Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Técnica y ser en Heidegger

Sinopsis del Libro

Libro Técnica y ser en Heidegger

¿Qué significa la técnica en la modernidad? ¿Qué lugar ocupa este fenómeno social en nuestra época histórica? ¿Qué papel juega el “evento” de la tecnificación del mundo para las sociedades contemporáneas? Y más: ¿Qué aportes nos ofrece la filosofía heideggeriana para el pensar sobre la técnica en la modernidad? Desde esas interrogaciones ha surgido el principal objetivo de esta obra: profundizar filosóficamente en la identidad de la técnica moderna, teniendo como punto de partida la visión heideggeriana sobre la intrínseca relación entre técnica y ser y, a partir de ella, proponer las herramientas teóricas para el análisis filosófico de este fenómeno social, para la construcción de una ontología de la técnica moderna. En síntesis, la tesis propone una lectura ontológica sobre la técnica moderna desde la perspectiva heideggeriana. Para el desarrollo de la investigación se considera la trayectoria filosófica de Heidegger que parte de la pregunta que interroga por el ser hasta llegar a la pregunta que interroga por la técnica. Y desde la pregunta por la técnica, el trabajo profundiza los principales conceptos heideggerianos para la comprensión de la esencia de la técnica moderna, como: Gestell, Bestand, Ereignis, die Kehre, entre otros. Considerando la actualidad del pensamiento heideggeriano sobre la técnica moderna, el trabajo identifica los fenómenos de la globalización y la sociedad de la información como íconos muy significativos de la lectura heideggeriana sobre la tecnificación en escala planetaria. Del mismo modo, se analizan las contribuciones de su filosofía de la técnica hacia una ontología de la técnica moderna, en comparación con el pensamiento del filósofo español Ortega y Gasset. La obra concluye con la exposición de las razones que justifican la importancia del pensamiento heideggeriano para la construcción de una ontología de la técnica moderna.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 419

Autor:

  • Ángela Luzia Miranda

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

56 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filosofía

El respeto o la mirada atenta

Libro El respeto o la mirada atenta

¿Cómo vemos el mundo? y ¿cómo vemos a los demás y a nosotros mismos? Vivir en la era de la tecnología no sólo supone disponer de sofisticados artefactos y estar inmerso en complejos sistemas de información, implica también, y cada vez más, estar bajo el i

Verdad y existencia

Libro Verdad y existencia

En el conjunto de su obra, Verdad y existencia ocupa una posición destacada desde un doble punto de vista. En primer lugar, en el contexto de la evolución del pensamiento sartreano, representa un hito significativo entre sus dos obras filosóficas mayores, L'être et le néant (1943) y Critique de la raison dialectique (1960). Escrito en 1948, a continuación de Cahiers pour une morale (1983) , este opúsculo se inscribe en buena medida en el ámbito de las reflexiones sartreanas para fundamentar una ética desde sus principios ontológicos, en tenso diálogo con la problemática de la...

Introducción a la filosofía cristiana

Libro Introducción a la filosofía cristiana

En este libro, inédito hasta ahora en español, descubrimos un ensayo brillante del Gilson maduro, una disertación otoñal sobre las ideas más queridas del gran medievalista, presentadas en tres niveles: la filosofía cristiana en general, la metafísica de Tomás de Aquino, y la manera en que Gilson interpreta ésta. Gilson, que no duda en declararse tomista, expone las razones filosóficas que que le llevan a encontrar en santo Tomás un gran maestro. A la vez perturbador y luminoso, este texto plantea de nuevo las cuestiones del ser y la esencia, de los fines y las causas, de la...

Fundamentação da Metafísica dos Costumes

Libro Fundamentação da Metafísica dos Costumes

A Fundamentação da Metafísica dos Costumes data de 1785 e antecipa-se à Crítica da Razão Prática (1788), abordando com profundidade o problema do imperativo moral, irredutível a qualquer outro fundamento anterior. Esta reedição conta com uma introdução de Pedro Galvão.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas