Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Las razones del bien y del mal

Sinopsis del Libro

Libro Las razones del bien y del mal

In each society, actions are governed by morality, but is our society more permissive and democratic than in the past? Or on the contrary, is it more tyrannical? This is the subject the author discusses, setting out the need to recognize the problems that current morality is causing to us.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 196

Autor:

  • Francesco Alberoni

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

40 Valoraciones Totales


Biografía de Francesco Alberoni

Francesco Alberoni es un destacado sociólogo, periodista y escritor italiano, nacido en Milán el 29 de diciembre de 1931. Su obra abarca un amplio espectro de temas, desde la sociología hasta la psicología social, y se ha consolidado como una figura influyente en el ámbito de las ciencias sociales. Alberoni es conocido por sus investigaciones sobre el amor, el fenómeno de las masas y los movimientos sociales, y ha sido un defensor de una nueva forma de entender las relaciones humanas y su impacto en la sociedad.

Graduado en Sociología en la Universidad de Milán, Alberoni ha dedicado gran parte de su vida académica a explorar los comportamientos humanos, enfocándose en cómo las relaciones interpersonales influyen en la sociedad. Su obra más conocida, "El fenómeno del amor", publicada en 1979, es un análisis profundo de la experiencia amorosa, donde Alberoni describe el amor como un fenómeno social que puede transformar la vida de las personas.

A lo largo de su carrera, Alberoni ha escrito numerosos libros y artículos en los que desarrolla conceptos innovadores sobre la conexión humana. Entre sus obras más destacadas se encuentran "La mayoría de las veces es una cuestión de amor" y "El movimiento", en los que analiza cómo las emociones y los vínculos afectan el comportamiento social. Sus escritos han sido traducidos a varios idiomas, lo que refleja su relevancia no solo en Italia, sino a nivel mundial.

Alberoni también ha sido un reconocido periodista, contribuyendo con sus reflexiones en diversas publicaciones. Su enfoque crítico y su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible lo han convertido en un referente en el mundo de la sociología. Ha participado en programas de televisión y conferencias, compartiendo su perspectiva sobre la evolución de las relaciones humanas en la sociedad contemporánea.

Una de las contribuciones más significativas de Alberoni es su estudio sobre el fenómeno de las masas. Propuso que los movimientos de masas no son solo una expresión de insatisfacción social, sino que también son impulsados por un deseo de pertenencia y un anhelo de cambio. Este enfoque ha influido en la manera en que se interpretan las dinámicas sociales y políticas, en particular durante períodos de agitación social.

Además de su trabajo académico, Alberoni ha sido un observador agudo de la cultura contemporánea. Su análisis sobre cómo las tecnologías de comunicación han transformado las relaciones interpersonales y la percepción del amor es un tema recurrente en sus ensayos. Alberoni argumenta que, aunque la tecnología puede facilitar el contacto, también puede alienar a las personas y alterar su capacidad para desarrollar vínculos profundos.

Francesco Alberoni es, sin lugar a dudas, un pensador original que ha desafiado las nociones tradicionales sobre el amor y la interacción social. Su obra invita a reflexionar sobre las complejidades de la experiencia humana y nos anima a reconsiderar la forma en que nos relacionamos con los demás en el contexto actual.

En sus años más recientes, Alberoni ha continuado escribiendo y ofreciendo su visión sobre las transformaciones sociales. A través de sus conferencias y publicaciones, sigue inspirando a nuevas generaciones de estudiantes y profesionales en el área de las ciencias sociales, consolidando su legado como uno de los pensadores más influyentes de nuestra era.

Más libros de la categoría Filosofía

La odisea de sí

Libro La odisea de sí

El sí-mismo ricoeiuriano es un ser que va mucho más allá de su ser mismo; aborda así el ser del otro, de la pluralidad humana y del sentido de vivir-juntos. Precisamente, en su última obra publicada en vida, Ricoeur analiza dicho vínculo en una hermenéutica que nos conduce a la odisea de sí-mismo. Esta obra, por su parte, aporta un diálogo enriquecedor entre la obra de Ricoeur y especialistas de la talla de Marcel Hénaff, Olivier Abel, Richard Kearney, Georges Taylor, Tomás Domingo Moratalla, Pol Vandevelde, Marie-France Begué y Gilbert Vincent. De esta forma, se produce un...

El conocer humano 1

Libro El conocer humano 1

Este es el primer volumen de los seis que van a publicarse conteniendo las que pueden considerarse como las obras más importantes escritas por el profesor Sergio Rábade. En la obra, dedicada a algunos de los problemas nucleares de la teoría del conocimiento, se incluyen dos de los libros más significativos de la obra de Rábade: "Estructura del conocer humano", cuya primera edición data de 1966, y "Experiencia, cuerpo y conocimiento", de 1985. El plan general de esta colección es el siguiente: Volumen I. El conocer humano 1 Volumen II. El empirismo: Locke y Hume Volumen III: El...

Solterona

Libro Solterona

Kate Bolick creció pensando que acabaría casándose. Incluso tenía una fecha límite para hacerlo: los treinta años. Se concedió hasta entonces para estudiar, experimentar y decidir qué hacer con su vida profesional. Sin embargo, cuando llegó a la treintena ese deseo de casarse se había evaporado. Una nueva década cargada de ambiciones se abría ante ella. Y el matrimonio se convertía en una molestia. K. Bolick no ha escrito un libro de autoayuda ni una guía inspiracional. A través de su mirada y de su experiencia consigue explicar cómo la literatura de Edna St.Vincent Millay,...

Relaciones entre ética y poder. Aprender a percibir, relación con el saber. Diálogo entre Bourdieu y Marcos (Xipe totek 72)

Libro Relaciones entre ética y poder. Aprender a percibir, relación con el saber. Diálogo entre Bourdieu y Marcos (Xipe totek 72)

En este número culmina el ciclo de conferencias Ética y poder con dos artículos, uno sobre la meditación de las relaciones entre ética y poder; y otro sobre el uso de las tecnologías de la información y la velocidad de la evolución de las tecnologías en la educación. Celebran el día de la Filosofía con un artículo de Cibernética, Erótica, Filosofía y Teología. (ITESO), (ITESO, Universidad).

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas