Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Los caminos de la escritura negra en el Río de la Plata

Sinopsis del Libro

Libro Los caminos de la escritura negra en el Río de la Plata

Compilación de escritos históricos y autobiográficos de Jacinto Ventura de Molina (1766-1837), negro libre y letrado que da cuenta del paso de la sociedad colonial a las nuevas repúblicas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 285

Autor:

  • Jacinto Ventura De Molina

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

18 Valoraciones Totales


Biografía de Jacinto Ventura De Molina

Jacinto Ventura de Molina fue un destacado escritor, dramaturgo y poeta español, conocido por su trabajo en el siglo XVIII. Nació en Madrid en 1716, en el seno de una familia de clase alta que propició su educación y acceso a las artes y la literatura. Desde joven, mostró un interés marcado por las letras, inclinándose hacia el teatro y la poesía, géneros que dominarían su obra.

A lo largo de su vida, Molina se destacó por su amplia producción literaria que abarcó tanto obras de teatro como poesía. Uno de sus mayores aportes al teatro español fue su compromiso con la comedia y la tragedia, reflejando en sus obras las costumbres y la vida cotidiana de su época. Sus piezas solían incluir una crítica social sutil, lo que le otorgó un lugar en la historia del teatro hispano.

Una de las características más notables de su trabajo fue la influencia de Lope de Vega y Calderón de la Barca en su estilo. Como parte de la tradición del teatro barroco, Molina incorporó elementos del humor y la sátira en sus escritos, lo que lo convirtió en un autor relevante en los círculos literarios de su tiempo. Su habilidad para crear personajes memorables y tramas intrigantes le permitió conectar con el público, generando tanto risas como reflexión.

Entre sus obras más conocidas se encuentran:

  • “El acosador” – Una comedia que aborda temas de celos y la naturaleza humana con un toque de ironía.
  • “Las aventuras de don Juan” – Un trabajo que explora la figura del célebre seductor desde una perspectiva crítica.
  • “La tiara” – Una obra que pone en relieve las ambiciones y la corrupción en la alta sociedad.

Además de su producción teatral, Molina mostró su destreza en la poesía, cultivando un estilo que combinaba la elegancia con la profundidad emocional. Su poesía se caracterizaba por el uso de la metáfora y la simbolismo, lo que le permitió abordar temas universales como el amor, la muerte y la condición humana. Su capacidad para atrapar las emociones a través de las palabras resonó en sus contemporáneos y sigue siendo apreciada hoy en día.

Jacinto Ventura de Molina también ejerció una influencia significativa en la formación de jóvenes escritores y dramaturgos. A través de su trabajo, animó a otros a explorar nuevas formas de expresión y a desafiar las convenciones sociales de su época. Su legado literario no solo enriqueció la cultura española, sino que también sentó las bases para futuras generaciones de autores que buscaron innovar en el teatro y la poesía.

En sus últimos años, Ventura de Molina continuó escribiendo y contribuyendo al ámbito literario, pero a medida que el XVIII avanzaba, el cambio de tendencias en el teatro y la literatura comenzó a eclipsar su obra. Sin embargo, su impacto en el desarrollo del teatro español no puede ser subestimado, y su nombre sigue siendo recordado como una figura relevante de su tiempo.

Falleció en Madrid en 1798, dejando un legado que perdura en el corazón de la literatura española. La influencia de su trabajo se puede observar tanto en la evolución del teatro como en la poesía, donde su estilo y temas continúan resonando en las obras de escritores contemporáneos.

En resumen, Jacinto Ventura de Molina no solo es un nombre destacado en el ámbito literario español, sino también un símbolo de la riqueza cultural y artística de una época que supo capturar la complejidad de la experiencia humana. Su obra nos invita a reflexionar sobre la vida, el amor y la sociedad, elementos que siguen siendo relevantes en la actualidad.

Más libros de la categoría Biografía

La trágica soledad del héroe

Libro La trágica soledad del héroe

La trágica soledad del héroe es, como el subtítulo del volumen adelanta, un acercamiento a la obra de Albert Camus tanto en su vertiente literaria como filosófica. Un análisis sobre sus inicios en el encuentro con la belleza del sol, el agua y la bondad del Mediterráneo, su posterior paso por el descubrimiento del absurdo y la sordidez del mundo vacío y la búsqueda, lúcida, de una salida a ese problema entre hombre y mundo que supone el absurdo por medio del concepto de rebeldía. Sin olvidar, además, el dilema entre creación y filosofía, y cómo esta combinación puede dar...

Salvador Dalí

Libro Salvador Dalí

Tenía miedo de los saltamontes y sin embargo pintó cientos de ellos. Temía a las mujeres, pero se casó con la misteriosa Gala. Mentiroso y temeroso de todo, con el tiempo Salvador Dalí se convirtió en una obra maestra surrealista, alguien que construyó una máscara y la llevó hasta el final de su vida. Pero, ¿quién era Salvador Dalí, genio indiscutible del arte, escritor talentoso, apasionado de la experimentación? Esta biografía revela el hombre detrás del personaje público, sus dramas, sus miedos, sus pesadillas, pero también su amor secreto.

Giovanni y Erminia

Libro Giovanni y Erminia

En éste Libro trato de contar la Historia de dos Italianos, que después de casarse en Polverigi (Ancona), "emigraron a la Argentina" para cumplir con sus sueños; tener una vida más cómoda y formar una familia con muchos hijos. Éstos fueron mis Abuelos paternos. Cumplieron con creces sus deseos, no sin antes trabajar mucho y sin descanso. Se fueron de éste mundo casi juntos (ambos en 1953), y sin regresar a su tierra natal para contar sus logros, cosa que nunca entendí. Un día pude viajar y "rescaté" un tramo importante de lo vivido en Italia para volcarlo aquí y bajo éste título: ...

Mientras Escribo

Libro Mientras Escribo

Pocas veces un libro sobre el oficio de escribir ha resultado tan clarificador, útil y revelador. Cuando Stephen King se decidió a escribir sobre su profesión y su vida, un brutal accidente automovilístico puso ambas en riesgo. Durante su convalecencia, el novelista descubrió los vínculos cada vez más fuertes entre la escritura y la vida. Y el resultado es este extraordinario libro, que es al mismo tiempo un ensayo sobre creación literaria y un relato autobiográfico. Mientras escribo comienza con la asombrosa infancia de Stephen King y su extraño y temprano interés por la escritura ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas