Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Los caminos de la escritura negra en el Río de la Plata

Sinopsis del Libro

Libro Los caminos de la escritura negra en el Río de la Plata

Compilación de escritos históricos y autobiográficos de Jacinto Ventura de Molina (1766-1837), negro libre y letrado que da cuenta del paso de la sociedad colonial a las nuevas repúblicas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 285

Autor:

  • Jacinto Ventura De Molina

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

18 Valoraciones Totales


Biografía de Jacinto Ventura De Molina

Jacinto Ventura de Molina fue un destacado escritor, dramaturgo y poeta español, conocido por su trabajo en el siglo XVIII. Nació en Madrid en 1716, en el seno de una familia de clase alta que propició su educación y acceso a las artes y la literatura. Desde joven, mostró un interés marcado por las letras, inclinándose hacia el teatro y la poesía, géneros que dominarían su obra.

A lo largo de su vida, Molina se destacó por su amplia producción literaria que abarcó tanto obras de teatro como poesía. Uno de sus mayores aportes al teatro español fue su compromiso con la comedia y la tragedia, reflejando en sus obras las costumbres y la vida cotidiana de su época. Sus piezas solían incluir una crítica social sutil, lo que le otorgó un lugar en la historia del teatro hispano.

Una de las características más notables de su trabajo fue la influencia de Lope de Vega y Calderón de la Barca en su estilo. Como parte de la tradición del teatro barroco, Molina incorporó elementos del humor y la sátira en sus escritos, lo que lo convirtió en un autor relevante en los círculos literarios de su tiempo. Su habilidad para crear personajes memorables y tramas intrigantes le permitió conectar con el público, generando tanto risas como reflexión.

Entre sus obras más conocidas se encuentran:

  • “El acosador” – Una comedia que aborda temas de celos y la naturaleza humana con un toque de ironía.
  • “Las aventuras de don Juan” – Un trabajo que explora la figura del célebre seductor desde una perspectiva crítica.
  • “La tiara” – Una obra que pone en relieve las ambiciones y la corrupción en la alta sociedad.

Además de su producción teatral, Molina mostró su destreza en la poesía, cultivando un estilo que combinaba la elegancia con la profundidad emocional. Su poesía se caracterizaba por el uso de la metáfora y la simbolismo, lo que le permitió abordar temas universales como el amor, la muerte y la condición humana. Su capacidad para atrapar las emociones a través de las palabras resonó en sus contemporáneos y sigue siendo apreciada hoy en día.

Jacinto Ventura de Molina también ejerció una influencia significativa en la formación de jóvenes escritores y dramaturgos. A través de su trabajo, animó a otros a explorar nuevas formas de expresión y a desafiar las convenciones sociales de su época. Su legado literario no solo enriqueció la cultura española, sino que también sentó las bases para futuras generaciones de autores que buscaron innovar en el teatro y la poesía.

En sus últimos años, Ventura de Molina continuó escribiendo y contribuyendo al ámbito literario, pero a medida que el XVIII avanzaba, el cambio de tendencias en el teatro y la literatura comenzó a eclipsar su obra. Sin embargo, su impacto en el desarrollo del teatro español no puede ser subestimado, y su nombre sigue siendo recordado como una figura relevante de su tiempo.

Falleció en Madrid en 1798, dejando un legado que perdura en el corazón de la literatura española. La influencia de su trabajo se puede observar tanto en la evolución del teatro como en la poesía, donde su estilo y temas continúan resonando en las obras de escritores contemporáneos.

En resumen, Jacinto Ventura de Molina no solo es un nombre destacado en el ámbito literario español, sino también un símbolo de la riqueza cultural y artística de una época que supo capturar la complejidad de la experiencia humana. Su obra nos invita a reflexionar sobre la vida, el amor y la sociedad, elementos que siguen siendo relevantes en la actualidad.

Más libros de la categoría Biografía

Obras completas de Fernán Caballero. Tomo XIV

Libro Obras completas de Fernán Caballero. Tomo XIV

Gracias a las cartas que Cecilia Böhl de Faber intercambiaba con amigos y familiares, podemos conocer la parte más íntima de su pensamiento. Este decimocuarto volumen de «Obras completas de Fernán Caballero» recoge la correspondencia entre la importante escritora española y sus amistades, reconocidas personalidades de la época, como José Fernández Espino, Fermín de Iribarren, el coronel Miguel de Velarde y otros. Igualmente, se recogen dos poemas finales, uno de Guillermo Fortaleza y otro de Pedro Madrazo, como homenaje al escritor Fernán Caballero, seudónimo bajo el que Cecilia...

Carta del Jefe Seattle al Presidente de los Estados Unidos

Libro Carta del Jefe Seattle al Presidente de los Estados Unidos

En el año 1855, el decimocuarto presidente de los Estados Unidos, el demócrata Franklin Pierce, les propuso a los Duwamish que vendiesen sus tierras a los colonos blancos y que ellos se fuesen a una reserva. El jefe Seattle, el gran jefe de los Duwamish, dio la respuesta a petición del gran jefe de los blancos, con un discurso cuya sabiduría, critica y prudente esperanza, incluso hoy, 150 años después, nos asombra y admira. Es, sin duda, un hermoso canto a la naturaleza, que provoca emociones elementales e inefables en el lector. Cuando lo hallé por vez primera, lo leí y releí (y,...

FLIS® Moda y Derecho al Día. El Valor de la Experiencia

Libro FLIS® Moda y Derecho al Día. El Valor de la Experiencia

En este séptimo número de FLIS® Moda y Derecho al Día, queremos celebrar y poner en valor la experiencia de aquellos profesionales que tienen mucho que aportar a la sociedad, queremos promover y exaltar el trabajo en equipo de las personas con experiencia y los más jóvenes, para una sociedad más ecuánime y equilibrada. En esta edición de la revista comenzamos el año 2021, pero también tenemos la vista puesta en los cambios que se auguran en el mundo de la moda, empezamos con el artículo: ¨Esclavitud moderna¨, un tema un poco fuerte, pero, es una lamentable realidad que...

Destinos rotos

Libro Destinos rotos

?lvaro Puig nos deleita con historias fruto de la experiencia docente con los centenares de alumnos a los que ha impartido clase. La empatía del autor con los jóvenes, le lleva a escribir este manuscrito repleto de anécdotas y reflexiones llenas de sufrimiento, emoción y optimismo encubierto; en él se describen las inquietudes de la juventud española: sus miedos, sus preocupaciones, sus angustias y su psicología. Puig no sólo está preocupado por difundir conocimiento, sino también, por acompañar a sus alumnos en la búsqueda de su identidad, siendo espectador directo de su...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas