Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Salomon Nahmad Sitton

Sinopsis del Libro

Libro Salomon Nahmad Sitton

El indigenismo es un tema pendiente de discutir y re pensar bajo nuevas preguntas en las aulas de las universidades. El indigenismo mexicano ha sido una de las políticas del Estado posrevolucionario más interesantes del siglo XX en el mundo entero, que empoderó a los campesinos e indígenas de todo el país, con una reforma agraria de por medio y el derecho a la tierra, entre 1948 y 1983. Este libro nos brinda una mirada interior a la experiencia de vida de un antropólogo que trabajó comprometido con este indigenismo indianizador y fue uno de sus protagonistas más extremos: Salomón Nahmad Sittón. Con su mirada y su perspectiva vamos tejiendo los hilos de la narración del quehacer de la antropología mexicana en la vida de los pueblos originarios de México. Pueblos que hoy en día nos llevan años luz en propuestas de vida pacífica y comunitaria y forman parte de los movimientos sociales anticapitalistas más interesantes en todo el planeta. ¿Qué papel jugó el Instituto Nacional Indigenista en todo esto? Evidentemente no tuvo el rol de la institución deculturadora de los indígenas, como se le acusó. En todo caso, el INI fomentó un etnodesarrollo, un concepto que le gusta a Salomón y con ello funcionó como un reproductor de la comunidad y de la identidad étnica. De esto y otros polémicos temas trata este ensayo biográfico, que generosamente el maestro Nahmad nos permitió escribir y publicar con gusto de compartir la historia de una vida.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una historia del indigenismo mexicano

Número de páginas 84

Autor:

  • Claudia Molinari

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

95 Valoraciones Totales


Biografía de Claudia Molinari

Claudia Molinari es una escritora y poeta argentina, reconocida por su estilo único y su habilidad para capturar la complejidad de las emociones humanas a través de las palabras. Nació en Buenos Aires, donde desde temprana edad mostró un gran interés por la literatura y las artes. Su formación académica incluye estudios en Letras, así como en diversas disciplinas artísticas, lo que le ha permitido desarrollar un enfoque multidimensional en su escritura.

Desde el inicio de su carrera, Molinari se ha destacado en varios géneros literarios, incluyendo la poesía, el ensayo y la narrativa. Uno de los aspectos más notables de su obra es la profunda conexión que establece con la realidad social y cultural de Argentina, abordando temas como la identidad, la memoria y la resistencia. Su poesía, en particular, ha sido elogiada por su lirismo y su capacidad para evocar imágenes vívidas mientras explora las relaciones humanas.

A lo largo de su trayectoria, Claudia ha publicado varios libros, tanto de poesía como de narrativa. Su primera obra, un poemario, llamó la atención de críticos y lectores, estableciéndola como una voz emergente en la literatura contemporánea. Sus libros han sido traducidos a varios idiomas, lo que le ha permitido llegar a un público más amplio y consolidar su carrera internacionalmente.

Además de su labor como escritora, Claudia Molinari ha sido una activista comprometida con diversas causas sociales. Ha trabajado en proyectos que promueven la igualdad de género y los derechos humanos, utilizando su voz literaria como una plataforma para generar conciencia y fomentar el cambio. Esta dimensión de su trabajo la convierte en una figura relevante no solo en el ámbito literario, sino también en el activismo social en Argentina y más allá.

En sus conferencias y talleres, Molinari comparte su conocimiento y pasión por la escritura, inspirando a nuevas generaciones de escritores a explorar su propia creatividad y expresarse con autenticidad. Su enfoque empático y su dedicación a la enseñanza la han convertido en una figura respetada en el mundo literario y educativo.

Con el paso del tiempo, la obra de Claudia Molinari ha sido reconocida por numerosos premios literarios, consolidando su posición como una de las escritoras más influyentes de su generación. Su compromiso con la literatura y la justicia social continúa siendo un faro de inspiración para muchos, y su legado literario seguirá resonando en las páginas de la literatura contemporánea.

En resumen, Claudia Molinari es una escritora que trasciende el ámbito literario al involucrarse activamente en causas sociales, creando un puente entre su arte y su compromiso con el cambio. Su obra es un testimonio de la capacidad de la literatura para transformar vidas y fomentar un diálogo crítico sobre las realidades que enfrentamos como sociedad.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Un lugar para los libros

Libro Un lugar para los libros

A través de ensayos y artículos de un conjunto interdisciplinario de autores, este libro aborda temas como las repercusiones que los cambios educacionales y culturales han tenido en el plano de la conducta política; las particularidades de la experiencia de la escritura y la lectura digital; el vínculo entre la juventud y las nuevas tecnologías de la lectura; y la importancia de la literatura en la construcción de subjetividades. También, revisa los momentos más importantes de la historia del libro en Chile y los resultados de investigaciones recientes sobre la pequeña industria...

Modernización y posmodernización

Libro Modernización y posmodernización

Modernización y posmodernización constituye el tercer libro que escribe Ronald Inglehart en torno al cambio en los valores culturales, económicos y políticos de las sociedades actuales, en lo que constituye probablemente el proyecto más ambicioso de la investigación social comparada, pues permite comparar más de 40 sociedades que representan el 75% de la población mundial.

El factor Q

Libro El factor Q

La vida del doctor John Feller transcurría tranquila en la ciudad de Santiago, entre su consulta y la universidad donde impartía clases. Nada en su persona llamaba particularmente la atención. Cual-quiera hubiese podido cruzárselo en la calle sin siquiera reparar en él. Sin embargo, en lo más profundo de sí, Feller guarda un secreto que ni siquiera él mismo puede dimensionar, un saber ancestral que involucra a los primeros hombres que habitaron el planeta y una batalla milenaria que constituye la causa olvidada de nuestra creación; un enigma que lo transforma en una de las pocas...

La Ciencia Como Integradora De La Cultura

Libro La Ciencia Como Integradora De La Cultura

Serie de conferencias que tratan del momento en que vivimos y se exige un resurgimiento de valores culturales. Un cambio radical se nota en todas las lucubraciones filosficas y en todas las manifestaciones del arte. Hay que hacer una nueva mentalidad, que pueda asimilar, lo mismo la teora de Einstein que la de Planck, lo mismo el psico-anlisis de Freud que las serenas meditaciones tomistas de Guardini. Hay que llevar una nueva sabia a la inteligencia de la juventud, para que se compenetre de todos los problemas, de todas las dudas, de todos los intentos de soluciones que en el momento actual...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas