Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

La nostalgia

Sinopsis del Libro

Libro La nostalgia

Pocos libros indagan sobre la nostalgia -ese brumoso sentimiento etiquetado sólo en el siglo XVIII y que ha devenido en uno de los rasgos del mundo moderno- como este bello y sugerente ensayo de Barbara Cassin. En él, ayudándose de las figuras de Ulises, de Eneas y de Hannah Arendt, la autora analiza, al tiempo que el sentimiento, la relación entre hogar o "patria", exilio y lengua materna. Con todo, acaso la mayor aportación de este libro imprescindible para todos aquellos que se sienten afectados por esta "dolencia" sea su indagación acerca de si es posible -y cómo- elaborar el vínculo entre la nostalgia y el suelo natal (o el "patriotismo"), para convertirla en una aventura de otro tipo que nos pueda llevar al umbral de un pensamiento más amplio y acogedor, de una visión del mundo liberada de cualquier adscripción.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Ulises, Eneas, Arendt

Número de páginas 128

Autor:

  • Barbara Cassin

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

23 Valoraciones Totales


Biografía de Barbara Cassin

Bárbara Cassin es una reconocida filósofa y especialista en el ámbito de la lingüística, destacándose por su trabajo en el cruce entre estas disciplinas. Nacida en Francia, Cassin ha dedicado gran parte de su carrera académica a explorar la relación entre el lenguaje, el pensamiento y la cultura. Su enfoque está fuertemente influenciado por la tradición filosófica occidental, así como por el estudio de la antigua Grecia.

Uno de los aspectos más fascinantes de la obra de Cassin es su capacidad para articular conceptos complejos de una manera accesible. Se ha centrado en el estudio de la retórica y el papel que juega en la construcción de significados, argumentando que el lenguaje no solo refleja realidades, sino que también moldea nuestra comprensión del mundo. Este enfoque la ha llevado a ser una voz relevante en debates contemporáneos sobre la interpretación de textos y la práctica de la traducción.

La autora también es conocida por su trabajo sobre la noción de «la traducción», especialmente en su libro «La traducción es un instrumento del pensamiento», donde argumenta que traducir no es solo un ejercicio lingüístico, sino un acto que conlleva una profunda transformación del significado. La traducción, según Cassin, es un medio a través del cual se revelan las tensiones y los intercambios culturales.

Además, Bárbara Cassin ha sido una figura crucial en el desarrollo del diccionario filosófico de la lengua griega, el «Vocabulaire Européen des Philosophies», que busca desentrañar términos filosóficos complejos y sus implicaciones a través del tiempo y el espacio. Esta obra es un esfuerzo pionero que invita a un diálogo más profundo entre las tradiciones filosóficas europeas y otros sistemas de pensamiento.

Su carrera no solo se ha limitado a la investigación y la escritura; también ha tenido un papel activo en el ámbito académico, siendo profesora en diversas instituciones de renombre. Se ha desempeñado como profesora en el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) en Francia y ha sido invitada a dar conferencias en universidades de todo el mundo, donde ha compartido sus perspectivas sobre la filosofía del lenguaje y la traducción.

A lo largo de su trayectoria, Barbára Cassin ha recibido múltiples reconocimientos por su labor intelectual y su contribución al diálogo interdisciplinario. Su compromiso con la educación y la difusión del pensamiento crítico la han convertido en una figura influyente entre los académicos y estudiantes interesados en la intersección de la filosofía, la lingüística y la cultura.

En conclusión, Bárbara Cassin es una pensadora que ha aportado un enfoque innovador a la filosofía contemporánea, invitando a una reflexión profunda sobre cómo el lenguaje estructura nuestras percepciones y experiencias del mundo. Con su trabajo, ha demostrado que la traducción es más que un medio de comunicación; es una forma de abrir caminos hacia la comprensión y el diálogo intercultural.

Más libros de la categoría Literatura

Más allá de los signos

Libro Más allá de los signos

Más allá de los signos, como viene a decir Jaime Siles en el prólogo de la presente edición, “...Estas notas –pues no admiten, creo, sino el humilde y general carácter de este nombre- hablan de poetas de muy distintos tiempos y muy diversas lenguas, y no sólo de ellos: también de los problemas que supone y entraña todo lo que llamamos traducción. Poesía y traducción constituyen los ejes de este libro que resume, a su vez, un quehacer de años dedicados a dar cuenta de aquellas escrituras llegadas a nosotros por persona interpuesta y en las que el transvase de una lengua a otra, ...

Leer por libre

Libro Leer por libre

Tras el éxito obtenido por El placer de la lectura, Agapito Maestre vuelve a explorar aquí el placer del que se disfruta en el secreto de la lectura. Retorna al bueno y sosegado leer de quien no lo hace por obligación ni por cumplir un «récord» de páginas. Retorna al mundo de quienes se complacen en los secretos de las líneas y las palabras. Retorna a uno de los más gratuitos goces de la Cultura: leer por libre. Nada es tan plácido como la escapatoria a un libro en que buscamos antes fantasía que información, y antes aventura fresca y libre que «razón» instrumental. Este libro...

Historias de londres

Libro Historias de londres

Historias de Londres es una fascinante sucesión de crónicas del que fuera corresponsal del El País en la capital de Gran Bretaña. Una auténtica declaración de amor pudorosamente envuelta en ironía y humor donde el periodismo se convierte en herramienta para retratar a los personajes, las costumbres y los lugares de la City. "Londres no teme a los cambios, ni teme a los extranjeros, ni teme perder una identidad determinada. Es de una indiferencia majestuosa".. .

Aventuras y desventuras de un Casanova

Libro Aventuras y desventuras de un Casanova

Martina, una adolescente de dieciocho años, va desgranando los recuerdos de su familia y los suyos propios a través de estas veinticinco hilarantes relatos en los que se entremezclan increíbles personajes y curiosas anécdotas jamás vividas. Esta obra, narrada de un modo magistral, introduce al lector en un disparatado y estrambótico mundo que, difícilmente podrá olvidar.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas