Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Las revoluciones de 1848

Sinopsis del Libro

Libro Las revoluciones de 1848

Testigos excepcionales de su tiempo, Marx y Engels fueron periodistas natos. Sabían crear un estilo periodístico incisivo, culto y antisolemne, cuyo sarcasmo solía ser prácticamente demoledor para aquello o aquellos que eran objeto de sus críticas. Su realismo político en el análisis de los hechos es en ambos inflexible; no se permiten concesión alguna frente a la realidad. Reproducimos aquí una apretada selección de sus escritos periodísticos, considerando en lo fundamental aquellos que trataron directamente los movimientos revolucionarios de 1848.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Selección de artículos de la Nueva Gaceta Renana

Número de páginas 876

Autor:

  • Carlos Marx
  • Federico Engels

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

87 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Marx

Carlos Marx, conocido como Karl Marx, nació el 5 de mayo de 1818 en Tréveris, Alemania. Fue un filósofo, sociólogo, economista, periodista y revolucionario cuyas ideas han dejado una huella indeleble en la historia moderna. A lo largo de su vida, Marx desarrolló teorías que normaron el avance del socialismo y el comunismo, y sus obras continúan influyendo en movimientos políticos y sociales en todo el mundo.

Marx creció en una familia judía, aunque su padre se convirtió al cristianismo luterano para evitar discriminación. Estudió Derecho, Filosofía y Historia en la Universidad de Bonn y más tarde en la Universidad de Berlín, donde se interesó por el hegelianismo y comenzó a desarrollar sus ideas sobre la historia y la economía.

En 1843, Marx se trasladó a París, donde se unió a otros pensadores radicales y comenzó a investigar sobre el capitalismo y la economía. Durante este tiempo, escribió su primer trabajo importante, La crítica de la economía política, que más tarde se ampliaría a su obra más famosa, El Capital, publicada en 1867. Esta obra es una crítica profunda del sistema capitalista, donde Marx argumenta que la lucha de clases es el motor de la historia y que el capitalismo está destinado a ser reemplazado por el comunismo.

Marx también es conocido por su colaboración con Friedrich Engels. Juntos, escribieron el Manifiesto del Partido Comunista en 1848, un texto esencial en la historia del comunismo que presenta la lucha de clases como una fuerza motora de la transformación social. En este manifiesto, Marx y Engels abogan por la abolición de la propiedad privada y la creación de una sociedad sin clases.

A lo largo de su vida, Marx vivió en varias ciudades europeas, incluidas Bruselas, Colonia y Londres, siempre implicado en el activismo político. A pesar de sus contribuciones teóricas, su vida personal estuvo marcada por la pobreza y la enfermedad. Pasó dificultades económicas, lo que le llevó a depender del apoyo financiero de Engels. A pesar de estas luchas, Marx nunca dejó de escribir y teorizar sobre la economía política.

La influencia de Marx se extendió más allá de su tiempo. Tras su muerte el 14 de marzo de 1883 en Londres, sus obras fueron adoptadas y adaptadas por diferentes movimientos políticos. En el siglo XX, sus ideas sobre la lucha de clases y el comunismo inspiraron revoluciones en varios países, siendo la Revolución Rusa de 1917 la más emblemática. Lenin, Mao Zedong y otros líderes comunistas basaron gran parte de su ideología en el pensamiento marxista.

A pesar de la controversia en torno a su legado, el trabajo de Marx sigue siendo objeto de estudio y debate en la actualidad. Su análisis crítico del capitalismo y sus contribuciones a la teoría social y económica han cimentado su lugar como uno de los pensadores más influyentes de la historia. Su obra sigue siendo relevante en debates contemporáneos sobre la desigualdad, el trabajo y la economía global.

Marx también exploró otros temas, como la alienación del trabajador en el sistema capitalista y la importancia de la educación y la cultura en la lucha por la emancipación. La idea de que la historia es el resultado de la lucha entre clases sociales sigue siendo un punto focal en estudios de sociología y economía política.

En resumen, Karl Marx no solo transformó el pensamiento político de su época, sino que también sentó las bases para un análisis crítico del capitalismo que perdura hasta nuestros días. Su vida y obra continúan inspirando luchas por la justicia social y económica en todo el mundo.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

La Cuenta Única de Tesorería

Libro La Cuenta Única de Tesorería

En este número de la serie de Notas Técnicas y Manuales se abordan los siguientes temas: 1. Se examinan los problemas que se derivan de la aplicación de mecanismos bancarios fragmentados para las operaciones del gobierno, y la forma de abordarlos mediante la creación de una cuenta única de tesorería (CUT). 2. Se explica el concepto de CUT y se describen sus características. 3. Se explican los problemas de diseño que deben tenerse en cuenta al establecer una CUT. 4. Se consideran los prerrequisitos y las cuestiones relacionadas con la secuencia e implementación de una CUT.

Liderazgo en remoto (y/o en presencia)

Libro Liderazgo en remoto (y/o en presencia)

En tus manos tienes una joya: el primer Manual práctico de Liderazgo en remoto y, a su vez, en presencia. Un manual que no te hará perderte entre cientos de teorías, sino que te dará todas las respuestas para liderar un equipo exitosamente en el instante que lo necesites, aquí y ahora. El mundo de las empresas y el mundo en general cambia a una gran velocidad y necesitamos respuestas ágiles y eficaces. Por ese motivo hemos creado un manual directo, de trabajo, de aplicación práctica en tu vida profesional; un libro que puedes llevar en el bolsillo y utilizar para resolver los...

Teoría y práctica de la auditoría I

Libro Teoría y práctica de la auditoría I

La auditoría constituye un elemento clave de la cadena de información para garantizar la transparencia informativa, y se encuentra sometida a un proceso de revisión que afecta al concepto, contenido, alcance y responsabilidad de la actividad de los profesionales que tendrán que enfrentarse, en un futuro próximo, a los cambios que sobre las normas contables nacionales va a provocar la aplicación de la normativa del International Accounting Standard Board (IASB), tras la entrada en vigor el 1 de enero de 2008 del nuevo Plan General de Contabilidad. Esta actividad profesional ha adquirido...

Impacto de la pandemia de Covid-19 en el desarrollo social

Libro Impacto de la pandemia de Covid-19 en el desarrollo social

La riqueza de esta obra estriba en los trabajos de investigación generados sobre el impacto que ha tenido la pandemia de Covid-19 en la sociedad a nivel mundial en todos los sectores de la sociedad, que se resume en el debate colectivo que desarrolló el VI Encuentro de Cuerpos Académicos; Grupos Disciplinares y de Investigación; los Cuerpos Académicos Desarrollo Regional y Competitividad; Estudios Financieros Competitividad y Trasparencias en las Entidades Públicas; Cuerpo Académico-Dogmática Jurídica y Procesos Educativos de la Unidad Regional del Sur de la Universidad de Sonora;...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas