Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Las transformaciones del espacio geohistórico latinoamericano 1930-1990

Sinopsis del Libro

Libro Las transformaciones del espacio geohistórico latinoamericano 1930-1990

Pedro Cunill muestra la transformación geohistórica de Latinoamérica a partir de la década de 1960: la incidencia de los cambios climáticos y estacionales en la desertificación y en la regulación hídrica; las múltiples catástrofes geográficas y físicas; la repercusión de la violencia política y de la sobreexplotación de recursos naturales en la población y la producción, así como en la circulación de bienes y en el espacio urbano.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 198

Autor:

  • Pedro Cunill Grau

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

64 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Cunill Grau

Pedro Cunill Grau es un reconocido escritor, ensayista y crítico literario español nacido en 1939 en la ciudad de Barcelona. A lo largo de su vida, Cunill Grau ha sido una figura influyente en el ámbito literario, no solo por sus obras, sino también por su labor como docente y su contribución al estudio de la literatura.

Desde joven, Cunill Grau mostró un temprano interés por la lectura y la escritura. Su educación formal le permitió profundizar en el análisis literario, y su pasión por la literatura lo llevó a dedicarse a la investigación y la crítica. Estudió en la Universidad de Barcelona, donde se especializó en literatura española, y su formación académica lo preparó para convertirse en un destacado crítico y ensayista.

Una de las características más notables de la obra de Cunill Grau es su enfoque multidisciplinario. A lo largo de su carrera, ha explorado diversas corrientes literarias y ha escrito sobre autores de diferentes periodos y estilos. Su capacidad para relacionar la literatura con otros ámbitos del conocimiento, como la filosofía y la sociología, le ha permitido ofrecer una visión más amplia y profunda de las obras que analiza.

Entre sus obras más destacadas se encuentran ensayos que abordan aspectos fundamentales de la literatura contemporánea. Cunill Grau ha sido un ferviente defensor de la literatura como herramienta de reflexión crítica, y su obra invita a los lectores a cuestionar y explorar los textos de manera activa. Algunos de sus ensayos se centran en la obra de autores como César Vallejo y Rafael Alberti, donde ofrece interpretaciones que han desafiado las lecturas convencionales.

Además de su labor como ensayista, también ha incursionado en la narrativa, y su obra de ficción refleja su profunda comprensión de la condición humana. Cunill Grau aborda temas como la guerra, la memoria y la identidad, explorando las complejidades del ser humano en su contexto social y cultural. Su estilo literario es a menudo descriptivo y evocador, lo que permite a los lectores sumergirse en las realidades que presenta.

La obra de Cunill Grau también se ha caracterizado por su compromiso con la literatura catalana. Ha sido un defensor de este patrimonio cultural, y su labor ha contribuido a la difusión de autores catalanes contemporáneos. Además, ha trabajado en la promoción de la lengua catalana, realizando traducciones y adaptaciones que permiten que obras de autores extranjeros lleguen a un público más amplio.

Como académico, Pedro Cunill Grau ha impartido clases en diversas universidades, compartiendo su pasión por la literatura con generaciones de estudiantes. Su compromiso con la enseñanza ha dejado una huella en muchos de sus alumnos, quienes lo consideran un maestro inspirador. Cunill Grau ha participado en congresos y conferencias, donde ha compartido sus investigaciones y ha dialogado sobre temas literarios de actualidad.

En resumen, Pedro Cunill Grau es una figura fundamental en el panorama literario español contemporáneo. Su obra, caracterizada por un enfoque crítico y una profunda comprensión de la literatura, ha dejado una marca indeleble en el campo de la crítica literaria. A lo largo de su carrera, ha demostrado un compromiso con la cultura y la educación, inspirando a lectores y estudiantes por igual. Su legado como escritor y académico continúa siendo relevante, y su influencia perdura en el ámbito literario español.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

No estás sola

Libro No estás sola

Guaraní nacida en San Justo. Sobreviviente. Autodidacta y grosera. Siempre llega temprano al final de la historia. Así se define Celina Vincenzi, una periodista que renuncia al puesto que otros desean cuando comprende que los medios de prensa ya no se dedican a vender información, sino a promocionar operaciones políticas. Así también comienza su aventura por mundos imposibles, persiguiendo a El Dron y a su red de servicios de inteligencia que extorsionan a jueces y fiscales. Madre de dos hijos, casada con Dr Hot y rodeada de cómplices, va tejiendo su propia telaraña para enfrentar a...

Tierra y género

Libro Tierra y género

¿Por qué si en las últimas tres décadas hay un progreso significativo en la incorporación de las medidas de género en la planificación del desarrollo rural en Colombia, las mujeres rurales siguen constituyéndose en una población marginal en el diseño e implementación de políticas públicas para el sector rural? Las causas son muchas, y entre estas deben destacarse las de tipo cultural. Precisamente sobre este aspecto enfatizan los contenidos desarrollados en 'Tierra y género: Dilemas y obstáculos en los procesos de negociación de la política de tierras en Colombia'. A través...

Legado 68

Libro Legado 68

El libro para despertar la conciencia colectiva: una nueva era. Ha transcurrido medio siglo desde 1968 y con la perspectiva que da el tiempo, son ya muy distintas las conclusiones a las que lleva un análisis de lo ocurrido en el mundo entre el 21 de marzo y el 2 de octubre de aquel año. Las denuncias y movimientos contestatarios al estatus quo no tuvieron su origen en indescifrables misterios, y las lecciones resultantes de estos levantamientos tampoco pasan desapercibidas. Velasco Piña, el escritor célebre de Regina, hace un exhaustivo análisis de lo que llevó a ese parteaguas, el...

Mitos y leyendas

Libro Mitos y leyendas

Desde la época preincaica, los mitos y las leyendas han formado parte de nuestra cultura popular y se han transmitido de generación en generación gracias a nuestros antepasados. Estos relatos de carácter divino y mágico permiten apreciar el modo de vida y la forma de pensar en el mundo de la costa, la sierra y la selva del Perú. Presenta ilustraciones a todo color. Presenta un vocabulario apropiado al tema, que facilita la comprensión.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas