Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Relectio de potestate civili

Sinopsis del Libro

Libro Relectio de potestate civili

Recuperar el pensamiento de Vitoria acerca de la comunidad política o "república" es el propósito de este libro. Para ello, comienza por darle la palabra a él mismo, reproduciendo los textos que componen sus enseñanzas. En la Primera parte del libro, tras la introducción de corte biográfico, se lleva a cabo la edición crítica de la "Relectio" y su traducción, seguida de una antología de textos ordenados sistemáticamente y precedidos de una breve presentación. La segunda parte del libro desarrolla un estudio de la Filosofía Política de Francisco de Vitoria, atendiendo, principalmente, a fijar el contexto histórico y doctrinal para así captar el alcance del pensamiento político del maestro salmantino.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : estudios sobre su filosofía política

Número de páginas 540

Autor:

  • Francisco De Vitoria
  • Jesús Cordero Pando

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

37 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco De Vitoria

Francisco de Vitoria (1483-1546) fue un teólogo y filósofo español, considerado uno de los precursores del derecho internacional y una de las figuras más destacadas de la Escuela de Salamanca. Nacido en el seno de una familia noble en la ciudad de Vitoria, en el País Vasco, Vitoria ingresó en la Orden de Santo Domingo, donde se formó en teología y filosofía, desarrollando un profundo conocimiento de Aristóteles y Santo Tomás de Aquino.

Tras completar su formación, Vitoria se trasladó a la Universidad de Salamanca, donde impartió clases. Su obra más reconocida es el conjunto de lecciones y sermones que dio en esa universidad, las cuales fueron compiladas y publicadas póstumamente, destacando su enfoque en los derechos humanos y la ética en las relaciones internacionales.

Vitoria fue un firme defensor de la dignidad humana y los derechos de los indígenas en América. A raíz de la llegada de los conquistadores españoles y la explotación de los pueblos nativos, Vitoria formuló preguntas cruciales que aún resuenan en la ética contemporánea: ¿Tienen los indígenas derechos? ¿Cuál es el papel de la Corona en la conquista? Su respuesta fue una defensa de la justicia y el respeto mutuo, argumentando que todos los pueblos poseen derechos inherentes debido a su humanidad.

En sus lecciones, Vitoria abordó temas complejos como la guerra, la paz, y la soberanía. Introdujo conceptos fundamentales sobre la guerra justa, afirmando que la guerra debía ser un último recurso y que debía estar justificada por causas legítimas. Sus ideas establecieron un precedente en la discusión sobre el derecho de los pueblos a la autodeterminación y la moralidad en la guerra.

  • Contribuciones al Derecho Internacional: Vitoria es considerado uno de los fundadores del derecho internacional moderno. Sus enseñanzas sentaron las bases para el desarrollo de principios como la igualdad de los estados y la prohibición de la guerra agresiva.
  • Influencia en la ética moderna: Hoy en día, su pensamiento es estudiado en el contexto de los derechos humanos y la ética global, resaltando su relevancia en debates sobre justicia social y relaciones internacionales.

Además de su trabajo en derecho y ética, Francisco de Vitoria también fue un destacado defensor de la educación y la promoción del conocimiento. Creía que el entendimiento y la razón eran esenciales para el desarrollo moral y social de la humanidad. Su enfoque en la educación fue fundamental para formar un nuevo tipo de pensador crítico que pudiera cuestionar las injusticias de su tiempo.

La influencia de Vitoria no se limitó a su época; pensadores posteriores como Hugo Grocio y John Locke reconocieron su impacto en el desarrollo de la teoría política y los derechos humanos. Su legado perdura en la educación y el derecho internacional contemporáneo, donde sus ideas sobre la justicia, el respeto por la dignidad humana y los derechos de los pueblos continúan siendo temas centrales de reflexión y debate.

En resumen, Francisco de Vitoria fue un pionero del pensamiento crítico y la ética en el contexto del derecho internacional. Su obra no solo sentó las bases para futuras generaciones de juristas y filósofos, sino que también proporcionó un marco moral que sigue siendo relevante en el estudio de las relaciones internacionales y los derechos humanos en la actualidad.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Disputar la cultura

Libro Disputar la cultura

Las prácticas, experiencias y políticas arte-transformadoras están cada vez más presentes en el terreno de las políticas culturales. Ya sea en el marco de propuestas autogestivas en manos de colectivos artísticos o desde el ámbito de las políticas públicas, muchos artistas, gestores/as y trabajadores/as culturales trabajan para que el arte sea una herramienta/estrategia de disputa política por la ampliación de derechos. Este libro, organizado en ocho capítulos que atienden tanto problemáticas teórico-metodológicas como casos etnográficos específicos, pretende ser un aporte al ...

España inacabada

Libro España inacabada

Espanya inacabada quiere sugerir una idea global positiva. Más que un «problema» hay una realidad compleja en construcción permanente, un proceso abierto. Pero en lugar de percibir la complejidad y las situaciones difíciles como una amenaza, el autor apuesta por aproximarse analíticamente y por entenderlas como fortaleza y oportunidad. Estructurado en dos grandes bloques –«Historia de un desencuentro» y «Sobre la eficacia del Estado»– este ensayo da cuenta del debate sobre la pluralidad nacional de España y avanza propuestas hacia una superación integradora de los viejos...

AGORA: Acceso a la Investigación Mundial en Línea sobre Agricultura

Libro AGORA: Acceso a la Investigación Mundial en Línea sobre Agricultura

La guía del usuario de Acceso a la investigación mundial en línea sobre la agricultura (AGORA) proporciona información detallada sobre el programa AGORA, incluidos sus antecedentes, contenido, cómo unirse, detalles de elegibilidad, socios e impacto. La guía del usuario también incluye instrucciones paso a paso sobre cómo acceder y utilizar de manera eficiente el portal de contenido de AGORA, junto con respuestas a problemas de uso. Esta publicación ayudará a aumentar la capacidad de la audiencia de AGORA (instituciones públicas interesadas y registradas en países de bajos...

Desafíos del interés público Identidades y diferencias entre lo público y lo privado

Libro Desafíos del interés público Identidades y diferencias entre lo público y lo privado

Este libro aborda desde perspectivas multidisciplinarias (filosóficas, sociológicas e históricas) la relación tensa y compleja entre lo Público y lo Privado, a través de un hilo conductor: la reforma del Estado y de la función pública, en curso en el mundo entero desde hace varias décadas. En particular el autor pretende suministrar antes que un análisis de casos, un cuadro teórico general, revisando la literatura francófona y anglófona que se ha ocupado del tema. Ofrece un valor agregado al contrastar dichos cuadros teóricos con las especifidades de la evolución del aparato...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas