoria, Barbára Cassin ha recibido múltiples reconocimientos por su labor intelectual y su contribución al diálogo interdisciplinario. Su compromiso con la educación y la difusión del pensamiento crítico la han convertido en una figura influyente entre los académicos y estudiantes interesados en la intersección de la filosofía, la lingüística y la cultura.

En conclusión, Bárbara Cassin es una pensadora que ha aportado un enfoque innovador a la filosofía contemporánea, invitando a una reflexión profunda sobre cómo el lenguaje estructura nuestras percepciones y experiencias del mundo. Con su trabajo, ha demostrado que la traducción es más que un medio de comunicación; es una forma de abrir caminos hacia la comprensión y el diálogo intercultural.

Más libros de la categoría Literatura

Una habitación propia

Libro Una habitación propia

En 1928 a Virginia Woolf le propusieron dar una serie de charlas sobre la mujer y la novela. Lejos de cualquier dogmatismo, planteó la cuestión desde un punto de vista realista, valiente y particular. Planteó una pregunta: ¿qué necesitan las mujeres para escribir buenas novelas? y a la misma, una sola respuesta: independencia económica y personal, es decir, una habitación propia. Virginia Woolf (1882-1941) es una de las mayores exponentes de los escritores modernistas del siglo XX. Es conocida por su uso de la corriente de la consciencia como voz narrativa, exponiendo los sucesos de...

La belleza

Libro La belleza

«La belleza nace del flirteo íntimo entre el mundo y la imaginación». Por fugaces que sean, los encuentros del ser humano con la belleza resultan siempre una experiencia arrebatadora e inolvidable. A partir de aquellos que han marcado su propia vida, Frédéric Schiffter nos invita a una original meditación filosófica en forma de recorrido erudito y sentimental por los paisajes, las obras de arte, los libros y las películas que a lo largo de los años van modelando nuestra educación estética.

Agua y jabón

Libro Agua y jabón

Preguntaron a Cecil Beaton: ¿qué es la elegancia? Y respondió: agua y jabón. Que es lo mismo que decir: lo elegante es lo sencillo, lo útil, lo de toda la vida. La elegancia involuntaria se asocia al gesto generoso, a la alegría discreta, a la persona que aporta y apacigua. El libro se divide en tres partes: «Temperamentos», «Objetos» y «Lugares». Un canon personal construido no como un refugio contra la vulgaridad –la vulgaridad puede ser maravillosa–, sino contra el sucedáneo. Completa el texto un suplemento de afinidades en forma de diccionario. El mundo de este libro es...

Los muertos

Libro Los muertos

En «Los muertos», Hidalgo inquiere el sentido de la vida preguntando por el de la muerte, y en búsqueda de posibles respuestas, apela directamente a Dios y a todos los que un día en este mundo fueron. Para subrayar la única forma existente de diálogo, el poeta vuelve todos sus sentidos y entendimiento hacia ese espacio interior donde, con el transcurrir del tiempo, va afianzándose el particular final de cada uno de nosotros.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas