Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Springfield

Sinopsis del Libro

Libro Springfield

Sergio Olguín vuelve a enamorarnos con una historia sobre el valor de la amistad, la valentía y la pasión por el fútbol. Después de recuperar la pelota de Maradona, Ariel y sus dos amigos viajan a los Estados Unidos como parte de un programa de intercambio cultural con un colegio secundario. Así es que llegan a la ciudad de Springfield con la ilusión de vivir una gran aventura adolescente, de amores, sexo y desenfreno al mejor estilo de la película American Pie. Pero poco a poco comienzan a descubrir que, detrás de la fachada de modernidad y bienestar, acecha la cara más conservadora de una sociedad en extremo religiosa y que, por detrás de los discursos políticamente correctos, afloran los prejuicios, la discriminación y el odio. Esta vez la banda de amigos deberá enfrentarse con un grupo violento, resolver una serie de asesinatos y salvar de la cárcel a una amiga. Pero también habrá espacio para los romances, el humor, las hamburguesas y el encuentro con personajes de lo más extravagantes, de esos que hacen honor a la leyenda de la ruta 66. Un auténtico road trip americano, un viaje iniciático que no olvidarán jamás. Los protagonistas de El equipo de los sueños (Grijalbo, 2022) regresan en un capítulo nuevo, épico, irresistible, que es además un homenaje a la cultura, y a la contracultura, estadounidenses: Los Simpson, los escritores beatniks, Bob Dylan y la NBA.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 176

Autor:

  • Sergio Olguín

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

86 Valoraciones Totales


Biografía de Sergio Olguín

Sergio Olguín es un destacado escritor, periodista y guionista argentino, nacido el 17 de diciembre de 1967 en la ciudad de Buenos Aires. Su obra ha sido reconocida tanto en el ámbito literario como en el periodismo, lo que lo convierte en una figura multifacética dentro de la cultura argentina contemporánea.

Olguín creció en un entorno donde la literatura siempre estuvo presente. Desde joven mostró un interés particular por la lectura y la escritura. Su pasión por las letras lo llevó a estudiar Comunicación Social en la Universidad de Buenos Aires, donde profundizó sus conocimientos en el campo del periodismo y la narrativa.

Su carrera literaria comenzó a despegar en la década de los 90, cuando publicó su primera novela titulada “Cuentos completos” en 1993. Sin embargo, fue con la publicación de “La búsqueda” en 1996 cuando realmente comenzó a capturar la atención del público y la crítica. Esta obra se destaca por su estilo innovador y su capacidad para mezclar géneros, fusionando elementos de la narrativa policiaca con una profunda exploración psicológica.

Olguín es conocido por su habilidad para crear personajes complejos y tramas intrigantes. Su estilo es directo y conciso, a menudo abordando temas oscuros y actuales que reflejan la realidad de la sociedad argentina. Entre sus obras más reconocidas se encuentra “El negativo”, una novela que narra la historia de un fotógrafo que se ve envuelto en un mundo de misterio y crimen.

Además de su labor como novelista, Sergio Olguín ha trabajado en el periodismo, contribuyendo con sus artículos a diversas publicaciones argentinas. Su enfoque en temas de actualidad, cultura y política le ha permitido establecerse como un referente en el campo del periodismo crítico. Su visión aguda y su capacidad para analizar la realidad social lo han llevado a ser un autor respetado en el medio.

En el ámbito de la televisión, ha colaborado en la adaptación de varias de sus obras literarias, lo que le ha permitido ampliar su audiencia. Su incursión en el guionismo también ha sido notable, contribuyendo a la producción de series y programas que exploran la complejidad de la vida urbana en Argentina.

Olguín ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo literario y periodístico, destacando su compromiso con la literatura y su capacidad para atrapar a los lectores con sus narrativas. Entre sus distinciones se encuentran el Premio Nacional de Literatura en varias ocasiones, así como menciones en festivales literarios internacionales.

Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz resuene más allá de las fronteras argentinas. Algunas de sus novelas también han sido adaptadas al teatro, lo que ilustra su versatilidad como creador.

En la actualidad, Sergio Olguín sigue escribiendo y publicando, consolidándose como una de las voces más importantes de la literatura argentina contemporánea. Su obra no solo se limita a la ficción; también se ha aventurado en ensayos y relatos que exploran aspectos de la sociedad y la cultura argentina de manera crítica y reflexiva. Olguín sigue siendo una figura relevante en el panorama literario, capturando la atención de nuevos lectores con cada publicación.

En resumen, Sergio Olguín es un autor que ha sabido navegar diferentes géneros y formatos, dejando una huella indeleble en la literatura y el periodismo argentino. Su compromiso con la verdad y la belleza de la palabra lo posiciona como un referente indispensable en la narrativa contemporánea en español.

Más libros de la categoría Ficción

Torneo de perdedores

Libro Torneo de perdedores

Todo lo que Rath desea es una vida tranquila, pero desgraciadamente su padre le acarrea demasiados problemas y demasiadas deudas a las que hacer frente como para que eso sea posible. Cuando el señor local del crimen lo saca a rastras de la cama y le informa de que tiene tres días para pagar la última deuda de su padre, Rath no sabe qué hacer. Es imposible conseguir tanto dinero en tan poco tiempo. Pero entonces, a un amigo se le ocurre una idea tan ridícula que hasta podría funcionar: apuntarse al Torneo de Perdedores, donde cada setenta y cinco años la plebe compite para tener la...

La consagración de la primavera

Libro La consagración de la primavera

A lo largo de la obra de Alejo Carpentier se formula toda una teoría de lo que ha de ser la novela latinoamericana en la actual etapa de su evolución, y al mismo tiempo se realiza una novelística que en todo responde a esa formulación teórica.

La mujer del príncipe

Libro La mujer del príncipe

Convertirse en madre de alquiler era lo más valiente que había hecho nunca. El príncipe Vincenzo se quedó viudo a causa de un trágico accidente, poco después de que Abby se quedara embarazada. Desde ese momento, la joven y bella americana se convirtió en su único centro de atención. Sin embargo, ella hacía todo lo posible por ignorar la creciente atracción entre ambos pues, al fin y al cabo, era una plebeya y nadie apoyaba su relación. Pero Vincenzo estaba decidido a enfrentarse al protocolo real. Abby era la madre de su hijo... y la mujer de su vida.

El Buscón

Libro El Buscón

INTRODUCCIÓN BIOGRÁFICA Y CRÍTICA Francisco de Quevedo (1580-1645) El Buscón. Fechas Picaresca Trasmisión y redacción El género picaresco Estructura Ritmo narrativo Interpretación crítica NOTICIA BIBLIOGRÁFICA BIBLIOGRAFÍA SELECTA NOTA PREVIA EL BUSCÓN Libro primero Libro segundo Libro tercero ÍNDICE DE ILUSTRACIONES

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas