Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Regueros de tinta

Sinopsis del Libro

Libro Regueros de tinta

'El diario del pueblo' para sus lectores, 'tabano infernal' para sus enemigos, Critica revoluciono la prensa periodica argentina, dejo una fuerte marca en nuestra cultura de masas y, ademas, creo su propio mito. Desde 1913 Natalio Botana, propietario y director, desarrollo en Buenos Aires el modelo periodistico de Hearst y Pulitzer. A la par de la modernizacion social y cultural, incorporo amplios segmentos de nuevos lectores y les ofrecio un periodico que, bajo la marca unificadora de lo masivo y popular, satisfacia cada una de las apetencias de un conjunto diverso: los deportes, el tango y el jazz, las carreras de caballos, la noticia policial, el submundo social y la literatura de vanguardia.Lo hizo con un importante sustento tecnologico: modernas rotativas, ediciones a toda hora, una radio, filmaciones y hasta un avion, que hicieron realidad su afirmacion de que Critica estaba en todas partes. Sobre todo, formo un equipo de periodistas profesionales capaz de construir la noticia con un estilo inconfundible, admirado y denostado.Critica fue el actor principal de su propia obra dramatica. Informando y comentando, se colocaba en el centro del relato, dividia al mundo entre sus amigos y enemigos, dialogaba directamente con sus lectores, los convocaba a recibir las ultimas noticias - el resultado de un combate boxistico, el derrocamiento de un presidente - o a defender sus ideas frente a los enemigos politicos. En ese terreno, Critica fue un actor de peso: enfrento a Yrigoyen inicialmente, apoyo luego a los socialistas y a los socialistas independientes, respaldo a Yrigoyen en 1928 y lo demolio en 1930. Luego del 6 de septiembre, Critica tuvo un duro enfrentamiento con el gobierno deUriburu, pero regreso triunfador en 1932, para convertirse en una pieza importante de la coalicion de intereses que respaldaban al general Justo.Este estudio de Sylvia Saitta, que combina el analisis textual con el enfoque cultural, es a la vez la mirada sistematica de un gran texto p

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : el diario "Crítica" en la década de 1920

Número de páginas 316

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

70 Valoraciones Totales


Biografía de Sylvia Saítta

Sylvia Saítta es una escritora, docente y traductora argentina, nacida el 12 de diciembre de 1971 en la ciudad de Buenos Aires. Su obra abarca diversos géneros, incluyendo la narrativa, el ensayo y la literatura infantil, y ha sido reconocida por su talento y versatilidad a lo largo de su carrera.

Saítta es licenciada en Letras por la Universidad de Buenos Aires, donde comenzó a desarrollar su interés por la literatura y la escritura. Desde sus inicios, se ha destacado no solo por su producción literaria, sino también por su labor como docente, impartiendo clases en escuelas y en la universidad. A lo largo de los años, ha compartido su pasión por la literatura y ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de lectores y escritores.

Uno de los aspectos más interesantes de su trayectoria es su labor como traductora. Sylvia ha traducido obras de autores destacados de la literatura mundial, lo que le ha permitido no solo ampliar su horizonte literario, sino también sumar un valor añadido a la literatura en español. Sus traducciones son reconocidas por mantener la esencia y el estilo del autor original, un desafío que ha sabido enfrentar con maestría.

En cuanto a su producción literaria, Saítta ha publicado varias novelas, cuentos y ensayos. Entre sus obras más reconocidas se encuentran:

  • Historia de un robo (2005) - Su primera novela, que aborda temas de identidad y pertenencia.
  • Las cosas que perdimos en el fuego (2016) - Un conjunto de relatos que exploran el dolor y la resistencia en la vida de las mujeres.
  • La madre del hijo del hombre (2012) - Una novela que reflexiona sobre la maternidad y la búsqueda de la propia identidad.

La crítica literaria ha elogiado su estilo directo y su capacidad para identificar y retratar las complejidades de las relaciones humanas. Su enfoque en la psicología de los personajes, así como su habilidad para crear atmósferas envolventes, la han consolidado como una voz necesaria en la literatura contemporánea argentina.

Además de su labor como escritora y traductora, Saítta ha participado en diversos talleres y conferencias literarias, donde ha compartido su experiencia y conocimiento con otros escritores y amantes de la literatura. Su compromiso con la enseñanza y la difusión de la literatura es un aspecto fundamental de su trayectoria profesional.

En resumen, Sylvia Saítta es una figura clave en el panorama literario argentino. A través de su obra y su compromiso con la literatura, ha dejado una huella significativa que continúa inspirando a lectores y escritores en todo el mundo.

Otros libros de Sylvia Saítta

La cultura. Argentina (1930-1960)

Libro La cultura. Argentina (1930-1960)

Una amplia visión de la vida cultural e intelectual en Argentina ya mediado el siglo XX. Un completo panorama de la vida cultural e intelectual en Argentina ya mediado el siglo XX. Una visión del horizonte creativo y de las obras más representativas de este período marcado por una crisis política que acabará dañando también al ámbito cultural. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado ...

Más libros de la categoría Historia

Dios, Marx… y el Mapu

Libro Dios, Marx… y el Mapu

Este libro constituye la primera historia integral del Movimiento de Acción Popular Unitaria (MAPU), el partido de cristianos radicalizados que tuvo gran influencia en la UP, la resistencia contra la dictadura y, sobre todo, los gobiernos de la Concertación. Surgidos en el interior de la Universidad Católica, los mapucistas pasaron, en el transcurso de dos décadas, de su fascinación por las revoluciones y el acercamiento al marxismo-leninismo a ser, tras el golpe de Estado, una red de lectores abatidos en la clandestinidad que descubren el marxismo crítico de Antonio Gramsci y...

La Atlántida

Libro La Atlántida

Entre el mito y la historia. Descubra la historia de la leyenda más cautivadora de la antigüedad: Desde el Antiguo Egipto, los Diálogos de Platón y las ancestrales tradiciones de los pueblos precolombinos, hasta los más profundos análisis científicos recientes. La apasionante investigación histórica de los orígenes del mito de la Atlántida, desde los Diálogos platónicos, la tradición egipcia, griega y romana, las tradiciones ancestrales de los pueblos precolombinos, la evolución del mito en la Edad Media y Moderna y su influencia en los navegantes como Cristóbal Colon, hasta...

España en cambio

Libro España en cambio

España pegó un salto desde una economía agraria a otra industrial y sobrellevó una revolución sociocultural en los años sesenta y principios de los setenta. Estos vertiginosos cambios son indispensables a la hora de explicar la extraordinaria longevidad de la Dictadura, la modélica transición a la democracia que siguió a la muerte de Franco en 1975 y la paz y prosperidad de la que ha disfrutado España desde entonces. El libro está compuesto por una serie de artículos, cada uno de ellos escrito por un prestigioso historiador, que abarcan temas tales como el turismo, el surgimiento...

Valencia en la revolución (1834-1843)

Libro Valencia en la revolución (1834-1843)

Valencia en la revolución es un estudio histórico que analiza las transformaciones urbanas y sociales que provoca la revolución burguesa en la ciudad de Valencia. El libro, que obtuvo el Premi Senyera de Investigaciones Históricas del Ayuntamiento de Valencia en 1999, aborda en la primera parte los cambios urbanos impulsados por la burguesía desde el Ayuntamiento, en donde, a partir de una concepción pública del espacio urbano, se conjugan necesidades ciudadanas con negocios privados. En la segunda, desde un análisis cultural de la revolución burguesa, investiga las manifestaciones...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas