Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Leviatán o la materia, forma y poder de una república eclesiástica y civil

Sinopsis del Libro

Libro Leviatán o la materia, forma y poder de una república eclesiástica y civil

“El uso y la finalidad de la razón no es hallar la suma y verdad de una o varias consecuencias alejadas de las primera definiciones y significaciones establecidas para los nombres, sino empezar con éstos y proceder de una consecuencia a otra.” (Thomas Hobbes)

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 136

Autor:

  • Thomas Hobbes

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

48 Valoraciones Totales


Biografía de Thomas Hobbes

Thomas Hobbes, nacido el 5 de abril de 1588 en Malmesbury, Inglaterra, fue un filósofo, político y teórico social cuya obra ha influido profundamente en la filosofía occidental y las ciencias políticas. Su pensamiento se inscribe en el contexto de la Revolución Inglesa y se caracteriza por una visión pesimista de la naturaleza humana y un enfoque racionalista sobre la política.

Hobbes estudió en la Universidad de Oxford, donde se interesó por la filosofía clásica y la matemática. En 1628, publicó su primera obra importante, Elementos de la Ley Natural y Política, aunque su base teórica más conocida se encuentra en su libro Leviatán, publicado en 1651. Este libro expone su teoría del contrato social y establece un marco para entender la autoridad política y la legitimidad del poder.

En Leviatán, Hobbes argumenta que en el estado de naturaleza, los seres humanos actúan de manera egoísta y violenta, lo que lleva a una "guerra de todos contra todos". Para escapar de esta anarquía, los individuos deben ceder parte de su libertad a un soberano absoluto, a quien Hobbes describe como el "Leviatán". Este soberano tiene el derecho de imponer leyes y mantener el orden, protegiendo así a la sociedad de la violencia y la descomposición.

El concepto de contrato social de Hobbes se basa en la idea de que los individuos acuerdan formar una sociedad y otorgar poder a un gobernante a cambio de seguridad y estabilidad. Esta noción fue fundamental para el desarrollo del liberalismo político y ha influenciado a pensadores posteriores, como John Locke y Jean-Jacques Rousseau, aunque en direcciones diferentes.

  • Influencia y legado:
    • La obra de Hobbes ha sido objeto de extensos estudios y debates, especialmente en los campos de la ética, la política y la teoría de la guerra.
    • Su visión del estado como un ente racional que debe ser obedecido ha sido criticada, pero también ha servido como base para teorías sobre la legitimidad y la autoridad política.
    • Hobbes es considerado uno de los fundadores de la teoría moderna del estado, y su legado perdura en el pensamiento político contemporáneo.

A pesar de sus ideas controvertidas, Hobbes es admirado por su enfoque sistemático y su habilidad para aplicar principios científicos al estudio de la política. Promovió el uso de la razón y la observación en la filosofía política, y su lógica rigurosa ha dejado una huella indeleble en el desarrollo de la teoría social y política.

En su vida personal, Hobbes fue un pensador solitario que evitó la vida pública en la medida de lo posible. Murió el 4 de diciembre de 1679, dejando un legado que continúa generando debate y reflexión. Su obra es fundamental para comprender el desarrollo del pensamiento político moderno y su influencia sigue siendo relevante en la actualidad.

El pensamiento de Thomas Hobbes ha resonado no solo en la filosofía, sino también en la política y las ciencias sociales, subrayando la importancia de la estructura social y el papel del poder en la vida de los individuos. Su visión del ser humano y del contrato social ha marcado el rumbo de la filosofía política y sigue siendo estudiada y discutida por académicos y estudiantes alrededor del mundo.

Más libros de la categoría Filosofía

Identidad (es) en tránsito. La conciencia feliz de Hegel. Tortura en Jalisco (Xipe totek 52)

Libro Identidad (es) en tránsito. La conciencia feliz de Hegel. Tortura en Jalisco (Xipe totek 52)

Como preámbulo de este número presentan testimonio del profesor Eduardo Carvajal Ávila, detenido y torturado por policías de Jalisco, acusado de un motín el 28 de mayo del 2004 en Guadalajara. En la carpeta de filosofía presenta un análisis de la identidad inserta en la mundialización, en contraposición de la concepción fragmentada y diferencialista de las culturas separadas. La nueva ciudadanía del mundo, que viaja y pertenece a muchas culturas, que se adhiere y se identifica periódicamente. (ITESO), (ITESO, Universidad).

Instrumentos de poder

Libro Instrumentos de poder

"Este libro es un valioso estudio sobre las opresiones de raza y de sexo, cuidadosamente documentado. Su finalidad explícita es contribuir a las luchas antirracista y antisexista, mediante un esfuerzo para, en palabras de George Yanci, 'forjar nuevas formas de ver, conocer y ser'", Yadira Calvo.

Cómo poner a dieta al caníbal

Libro Cómo poner a dieta al caníbal

Durante los últimos años se ha puesto de manifiesto un profundo vacío ético en el ámbito económico y financiero. Entre ganar dinero sucio y rechazarlo por motivos éticos, muchos han preferido mancharse las manos. El caníbal es insaciable. El peso de la ley contribuye al orden pero, ¿hay otros mecanismos en el interior del hombre que le impidan corromperse? El autor presenta la ética como la mejor dieta ante una crisis económica estimulada por el egoísmo.

Proceso abierto

Libro Proceso abierto

Una biografia tan larga como la del socialismo, todavia sin concluir, no permite balances simplificados. Por lo menos hay que resistirse a la inmediata tentacion de hablar de fracaso. No seria justo con los esfuerzos de tanta gente y, sobre todo, no seria cierto. No podemos ignorar que el ideal socialista se utilizo para legitimar la barbarie totalitaria, pero tampoco que buena parte de los derechos y de las conquistas sociales que hoy nos parecen irreversibles no existirian sin la lucha politica de los socialistas. Y, entre esas conquistas, una muy fundamental: la democracia. Excluidos los...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas