Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Notas sobre literatura

Sinopsis del Libro

Libro Notas sobre literatura

Escritos de Adorno sobre la literatura en los que se presenta toda una reflexión sobre la cultura, el arte y la filosofía contemporáneos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 696

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

96 Valoraciones Totales


Biografía de Theodor W. Adorno

Theodor W. Adorno fue un reconocido filósofo, sociólogo y musicólogo alemán, nacido el 11 de septiembre de 1903 en Francfort del Meno, Alemania. Su obra se sitúa en el marco de la Escuela de Frankfurt, un grupo de académicos que se dedicaron a desarrollar y aplicar el pensamiento crítico para analizar la cultura y la sociedad contemporánea, especialmente en el contexto del capitalismo y los sistemas totalitarios del siglo XX.

Adorno provenía de una familia judía asimilada y, a lo largo de su vida, fue testigo de las tensiones políticas y sociales que asolaban Europa, especialmente la ascensión del nazismo. Después de completar su educación en la Universidad de Francfort, donde estudió filosofía, sociología y psicología, se convirtió en un importante pensador de la crítica social. En 1934, debido a la persecución del régimen nazi, Adorno se exilió a Estados Unidos, donde continuó su trabajo intelectual hasta 1949, cuando regresó a Alemania.

Una de las contribuciones más significativas de Adorno a la teoría social es su análisis de la cultura de masas. En su obra Dialéctica de la Ilustración, escrita junto a Max Horkheimer, Adorno argumenta que la razón instrumental y la cultura de masas han contribuido a la deshumanización y a la manipulación de las grandes masas, lo que resulta en una falta de crítica social y en la conformidad cultural. En este sentido, su trabajo es una profunda crítica a la modernidad y a las formas en que las sociedades contemporáneas han manejado el progreso.

Adorno también fue un destacado musicólogo y aportó una nueva perspectiva sobre la música en el contexto de la sociedad. En su libro La filosofía de la nueva música, explora la música contemporánea, destacando la obra de compositores como Arnold Schönberg y Alban Berg. Para Adorno, la música no solo es un arte, sino también un medio para entender y criticar la sociedad.

Principales obras de Theodor W. Adorno:

  • Dialéctica de la Ilustración (1944)
  • La personalidad autoritaria (1950)
  • Estética y teoría de la música (1952)
  • Minima moralia (1951)

A lo largo de su carrera, Adorno escribió extensamente sobre temas como la estética, la ética, la filosofía social y la crítica cultural. Se interesó por la relación entre el arte y la sociedad, y cómo cada uno influye en el otro. Su pensamiento, caracterizado por el uso de la dialéctica y su enfoque crítico, sigue siendo relevante en el análisis de la cultura contemporánea.

Adorno falleció el 6 de agosto de 1969 en Viena, dejando un legado intelectual que continúa influyendo en diversas disciplinas, incluyendo la sociología, la filosofía, la crítica cultural, y la teoría musical. Su pensamiento crítico invita a cuestionar las estructuras de poder y la cultura de masas, convirtiéndose en una voz indispensable en la teoría crítica moderna.

Otros libros de Theodor W. Adorno

Lecciones sobre dialéctica negativa

Libro Lecciones sobre dialéctica negativa

La filosofía, según declara el inicio de Dialéctica negativa, sigue en vida porque se perdió el instante de su realización. Debía dejar de interpretar el mundo y pasar a cambiarlo, y no lo logró. Esto abre al menos dos preguntas, que rondarán las presentes lecciones –traducidas por primera vez al español– tanto como el libro llamado Dialéctica negativa, que Adorno terminaba de redactar por entonces, en 1966. ¿Cómo es posible aún la filosofía? ¿Cómo concebirla tras aquel fracaso de hacerla realidad? Las discusiones serán entonces con Marx, con su maestro Hegel y con Kant;...

Sueños

Libro Sueños

A comienzos de enero de 1956, Adorno anotó dos reflexiones sobre los sueños que demuestran el especial interés que tenía al respecto: «Ciertas experiencias oníricas me permiten suponer que el individuo vive su propia muerte como catástrofe cósmica». Y: «Nuestros sueños no sólo están vinculados entre sí en cuanto “nuestros”, sino que forman también un continuo, pertenecen a un mundo unitario, lo mismo, por ejemplo, que todos los relatos de Kafka transcurren en “lo mismo”. Pero cuanto más estrechamente conectados entre sí están los sueños o se repiten, tanto más...

Más libros de la categoría Cómics

Tres poemas mágicos

Libro Tres poemas mágicos

Un garabato algo rebelde, un fantasma preocupado porque no lo ven y un ángel de la guarda al que le han quitado las alas son los protagonistas de estos tres poemas breves e ilustrados que provocarán la diversión de los niños.

Atomic Robo

Libro Atomic Robo

Descubre las aventuras del robot más divertido del comic americano con inteligencia automática. Se dedica a la investigación científica de los sucesos extraños y a la defensa de la humanidad frente a amenazas imposibles.

La creatividad lingüística

Libro La creatividad lingüística

El lenguaje es creación. Y lo es desde una perspectiva natural, pero también desde una perspectiva social. Esta doble mirada sobre la creatividad lingüística se constituye en el objeto central del estudio del profesor de Filología Inglesa Víctor Manuel Pina. El autor, partiendo del análisis de la novela A Clockwork Orange (La naranja mecánica) de Anthony Burgess, se centra en el estudio de los elementos básicos del lenguaje que configuran dicha novela -el léxico-semántico, el morfosintáctico, el fonológico y el estilístico-, poniendo de relieve el talento y la capacidad...

Dentro de la Tierra

Libro Dentro de la Tierra

Aunque nadie ha podido hacer un viaje al centro de la Tierra, los geólogos han sido capaces de descubrir qué se esconde en las profundidades de nuestro planeta, cuál ha sido su origen, qué son los volcanes y los terremotos, por qué los continentes se mueven, cómo nacen las islas y las montañas y qué secretos albergan las rocas, los minerales y los fósiles.Cada libro de esta colección se puede leer página tras página (como un libro tradicional), buscando sólo el argumento que interesa (como una enciclopedia), o se puede utilizar como un manual de navegante: siguiendo las flechas,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas