Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Los nuestros

Sinopsis del Libro

Libro Los nuestros

El hombre tiene al enemigo en casa, sanciona el autor emergente Dovlátov. Se arriesga así a penetrar en el misterio de sus orígenes, encadenando las crónicas de cuatro generaciones surcadas por una especie de verdad insistente y anómala. El autor gobierna a sus inolvidables personajes como cambiantes máscaras libertarias. La titanomaquia de los abuelos, judíos de Oriente y armenios del Cáucaso, cede ante la decadencia de hijos y nietos. Pero los vínculos de sangre no se rompen y atrapan al lector, que se siente en esta obra maestra, muy precisamente, como en casa. Dovlátov no solo es el escritor más popular del último cuarto de siglo en Rusia, también es el autor de algunas de las mejores páginas que ha dado el siglo XX. The Guardian Tu voz es profundamente auténtica y universal. Tenemos suerte de tenerte con nosotros. Tienes grandes dones que ofrecer a este loco país. Kurt Vonnegut Sus relatos y novelas están teñidos de un escepticismo irónico en el que emerge la absurdidad humorística de la vida, y de un estoico acatamiento de esa fuerza ajena llamada destino. Marta Rebón, El País

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 192

Autor:

  • Serguéi Dovlátov

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

58 Valoraciones Totales


Biografía de Serguéi Dovlátov

Serguéi Dovlátov fue un escritor y periodista ruso, nacido el 3 de septiembre de 1941 en Leningrado, que hoy se conoce como San Petersburgo. Su vida y obra están marcadas por las complejidades y contradicciones de la sociedad soviética, así como por su propio exilio y búsqueda de identidad. Dovlátov se destacó por su estilo único, que combinaba el humor mordaz y la ironía con una profunda melancolía.

Desde muy joven, Dovlátov se mostró interesado en la literatura. Su madre, una profesora de literatura, y su padre, un ingeniero, influyeron notablemente en su formación. Sin embargo, su vida no estuvo exenta de dificultades. Durante su adolescencia, su familia enfrentó la represión estalinista y, a consecuencia de ello, Dovlátov tuvo que lidiar con la estigmatización que su familia sufrió debido a sus orígenes.

Dovlátov estudió en la Universidad Estatal de Leningrado, donde se inclinó hacia el periodismo. Trabajó en diversas publicaciones, aunque la censura de la prensa soviética y las limitaciones impuestas a la libertad de expresión complicaron su carrera. En 1970, Dovlátov fue despedido de su trabajo en el periódico Literaturnaya Gazeta por sus críticas al régimen, un hecho que reflejó la creciente tensión entre su deseo de escribir honestamente y las restricciones impuestas por el estado.

A finales de la década de 1970, Dovlátov decidió emigrar a Occidente. Su salida de la Unión Soviética en 1978 marcó un hito decisivo en su vida. Se estableció en Nueva York, donde trabajó en una serie de empleos, incluyendo el de portero y taxista, mientras continuaba escribiendo. Durante esta etapa, Dovlátov logró dar a conocer su trabajo a un público más amplio y encontró su voz literaria en el exilio.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran El extranjero, La maleta y El vuelo de la palabra. Su estilo se caracteriza por una prosa clara y concisa, así como por la exploración de la identidad, la nostalgia y el desarraigo. A menudo, sus escritos reflejan la vida cotidiana de los emigrantes rusos en Estados Unidos, llenos de situaciones que evocan tanto la melancolía como el humor.

Dovlátov se convirtió en un cronista de la experiencia soviética y pasó a ser reconocido como uno de los autores más importantes de la literatura de la diáspora rusa. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha influido en numerosas generaciones de escritores. A lo largo de su carrera, recibió diversos premios y reconocimientos, lo que consolidó su legado en el panorama literario.

A pesar de su éxito en el exilio, Dovlátov nunca dejó de sentir una fuerte conexión con su tierra natal. A menudo expresaba su tristeza por la pérdida de su hogar, un sentimiento que se volcó en muchas de sus narraciones. Su habilidad para capturar la esencia de la experiencia rusa, tanto desde dentro como desde fuera, ha hecho que su obra sea valorada no solo por su calidad literaria, sino también por su profundidad emocional.

Dovlátov falleció el 17 de agosto de 1990 en Nueva York, a la edad de 48 años, a consecuencia de un cáncer de piel. Su legado literario perdura y continúa resonando en las voces de los escritores contemporáneos. A través de su obra, Serguéi Dovlátov nos invita a reflexionar sobre la identidad, el exilio y la experiencia humana, convirtiéndose en un referente ineludible de la literatura rusa del siglo XX.

Más libros de la categoría Ficción

Sota de bastos, caballo de espadas

Libro Sota de bastos, caballo de espadas

Un gran fresco del mundo y de la vida en este país del norte. La epopeya de la guerra gaucha "del éxodo" pero no vista desde arriba, sino desde abajo, desde el punto de vista de quien la sufrió y la hizo.

La felicidad es un té contigo

Libro La felicidad es un té contigo

La inexplicable desaparición del gentleman Atticus Craftsman en el corazón de las tinieblas de la España profunda parece estar relacionada con las malas artes de cinco mujeres desesperadas, las empleadas de la revista Librarte, capaces de cualquier cosa con tal de conservar su trabajo. El inspector Manchego será el encargado de desenredar una trama en la que la comedia romántica se mezcla con el drama más tierno, la intriga policiaca desemboca en el mayor hallazgo literario de todos los tiempos, lo difícil se vuelve fácil y los problemas se ahogan en un mar de lágrimas... de risa....

Cazadores de canguros

Libro Cazadores de canguros

Tercera y última entrega de la trilogía iniciada con la exitosísima Flores robadas en los jardines de Quilmes, donde el autor echa luz sobre la transformación social y política ocurrida durante la dictadura militar.

Me Voy Mañana

Libro Me Voy Mañana

Sarah se alejó de su ex-marido, su respiración se contuvo y se atoró en su garganta. La sonrisa de él parecía amable, pero sus ojos lucían fijos y muertos. Él estaba cambiado. Más duro. Su cara, una vez delgada, estaba regordeta y su cabello era más fino.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas