Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

La política sexual de la reforma social costarricense: una disputa olvidada

Sinopsis del Libro

Libro La política sexual de la reforma social costarricense: una disputa olvidada

En este libro planteo que la disputa entre liberalismo, catolicismo y comunismo por la "cuestión social" entre la segunda mitad del siglo XIX y la primera parte del siglo XX fue entendida de una manera más amplia que como el conflicto económico entre "clases" sociales –en los términos planteados teóricamente por el marxismo, es decir, entre burguesía y proletariado, por el control de los medios de producción, en el capitalismo–. Se trató, más precisamente, de una confrontación entre visiones patriarcales para imponer una determinada economía política sexual, de cara al 'desorden' social y subjetivo –de las identidades de hombres y de mujeres propiciado por el desarrollo capitalista y por la Modernidad. El punto de confluencia que posibilitó la alianza entre las tres visiones culturales, en Costa Rica, fue el consenso por restituir el control patriarcal de las mujeres y de sus sexualidades y, con ello, resarcir la masculinidad herida de campesinos, artesanos y obreros, a través de garantizarles el acceso a su posesión, en la nueva forma de la familia nuclear moderna. El eje de esa disputa será el concepto del salario justo, el cual, para los tres patriarcalismos en juego, no constituye una noción solamente económica, sino también "moral": es la retribución mínima que debe pagarse a todo hombre trabajador para mantener la dignidad de su identidad masculina, que está simbióticamente unida al hecho de ser capaz de reproducirse sexualmente y de mantener a una esposa y a una familia. De allí que el salario justo implique la noción del salario familiar.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 350

Autor:

  • María Flórez-estrada Pimentel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

76 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

10 de junio. Ganamos la calle.

Libro 10 de junio. Ganamos la calle.

Narrar implica —de algún modo— enfrentarnos a nosotros mismos, ya sea desde el campo de la individualidad, o bien, a partir de la colectividad, en cualquier caso, el riesgo de caer siempre está latente. Contar lo sucedido en algún momento de la vida, —hallamos estado ahí o no—, nos involucra, pero hay quienes afrontan la injusticia por destino. Enfrentarla desde la primera palabra, llega a ser incomodo pero así está escrito: 10 de junio Ganamos la calle, pues, la reconstrucción de cierta manera junta dos lapsos de la historia: el pasado y el presente; y esto, —aunque de...

Encrucijadas antropológicas

Libro Encrucijadas antropológicas

Este libro más que un manual al uso, pretende ser una pequeña ventana a partir de la cual el lector empiece a vislumbrar cómo estudia la diversidad humana la antropología y cómo ha propuesto distintas contribuciones críticas contra el racismo y la intolerancia.

Historia de la identificación de las personas

Libro Historia de la identificación de las personas

Distinguir los individuos unos de otros, reconocer la identidad de una persona, identificarla: estas operaciones que hoy nos parecen banales son el resultado de procesos históricos complejos. Según las épocas, el desarrollo de formas específicas de identificación ha jugado un papel relevante en el ejercicio del poder y en la organización y regulación de las sociedades. La historia de la identificación arroja nueva luz sobre la génesis de la modernidad democrática. Esta obra pretende demostrar la transformación continua, desde la Edad Media hasta nuestros días, de las formas de...

El colorín de Paine: la venganza patronal

Libro El colorín de Paine: la venganza patronal

Esta es la historia de una venganza, una sangrienta venganza ocurrida a pocos kilómetros al sur de Santiago durante la dictadura. Una seguidilla de crímenes ejecutados por carabineros y militares con la complicidad de civiles. Fusilamientos masivos en los que hubo personas que escaparon de la muerte… Es la caravana que sembró de muerte los campos de Paine. Décadas después se identificaron las víctimas y sus asesinos. Era verdad que los mataron porque los familiares debieron soportar por años las burlas de los homicidas en torno a que el marido se había ido y que estaría feliz en...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas