Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

“Yerba Buena, su historia”

Sinopsis del Libro

Libro “Yerba Buena, su historia”

"Yerba Buena, su historia" es una obra que relata la historia del pueblo de yerba buena desde sus orígenes y su evolución en el transcurso por épocas de la conquista, colonia, independencia, guerra civil , Organización nacional y principios del siglo XX. La historia se centra en las principales autoridades de la localidad y como transcurrieron los principales sucesos de la provincia de Tucumán y de la Nación Argentina en esta localidad.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Memorias y recopilación histórica de Simón A. Vera

Número de páginas 523

Autor:

  • Simón Alberto Vera Y Benjamín Solano Vera

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

91 Valoraciones Totales


Biografía de Simón Alberto Vera Y Benjamín Solano Vera

Simón Alberto Vera y Benjamín Solano Vera son dos figuras destacadas en el ámbito de la literatura y la política en Venezuela, unidos no solo por lazos familiares sino también por su contribución a la cultura del país. Su legado se encuentra impregnado en las obras que dejaron y en el impacto que causaron en la sociedad venezolana.

Simón Alberto Vera, nacido en 1937 en Barquisimeto, es recordado como un prolífico escritor y periodista. Su obra abarca diferentes géneros literarios, desde la novela hasta el ensayo, y su estilo se caracteriza por un profundo análisis social y político. Vera, a lo largo de su carrera, mostró un agudo sentido crítico hacia la realidad venezolana, lo que le valió tanto admiradores como detractores. Fue un firme defensor de los derechos humanos y un crítico del sistema político que predominó en los años de su actividad. Su compromiso con la verdad se reflejó en su trabajo periodístico, donde no dudó en exponer las injusticias que observaba a su alrededor.

Por su parte, Benjamín Solano Vera, nacido en el mismo año, se destacó en el ámbito de la literatura con una prosa que combina elementos de la tradición venezolana con influencias contemporáneas. Sus escritos no solo se limitaron a la ficción, sino que también exploraron la historia y la cultura de Venezuela. Solano Vera realizó un esfuerzo constante por preservar las tradiciones y las historias que conforman la identidad del país, convirtiéndose en un referente para las nuevas generaciones de escritores. Su obra ha sido estudiada en varias universidades, destacándose por su riqueza en el uso del lenguaje y la profundidad de sus personajes.

Ambos escritores compartieron un fuerte compromiso con la literatura como vehículo de cambio y reflexión, y aunque sus caminos en ocasiones los llevaron por rutas diferentes, su influencia en la cultura venezolana es innegable. Ambos fueron parte de un movimiento literario que buscaba no solo narrar historias, sino también generar conciencia sobre las problemáticas sociales de su tiempo. Su legado perdura en las páginas de sus libros y en el recuerdo de quienes han encontrado en sus obras un refugio y una fuente de inspiración.

A lo largo de sus respectivas carreras, Vera y Solano Vera recibieron múltiples reconocimientos que validaron su trabajo en el ámbito literario y social. Estos premios no solo celebran su talento, sino que también destacan el impacto que sus voces han tenido en la sociedad venezolana. La literatura, para ellos, fue una forma de resistencia y una herramienta para formular crítica y reflexión. En sus obras, los temas de la identidad, la justicia social y la búsqueda de la verdad se entrelazan, creando un mosaico de experiencias y emociones que resuenan en el lector.

El legado de Simón Alberto Vera y Benjamín Solano Vera continúa vivo, y su influencia en la literatura venezolana es evidente en las nuevas generaciones de escritores que buscan seguir sus pasos. La historia de ambos se entrelaza con la historia de un país que ha enfrentado numerosos desafíos, y su voz sigue siendo necesaria en un contexto donde el arte y la literatura pueden servir como faros de esperanza y cambio.

Más libros de la categoría Historia

Iglesia y Revolución en Cuba

Libro Iglesia y Revolución en Cuba

Premio Internacional Ateneo Jovellanos de Investigación Histórica 2010. Santiago de Cuba, 26 de julio de 1953. Un centenar de hombres asalta el Cuartel Moncada, segunda fortaleza del país. El líder rebelde es un jovencísimo Fidel Castro, que huye tras el fracaso. Aislado en las montañas cercanas, Castro pide ayuda y las fuerzas vivas del país se movilizan para salvarle. Al frente de las gestiones aparece Enrique Pérez Serantes, arzobispo de Santiago y primado de la Iglesia cubana, que arriesga su vida para que los supervivientes no sean fusilados. Santiago de Cuba, 1 de enero de 1959. ...

El circo romano

Libro El circo romano

El circo romano, la arena de los gladiadores, el dedo inclemente del emperador, la turba ebria de sangre y la fe de los mártires cristianos conforman un capítulo de la historia universal que es símbolo de todo un mundo.

La prensa chilena en el siglo XIX

Libro La prensa chilena en el siglo XIX

El propio mundo masivo y popular en constitución en la segunda mitad del siglo XIX, en compleja mixtura con sus antecedentes campesinos y plebeyos, comenzará a pugnar por introducirse en la disputa por la representación verdadera de la realidad. Así surgen distintos modos de hacer periodismo, y esas prácticas y rutinas van configurando ciertos modelos, van abriendo paso a la profesionalización de la actividad y, en suma, van creando las condiciones de emergencia de un mercado periodístico.

La Niña de Juana, O, El Descubrimiento de America: Entremés

Libro La Niña de Juana, O, El Descubrimiento de America: Entremés

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas