Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

La transición del esclavismo al feudalismo

Sinopsis del Libro

Libro La transición del esclavismo al feudalismo

El presente volumen comprende estudios que tratan de responder a la serie de preguntas que el ocaso de la sociedad antigua plantea. ¿Cuál fue la causa del fin del mundo antiguo? Los planteamientos de Weber que se centran en la oposición ciudad/campo más que solucionar o cerrar un tema abren posibilidades de desarrollo y perspectivas de trabajo que amplían los antagonismos latentes en la sociedad exclavista, generadores del conflicto y por tanto de la transición a otra nueva sociedad. La disparidad de los autores y sus estudios sobre un abanico de posibilidades interpretativas que antes que oponerse se complementan. la presente edición cierra con una bibliografía selecta sobre uno de los temas que más inquietan a los historiadores de hoy.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 226

Autor:

  • Marc Bloch
  • Max Weber

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

49 Valoraciones Totales


Biografía de Marc Bloch

Marc Bloch fue un destacado historiador y un pionero en el desarrollo de la historia social, considerado uno de los fundadores de la Escuela de los Annales. Nació el 6 de julio de 1886 en Lyon, Francia, en el seno de una familia judía. Su vida y obra dejaron una huella indeleble en el campo de la historiografía, especialmente por su enfoque multidisciplinario que integraba la sociología, la antropología y la economía en la investigación histórica.

Bloch comenzó sus estudios en la École Normale Supérieure en París, donde se destacó no solo por su inteligencia, sino también por su pasión por la historia. En 1910, se convirtió en profesor de historia en el Instituto de Lyon, donde inició su carrera académica. Sin embargo, su trayectoria se vio interrumpida por la Primera Guerra Mundial, durante la cual sirvió en el ejército francés. Su experiencia en la guerra fue profunda y transformadora, lo que influyó en su pensamiento y en su enfoque como historiador.

Tras la guerra, Marc Bloch se unió al Institut Universitaire de France y continuó su investigación. En 1921, junto a Lucien Febvre, fundó la revista Les Annales d'Histoire Économique et Sociale, que se convirtió en un referente en la historiografía francesa y en la promoción del enfoque interdisciplinario en el estudio de la historia. Esta revista no solo proporcionó un espacio para la publicación de investigaciones innovadoras, sino que también promovió el estudio de temas como la vida cotidiana, la economía y la cultura, en contraste con la historia política tradicional que predominaba en ese momento.

Una de las obras más influyentes de Bloch es La Révolte des va-nu-pieds, publicada en 1930, donde analiza la revuelta de los pobres en la Edad Media y muestra su interés por comprender la historia desde la perspectiva de las clases sociales más desfavorecidas. Su enfoque en las estructuras sociales y las condiciones de vida cotidianas sentó las bases para la historia social moderna.

Además de sus contribuciones teóricas, Bloch también fue un historiador comprometido con su tiempo. Durante la Segunda Guerra Mundial, se alistó en el ejército francés y, tras la ocupación nazi, se unió a la resistencia. Su compromiso político y su lucha contra el totalitarismo reflejaron su profunda convicción de que la historia debía servir a la justicia y a la verdad. Sin embargo, su vida fue truncada trágicamente cuando fue arrestado por la Gestapo en 1944 y, posteriormente, asesinado en un campo de concentración en los Alpes franceses.

  • Obras destacadas:
    • La Société Féodale (1940)
    • Les Rois Thaumaturges (1924)
    • Apologie pour l'Histoire (1949, póstuma)

El legado de Marc Bloch perdura a través de sus escritos y de la influencia que ejerció sobre generaciones de historiadores. Su enfoque innovador y su visión de la historia como un campo dinámico e interconectado han dejado una marca indeleble en la historiografía moderna. A través de su vida y obra, Bloch no solo contribuyó al avance del conocimiento histórico, sino que también se erigió como un símbolo de resistencia frente a la opresión y la injusticia.

En conclusión, Marc Bloch es recordado no solo como un brillante historiador, sino también como un defensor de la verdad y la justicia en momentos de crisis. Su trabajo ha inspirado a muchos a ver la historia como un reflejo de las luchas humanas y las complejidades de la vida social, y su legado continúa siendo relevante en la actualidad.

Más libros de la categoría Historia

Colombia. Bosquejo de su geografía tropical

Libro Colombia. Bosquejo de su geografía tropical

Los lectores tienen en sus manos el producto de la pasión de un geógrafo alemán que convirtió a Colombia en su patria. En efecto, Ernesto Guhl Nimtz llegó a este país en 1937 y se quedó en él por el resto de su vida. El libro es parte del legado de este hombre, uno de los protagonistas más importantes de la geografía colombiana del siglo XX. Pese a los 35 años que han pasado desde la primera edición, esta obra sigue siendo un referente obligado en diversos aspectos de geografía física y humana, ofreciendo un panorama todavía innovador de esta disciplina, que el profesor Guhl...

México frente a Estados Unidos

Libro México frente a Estados Unidos

La investigación sobre la complicada y a menudo difícil relación entre México y los Estados Unidos parte de la segunda mitad del siglo XVIII y llega casi hasta nuestros días. Los autores, estudiosos de reconocido prestigio en el mundo académico mexicano, han tomado en consideración una amplia bibliografía sobre el tema y su obra resulta de gran interés.

La caída de Constantinopla

Libro La caída de Constantinopla

Este libro es una guía práctica y accesible para saber más sobre la caída de Constantinopla, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos, usted podrá: • Entender cómo se produce el declive del Imperio bizantino que lleva irremediablemente a la caída de la ciudad de Constantinopla, profundizando en el contexto político y social del momento • Descubrir el papel que tuvieron en la caída de Constantinopla el emperador bizantino Constantino XI y el sultán del Imperio otomano Mehmed II, así como sus tácticas para defender y tomar la ...

La invasión de América

Libro La invasión de América

¿Por qué la sociedad española siempre ha creído en las bondades de la llamada conquista de América? ¿Fue en realidad un proceso civilizador, altruista y liberador? ¿Es justo considerar el imperialismo propio como un acto cualitativamente diferente al de otras naciones? ¿Debemos calificar a los conquistadores como héroes desde la óptica actual? Tras el desembarco de Cristóbal Colón en las Indias se inició la explotación de un vasto continente habitado por millones de personas. Durante varios siglos, las fuerzas hispanas desplegaron toda una serie de estrategias militares para...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas