Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Memoria y Haiku

Sinopsis del Libro

Libro Memoria y Haiku

Memoria y haiku se ha compuesto con el propósito de respetar la naturaleza de estos poemas y de preservar el sentido de la composición requerido por cualquier libro mediante el diálogo establecido entre los haikus y las imágenes de Pep Carrió, una serie de ilustraciones con la forma simplificada de la cabeza, convertida en un microcosmos por las imágenes que aloja y la rodean. Los haikus seleccionados son de épocas distintas y, en cierto modo, constituyen una muestra alterada de la evolución de estas composiciones. Sin embargo, en este libro no se han ordenado cronológicamente, para así eludir precisamente los rasgos historicistas o biografistas de otras antologías.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 95

Autor:

  • Matsuo Bashō
  • Natsume Soseki

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

49 Valoraciones Totales


Biografía de Matsuo Bashō

Matsuo Bashō, nacido como Matsuo Kinsaku el 17 de marzo de 1644 en Ueno, Japón, es considerado uno de los más grandes poetas de haiku de la historia. Su vida estuvo marcada por una profunda conexión con la naturaleza, que se reflejó en su poesía, así como por un deseo constante de exploración y entendimiento del mundo que lo rodeaba.

Durante su juventud, Bashō se mudó a la ciudad de Edo (actual Tokio), donde se involucró en la cultura de la poesía. Pronto adoptó el seudónimo de "Bashō", que significa "plátano" en japonés, inspirado en un árbol de esta especie que crecía en su jardín. Su estilo poético se desarrolló bajo la influencia de la tradición de la poesía japonesa, pero también a través de su búsqueda personal de la simplicidad y la profundidad en la expresión.

En su obra, Bashō es conocido por su capacidad para capturar momentos fugaces de belleza en la naturaleza. Su poesía fue impulsada por un deseo de reflejar la conciencia de lo efímero, una temática recurrente en la literatura japonesa. Sus haikus son breves, pero llenos de significado, a menudo evocando imágenes vívidas y emociones profundas con un uso maestro del lenguaje.

Una de las obras más emblemáticas de Bashō es el haiku que dice:

"Un viejo estanque. El salto de una rana. Sonido del agua."

Este haiku es un perfecto ejemplo de su habilidad para capturar la esencia de un momento con pocas palabras, transportando al lector a la escena mediante el uso de una imagen simple y un sonido evocador.

A lo largo de su vida, Bashō también fue un viajero incansable. En busca de inspiración, realizó varios viajes por Japón, explorando paisajes variados y la vida cotidiana de las personas. Durante estos viajes, escribió extensas crónicas de sus experiencias, como en su famoso libro "Narrow Road to the Deep North" (1689), donde narra sus andanzas a través de las tierras del norte de Japón. Este libro es considerado no solo una obra maestra del haiku, sino también un hito en la literatura de viajes.

Bashō se convirtió en un maestro del haiku, promoviendo su uso como un medio de expresión literaria. En su tiempo, el haiku no era una forma poética tan popular como el tanka, una forma más larga y elaborada. Sin embargo, gracias a su trabajo, el haiku comenzó a ganar reconocimiento y respeto, estableciéndose como un género literario en sí mismo.

Entre sus contemporáneos, algunos de los poetas que influyeron en su obra incluyen a Takahashi Shinkei, quien estimuló su interés en la poesía, y a otros poetas del movimiento ukiyo-e, que exploraron temáticas similares relacionadas con la fugacidad de la vida y la belleza efímera.

La influencia de Bashō en la poesía japonesa y en la literatura mundial es indiscutible. Su estilo ha inspirado a innumerables poetas a lo largo de los siglos, y su enfoque en la naturaleza y la simplicidad permanece vigente. Su legado perdura no solo en Japón, sino en todo el mundo, donde su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha influido en movimientos poéticos en diversas culturas.

La vida de Matsuo Bashō concluyó el 28 de noviembre de 1694, pero su poesía sigue viva, resonando a través de los siglos con su mensaje atemporal y su conexión con la naturaleza. La sensibilidad y el lirismo presentes en sus haikus continúan inspirando a poetas y lectores, consolidando su lugar como un pilar en la literatura y la cultura japonesa.

A través de su viaje poético, Matsuo Bashō nos enseñó que en la simplicidad de un haiku se puede encontrar la belleza y la profundidad de la experiencia humana, y su legado sigue floreciendo en el corazón de quienes aprecian la esencia de la poesía.

Más libros de la categoría Poesía

Poemas y Reflexiones de un Duende

Libro Poemas y Reflexiones de un Duende

Poemas y reflexiones que salen del alma de una persona que ha vivido una vida intensa y llena de altas y bajas lejos de su país de origen. Vivencias que describen una amplia gama de sentimientos, desde romances que marcaron y dejaron cicatrices, hasta el recuerdo doloroso y agridulce de la patria que quedó atrás, esa tierra, que como la primera novia, nunca se olvida.

Falso documental

Libro Falso documental

"En algún lugar están las personas que fuimos, un espacio donde la prueba y el error se repiten una y otra vez, con una canción de fondo que dice lo que queremos escuchar." Luis Chaves es uno de los poetas más reconocidos y premiados de Centroamérica, y un secreto a voces en el circuito poético de la Argentina. Desde los comienzos, su poesía sobresalió por una construcción metafórica intensa y a la vez despojada, que se alimenta de la poesía estadounidense moderna y de la tradición poética latinoamericana, del sarcasmo y la ironía de narradores como Louis Ferdinand Céline o...

Nadie sabe cómo duerme un poeta

Libro Nadie sabe cómo duerme un poeta

"...Nadie sospecha lo que es a veces ser tocado por el aroma de un poema sin tenerte..." desde el nacimiento de cada hombre, desde sus primeros pasos por las alamedas de la vida, vislumbra su necesidad de decir en los lenguajes del alma, luego cuando el amor llega para su asombro la realidad adquiere matices sólo conducibles por la poesía. Sin saber cómo su ser sin medidas se lanza a decir a su amada o amado en versos o en palabras que son siempre poesía lo que alma está imposibilitada de callar. Nadie sabe cómo duerme un poeta es además de un libro de poemas, la certeza para el autor...

Distinto y junto 3

Libro Distinto y junto 3

Poesía Completa. Compuesta por 9 volúmenes. Agrupados en tres estuches, con un precio de 80€ cada uno. En 2010 se conmemora el centenario del nacimiento de Francisco Pino –Valladolid, 18 de enero de 1910–, y nada tan esencial al poeta como la publicación de su obra. Tarea compleja para los editores –Antonio Piedra y Francisco Pino Jiménez–, pues topan con un autor cuya trayectoria literaria abarca exactamente 75 años de poesía activa –sus primeros libros se remontan a 1927 y su última composición se data en octubre de 2002, pocos días antes de su fallecimiento–, a pesar ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas