Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Resolución de disputas binacionales según los términos del capítulo 19 del Acuerdo de Libre Comercio Entre Canadá y Estados Unidos

Sinopsis del Libro

Libro Resolución de disputas binacionales según los términos del capítulo 19 del Acuerdo de Libre Comercio Entre Canadá y Estados Unidos

Este volumen nos presenta un estudio sobre el funcionamiento del mecanismo de resoluci n de disputas, relativo a materia de subsidios, impuestos compensatorios y antidumping. Dado que en el TLC de Am rica del Norte se incluyen mecanismos de resoluci n de disputas similares, es fundamental contar en nuestro idioma con una obra como la presente, que responda a una variedad de preguntas que, sin duda, han surgido y surgir n en M xico respecto a este tema.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 212

Autor:

  • Andreas F. Lowenfeld

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

76 Valoraciones Totales


Biografía de Andreas F. Lowenfeld

Andreas F. Lowenfeld fue un destacado académico y autor en el campo del derecho internacional y la política internacional. Nacido en 1930, en una familia judía en Berlín, Lowenfeld tuvo que enfrentar la adversidad desde una edad temprana. La llegada del régimen nazi a Alemania obligó a su familia a abandonar su hogar y buscar refugio en Estados Unidos, donde se establecieron en Nueva York.

Lowenfeld asistió a la University of North Carolina, donde completó su licenciatura. Posteriormente, continuó su educación en el University of Michigan Law School, obteniendo su título de abogado. Durante su carrera académica, Lowenfeld se convirtió en un profesor influyente y respetado en la New York University School of Law, donde enseñó derecho internacional y contribuyó significativamente a la formación de futuras generaciones de juristas.

Su obra más conocida es “International Economic Law”, un texto fundamental que aborda los desafíos y complejidades que enfrenta el derecho económico internacional en un mundo en constante cambio. En este libro, Lowenfeld explora cómo las leyes y regulaciones internacionales afectan el comercio y las relaciones económicas entre naciones, así como el impacto de estas normas en el desarrollo económico global.

Además de su trabajo académico, Lowenfeld también fue un consultor y asesor para varias organizaciones internacionales, incluidas las Naciones Unidas y la Organización Mundial del Comercio. Participó activamente en la redacción de tratados y acuerdos internacionales, lo que contribuyó a su reputación como experto en la materia.

Durante su carrera, Lowenfeld fue un defensor apasionado de los derechos humanos y el estado de derecho. Su compromiso con estos principios fundamentales se reflejó en su enseñanza y en sus numerosos escritos, donde abogaba por un sistema internacional más justo y equitativo. También fue un crítico abierto de las violaciones de derechos humanos y las injusticias globales, utilizando su plataforma para promover un cambio positivo.

Andreas F. Lowenfeld dejó un legado duradero a través de su enseñanza, sus publicaciones y su trabajo en el ámbito del derecho internacional. Su enfoque crítico y su capacidad para analizar cuestiones complejas lo convirtieron en una figura destacada en su campo. Falleció en 2019, dejando atrás un impacto significativo en el derecho internacional y la academia, así como admiradores y colegas que continúan inspirándose en su obra y su vasta experiencia.

Más libros de la categoría Derecho

La declaración universal de Derechos humanos

Libro La declaración universal de Derechos humanos

La aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos el 10 de diciembre de 1948 ha constituido uno de los momentos clave en la historia del siglo XX. En el 60Aniversario de dicha aprobación queremos rendir un más que merecido homenaje a dicho documento. En esta modesta publicación analizamos el proceso de internacionalización de los derechos humanos que se ha vivido desde comienzos del pasado siglo, deteniéndonos en las vicisitudes del proceso de gestación y elaboración de la Declaración.

La prueba pericial en el proceso administrativo

Libro La prueba pericial en el proceso administrativo

La autora de este libro realiza un estudio teórico y práctico de la prueba pericial en el proceso administrativo poniendo de relieve la incidencia que sobre la misma tiene la aplicación de la norma Procesal Civil, ofreciendo posibles soluciones para conseguir la correcta armonización entre ambos órdenes jurisdiccionales. Obra de uso imprescindible para cualquier jurista interesado en el proceso contencioso-administrativo y en los numerosos problemas prácticos que plantea la novedosa regulación de la prueba pericial prevista en la LEC, cuando se aplica la misma la proceso administrativo.

La suficiencia y la sostenibilidad de las pensiones desde una perspectiva internacional: especial atención a las personas mayores

Libro La suficiencia y la sostenibilidad de las pensiones desde una perspectiva internacional: especial atención a las personas mayores

Esta monografía responde a la actividad investigadora realizada en el seno de los siguientes proyectos y grupos de investigación: "Retos, reformas y financiación del sistema de pensiones: ¿sostenibilidad versus suficiencia?" (RTI2018-094696-B-I00); "Los mayores en el contexto del empleo y la protección social: un reto para el crecimiento y desarrollo económico" (P18-RT-2585); "Las nuevas tecnologías y el impacto en el ámbito laboral y de la seguridad social: el impacto socio-económico de la economía digital" (UMA18 FEDERJA 028); "Políticas de Empleo, Igualdad e Inclusión Social"...

Los reconocimientos de complacencia en el Derecho Común español.

Libro Los reconocimientos de complacencia en el Derecho Común español.

La fácil disolubilidad del matrimonio en nuestro Derecho y la proliferación de las parejas no casadas conducen a que con alguna frecuencia, un nuevo cónyuge o compañero se avengan a reconocer como hijo propio al niño que no tiene previamente determinada su filiación paterna, y ello tiene como propósito el tratar de procurar cohesión y estabilidad a la familia. Pero si la nueva unión no resulta luego ser tan estable como se esperaba, no es extraño que el reconocedor trate de impugnar el reconocimiento que hizo, por la vía del artículo 141 del Código civil, o hasta la propia...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas