Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Los Martires, Ó El Triunfo de la Religion Cristiana, |...

Sinopsis del Libro

Libro Los Martires, Ó El Triunfo de la Religion Cristiana, |...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 354

Autor:

  • Francois-rene Chateaubriand (vicomte D.

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

44 Valoraciones Totales


Biografía de Francois-rene Chateaubriand (vicomte D.

François-René de Chateaubriand, conocido como el vicomte de Chateaubriand, nació el 4 de septiembre de 1768 en Saint-Malo, Francia. Fue un destacado escritor, político y diplomático, reconocido principalmente por su papel en el desarrollo del romanticismo en la literatura francesa. Chateaubriand provenía de una familia noble y, tras completar su educación en el colegio de Saint-Malo, se trasladó a París para continuar su formación.

Durante su juventud, Chateaubriand se vio influenciado por las ideas de la Ilustración, así como por el neoclasicismo que dominaba la literatura de su época. Sin embargo, sus inclinaciones literarias pronto lo llevaron hacia el romanticismo. En 1791, se embarcó hacia América del Norte, un viaje que tuvo un profundo impacto en su obra futura. Estas experiencias fueron la base de su famoso libro “Viaje a la América”, publicado en 1791, donde plasmó sus reflexiones sobre la naturaleza, la libertad y la vida indígena.

A partir de entonces, Chateaubriand se convirtió en una figura central de la literatura romántica. Su obra más célebre, “El genio del cristianismo” (1802), es un tratado que defiende la fe cristiana en la época de la Revolución Francesa, argumentando sobre su importancia en la creación de la cultura y la civilización europea. La obra fue esencial para el establecimiento de un nuevo romanticismo que contrastaba con el racionalismo ilustrado.

Chateaubriand también incursionó en la poesía y la narrativa. Su novela “Atala”, publicada en 1801, es una historia de amor trágica que se desarrolla entre dos jóvenes indígenas en la América del siglo XVIII. Esta obra, junto con “René”, se considera una de las obras fundacionales del romanticismo. En “René”, Chateaubriand presenta un protagonista melancólico y solitario, explorando temas de desesperación y búsqueda de identidad.

Además de su contribución literaria, Chateaubriand tuvo una carrera política activa. A lo largo de su vida, ocupó diversos cargos en el gobierno francés. Fue embajador en Estados Unidos y un influyente político durante el período de la Restauración Borbónica. A pesar de su nobleza, mostró un fuerte compromiso con la libertad y la justicia, a menudo en oposición al absolutismo.

Su vida estuvo marcada por cambios drásticos en el contexto político de Francia; desde la Revolución Francesa hasta el Imperio Napoleónico, Chateaubriand navegó por un panorama complicado en el que sus ideales se pusieron a prueba. A lo largo de estos años, mantuvo una postura crítica hacia las ideologías extremas, abogando por una reconciliación entre el pasado y el presente.

Chateaubriand también fue un prolífico ensayista y su obra crítica, como “Ensayo sobre los Revolucionarios”, ofreció una visión reflexiva sobre los acontecimientos de su tiempo. Escribió sobre la importancia de la tradición y la religión en la sociedad, buscando siempre un equilibrio entre las ideas modernas y los valores ancestrales.

A pesar de su éxito en la literatura y la política, Chateaubriand enfrentó dificultades personales, incluida la pérdida de seres queridos y momentos de crisis existenciales. Su estilo literario, caracterizado por un profundo lirismo y apasionados elementos románticos, refleja esta complejidad emocional. Chateaubriand se convirtió en un precursor de la literatura moderna, influyendo en escritores posteriores como Victor Hugo y Stendhal.

François-René de Chateaubriand falleció el 4 de julio de 1848 en París, dejando un legado perdurable en la literatura y la cultura francesas. Su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración, y su contribución al romanticismo es indiscutible.

Más libros de la categoría Historia

Tú eres la ola, yo la isla desnuda

Libro Tú eres la ola, yo la isla desnuda

Aviso: Tú eres la ola, yo la isla desnuda es un libro políticamente incorrecto y tremendamente sexual, sobre Cuba. Estampas eróticas de la realidad cubana de hoy. La Habana Babilonia del siglo XXI. La primera parte de una suciedad que da para mucho más que una trilogía. Amir Valle y Pedro Juan Gutiérrez han devenido mujer... y escriben ahora estampas. Estampas que parecen poemas. Realidad y ficción entrelazadas, narradas desde una voz femenina y sensual. Si mientras hojeas el libro tienes necesidad de masturbarte, pon el marcador en la quimera.

Poblamiento y sociedad en el Pacífico Colombiano

Libro Poblamiento y sociedad en el Pacífico Colombiano

Reconstruye los procesos sociales y económicos por los que atravesaron los grupos de trabajo, esclavizados, vinculados a la extracción de oro. Desde las procedencias africanas y las dinámicas sociales de ocupación del espacio en la selva húmeda tropical del Pacífico colombiano, pasando por el establecimiento de las relaciones esclavistas para tal actividad minera, esta investigación aborda la reconstrucción y creatividades de sociedades que bien dieron lugar a diversas posibilidades de enfrentar la sujeción esclavista, convivir con ella y hasta negarla, dando lugar a poblados con...

Viaje a la América Meridional. Tomo I

Libro Viaje a la América Meridional. Tomo I

Enviado por el Museo de Historia Natural de París, a la edadde 23 años, el joven naturalista francés Alcide d'Orbigny recorriódurante ocho años la América meridonal (Brasil, Argentina,Paraguay, Uruguay, Chile, Perú y Bolivia) y a su regreso a Francia compuso una monumental obra publicada entre 1835 y 1847 con el título de Voyage dans l'Amérique Méridionale en nuevetomos y 11 volúmenes con más de 5 mil paginas y 500 ilustraciones. A pedido del presidente boliviano José Ballivián, en 1845 se editó un fragmento de la obra de d'Orbigny y no fue sino hasta un siglo después que la...

Historia de Colombia

Libro Historia de Colombia

La empresa del descubrimiento, exploración, conquista y colonización de América, representa un esfuerzo verdaderamente gigantesco de la España católica, si bien se consideran, de una parte, el estado de esta, empobrecida y desangrada durante ocho siglos de guerras, con una población que no pasaba de los nueve millones de almas, y, de otra parte, la distancia y extensión de las tierras exploradas y colonizadas, y cuanto en ellas hizo la metrópoli en el trascurso de tres siglos. En suma, al ambiente americano se unieron lo étnico, lo social, lo político, lo económico, lo científico...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas