Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Las relaciones internacionales entre Perú y Colombia

Sinopsis del Libro

Libro Las relaciones internacionales entre Perú y Colombia

Describe en esos capítulos la larga y lenta agonía colombo-peruana para fijar sus límites territoriales, época que va del Tratado de Mosquera-Monteagudo de 1822 al Salomón-Lozano de 1922, o sea cien años de enconada lucha que bien hubiera podido ser un siglo de entendimiento y cooperación si nos atenemosa esas relaciones culturales, que fueron tan estrechas. Para examinar, aun cuando sea someramente este siglo de estériles discu-siones, forzoso es que me refiera al uti possidetis juris, principio del derecho internacional americano, formulado en la Constitución de Angostura de 1819 y lade Cúcuta de 1821, y luego desarrollado en 1822 por don Pedro Gual, primer secretario del despacho de Relaciones Exteriores de la República de Colombia. Brevemente expuesto, este principio es el de que la delimitación entre los territorios de los nuevos Estados surgidos de la desintegración de otros, debe seguirlas líneas jurisdiccionales de los antiguos virreinatos, audiencias, capitanías ge-nerales o comandancias en las cuales se dividía en 1810 el imperio español en América. Sin embargo, la aplicación del principio a la delimitación con el Perú, en-contró desde un principio el obstáculo de la Real Cédula de 1802. Por este actoregio se agregó al Virreinato del Perú la Comandancia de las Misiones de Maynasy Quijos, anteriormente dependientes de la jurisdicción eclesiástica del Virreinato de Santafé. Bolívar tenía una idea vaga de la existencia de la dicha Real Cédula, pero ante la imposibilidad en que estuvo don Joaquín Mosquera de entenderse con el ministro peruano Monteagudo, resolvió enviar al general Sucre en misión diplomática ante el Perú, recomendándole que dejara Jaén al Perú pero que retuviera a Maynas para Colombia. Esta era una interpretación política de la Real Cédula de 1802 y no una opinión jurídica acerca de aquella. Pero las necesidades de la guerra de independencia del Perú impidieron a Sucre culminar su misión. La falta de acuerdo sobre la delimitación, así como sobre otros puntos, llevó a los dos países a la desafortunada guerra de 1829, cuyo tratado de paz de1829 no fijó tampoco los límites precisos sino que dejó tal tarea a un grupo bilateral de comisionados quienes finalmente no pudieron llevar a cabo su cometido.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 480

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

99 Valoraciones Totales


Otros libros de Juan Miguel Bákula

Perú, entre la realidad y la utopía

Libro Perú, entre la realidad y la utopía

An lisis sobre la desintegraci n de Am rica Latina durante los siglos XIX y XX, recorre factores tales como la herencia colonial, la expansi n territorial, el caudillismo militar y la penetraci n del capitalismo, y subraya la acci n de las grandes potencias. Este tomo hace nfasis en las relaciones de Per con Bolivia y Brasil.

Más libros de la categoría Derecho

Convención Americana sobre Derechos Humanos

Libro Convención Americana sobre Derechos Humanos

Reconociendo que los derechos esenciales del hombre no nacen del hecho de ser nacional de determinado Estado, sino que tienen como fundamento los atributos de la persona humana, razón por la cual justican una protección internacional, de naturaleza convencional coadyuvante o complementaria de la que ofrece el derecho interno de los Estados americanos.

Justicia y democracia

Libro Justicia y democracia

Esta obra es producto de una serie de reflexiones que giran en torno a dos temáticas fundamentales del constitucionalismo contemporáneo, como son el papel del juez en la creación del derecho y la reforma de la Constitución, y la delimitación entre el poder constituyente derivado y el poder constituyente originario. ¿Cuál es el alcance del poder creador del juez? y ¿cuáles son los límites al poder constituyente derivado? En los sistemas de tradición continental se le reconoce al juez un papel creador de derecho, bien sea para llenar los vacíos de la ley, dirimir conflictos de...

El constitucionalismo social mexicano

Libro El constitucionalismo social mexicano

Jorge Sayeg Helú presenta por primera vez una historia rigurosa que describe la ruta de nuestro proceso constitucional desde sus orígenes y antecedentes. También reconstruye la base del pensamiento político y social que alento nuestras Constituciones mexicanas.

Derecho penal aplicado. Parte especial. Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico.

Libro Derecho penal aplicado. Parte especial. Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico.

En este nuevo libro, sus autores, expertos operadores jurídicos de la jurisdicción penal, desde una perspectiva novedosa que toma en cuenta la aplicación de los diferentes tipos penales a casos concretos, ofrecen un amplio estudio de una de las partes más importantes del Código penal, la referida a los delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico, muchos de ellos comprendidos en el llamado derecho penal económico, una de las especialidades de mayor actualidad, por su relevancia dogmática y práctica, del derecho penal moderno. Para ello, aparte de manejar una amplia...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas