Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Leer como un profesor

Sinopsis del Libro

Libro Leer como un profesor

Aunque muchos libros pueden ser disfrutados simplemente por la historia que cuentan, a menudo hay significados literarios más profundos que suelen pasar inadvertidos. Esta guía nos muestra lo fácil y gratificante que es descubrir estas verdades escondidas, y entrar en un mundo en el que todo camino es una misión, toda comida un vínculo, y la lluvia, purificadora o destructiva, nunca es simplemente lluvia. Un clásico, revisado y actualizado por el autor, para aprender a leer entre líneas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 318

Autor:

  • Thomas C. Foster

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

41 Valoraciones Totales


Biografía de Thomas C. Foster

Thomas C. Foster es un influyente crítico literario y autor estadounidense, reconocido principalmente por su obra How to Read Literature Like a Professor, donde ofrece una guía accesible para entender y analizar la literatura a través de diversas técnicas y conceptos. Su enfoque combina la erudición con un estilo entretenido, haciéndolo accesible tanto para estudiantes como para lectores en general.

Nacido el 18 de enero de 1941, Foster creció en el estado de Michigan. Desde una edad temprana, mostró un interés por la literatura y la escritura, lo que lo llevó a perseguir estudios en el ámbito literario. Completó su educación en la Universidad de Michigan, donde profundizó en su amor por la narrativa y la crítica literaria.

Después de sus estudios, Thomas C. Foster se convirtió en profesor de literatura en el University of Michigan-Flint, donde ha impartido cursos sobre una amplia gama de temas literarios, incluyendo la poesía, la ficción y la escritura creativa. Su experiencia como educador le ha proporcionado una perspectiva única sobre las dificultades que enfrentan los estudiantes al abordar la literatura, lo que ha influido en su escritura y en su deseo de hacer la crítica literaria más accesible.

En 2003, publicó How to Read Literature Like a Professor, un libro que ha sido aclamado tanto por críticos como por lectores. En este trabajo, Foster descompone los elementos esenciales que componen la literatura, tales como:

  • Simbolismo: cómo los objetos y eventos pueden representar ideas más grandes.
  • Temas: las preocupaciones universales que atraviesan diferentes obras literarias.
  • Intertextualidad: la relación entre diferentes textos y cómo se influyen mutuamente.

Foster utiliza ejemplos de obras clásicas y contemporáneas para ilustrar sus puntos, lo que facilita que los lectores comprendan conceptos complejos. Su obra ha ayudado a innumerables lectores a apreciar la profundidad y la complejidad de la literatura, convirtiendo la crítica literaria en algo más que un ejercicio académico; la presenta como un pasatiempo enriquecedor.

Este éxito literario llevó a Foster a escribir otros libros, incluyendo How to Read Novels Like a Professor y How to Read Poetry Like a Professor, donde continúa explorando diferentes géneros literarios y ofreciendo consejos prácticos para los lectores. Cada uno de sus trabajos refleja su compromiso con la educación y su pasión por la literatura, además de su deseo de equipar a los lectores con las herramientas necesarias para una apreciación crítica.

A lo largo de su carrera, Foster ha hecho presentaciones en diversas universidades y conferencias, donde comparte sus ideas sobre la literatura y la enseñanza. Su enfoque incluye una mezcla de rigor académico y un estilo atractivo que fomenta una mayor participación del público. Las técnicas que presenta son útiles no solo para estudiantes, sino también para cualquier persona interesada en profundizar en el conocimiento literario.

Además de su labor como escritor y profesor, Thomas C. Foster ha sido un defensor del uso de la literatura en la educación, argumentando que la lectura no solo desarrolla habilidades críticas, sino que también enriquece la vida personal y social de los individuos. A través de su trabajo, busca inspirar a otros a explorar el vasto mundo de la literatura, destacando su fuerza como herramienta de comunicación y entendimiento humano.

En resumen, Thomas C. Foster ha dejado una huella significativa en el campo de la crítica literaria. Su habilidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible ha permitido que muchos lectores se sumerjan en la literatura de una forma más profunda y significativa. Su legado perdura a través de sus escritos y su influencia en la educación literaria, manteniendo viva la pasión por la lectura y el análisis crítico.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Digo yo

Libro Digo yo

Digo yo es un libro que se mueve entre el ensayo, la poética y la crónica; en él, Segovia nos invita a reflexionar sobre cuestiones literarias, científicas, artísticas, históricas, filosóficas y políticas, sobre lo que es humano. El yo se manifiesta como opinión desde una perspectiva personal en relación con el mundo y los acontecimientos reales, se percibe al lenguaje como una entidad viva y en constante cambio, tal como cualquier hombre.

Inquisiciones | Otras inquisiciones

Libro Inquisiciones | Otras inquisiciones

Se reúnen por primera vez en su solo volumen los textos Inquisiciones y Otras inquisiciones, que abren algunos de los temas que serán recurrentes en la estética del autor. Este feliz volumen, inédito como tal hasta hoy, se compone de dos libros dados a imprenta con más de un cuarto de siglo de diferencia, la que separa 1925 de 1952. No obstante, sus ensayos pertenecen a un mismo diálogo, el de Borges con la historia literaria, el del lector con el escritor. De entre ellos, «Menoscabo y grandeza de Quevedo» señala los rostros múltiples del autor; «La nadería de la personalidad»...

El tema del reconocimiento en el teatro español del siglo XVI

Libro El tema del reconocimiento en el teatro español del siglo XVI

The first systematic study of the Aristotelian theory of anagnorisis in 16c Spanish drama. Anagnorisis - `recognition' or `discovery' - is a key element of Aristotelian literary theory. This book is the first systematic study of its presence in Spanish drama of the sixteenth century, a period in which Aristotelian theory was widely disseminated. Professor Garrido begins by examining the theory of anagnorisis developed by Aristotle and his sixteenth-century commentators. She then analyses its use in a large corpus of Spanish plays from the period1515-87. Her survey is divided into two parts,...

Medio siglo con Borges

Libro Medio siglo con Borges

Uno de los escritores más extraordinarios del siglo XX, Jorge Luis Borges, a través de la mirada del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa. «La perfección absoluta no parece de este mundo, ni siquiera en obras artísticas de creadores que, como Borges, estuvieron más cerca de lograrla.» «Esta colección de artículos, conferencias, reseñas y notas da testimonio de más de medio siglo de lecturas de un autor que ha sido para mí, desde que leí sus primeros cuentos y ensayos en la Lima de los años cincuenta, una fuente inagotable de placer intelectual. Muchas veces lo he...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas