Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Territorialidades

Sinopsis del Libro

Libro Territorialidades

Tres poetas, tres territorialidades. Enrique G. Gallegos, Pedro Goche, Francisco Naishtat. La territorialidad no es sólo la localización espacial del poeta. Si dice territorialidad y no territorio es para invocar lo lejano y lo cercano que acontece en el poema. ¿Qué unen tres lugares como Guadalajara, San Pedro y Buenos Aires? No son sus calles, sus plazas, sus historias. No es la dureza de su urbanización. Es el despliegue de una serie de imágenes y experiencias poéticas que se localizan, se expanden y se concentran en el poema. El poema irradia. Los poemas "[En las sombras la brasa de un cigarro]" de Goche y "Oda al cigarrillo suelto" de Naishtat, son la misma imagen poética que se desplaza de San Pedro a Buenos Aires; el mismo sinuoso humo blanco que intenta cifrar y descifrar dos territorialidades. Pero también la desterritorialización (Deleuze): la fuerza con la que el poeta se desprende de vivencias, existencias y recuerdos, para empoderarse en otras zonas, otras dimensiones, otras tragedias. El sedicioso devenido desganado burócrata de los poemas "Antisistémico" y "Malas cuentas" de Gallegos, después aparece en "la señora [vendedora] del Yakult" que ofrece yerbajos prodigiosos ("Las ciudades enfermas") de Goche y en la tristeza el gato Félix que "tiñe la tarde de angustia" del poema "Haiku inexistencial por mi gato" de Naishtat. Poemas de tres escritores y tres ciudades: no la apacible relatoría de la ciudad, ni su aquietante rememoración que fue o devendrá. El poema como territorialización y desterritorialización: en la ironía de Gallegos, en la rememoración de Goche y en la inexistencia de Naishtat. Ironía, rememoración e inexistencia: tres poéticas que son una y tres territorialidades que fluyen rizomáticamente en la misma línea temporal. Para decirlo en otras palabras, flujos, reflujos y reenvíos. Es el guiño que hace Goche con su "paquetería" a dos emisarios (Gallegos/Naishtat) en dos ciudades de nuestra Latinoamérica. Un paquete a tres voces que al lector le toca cifrar.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Guadalajara, San Pedro, Buenos Aires

Número de páginas 80

Autor:

  • Enrique G. Gallegos
  • Pedro Goché
  • Francisco Naishtat

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

33 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Poesía

Chile en haiku

Libro Chile en haiku

"Chile en haiku es un poemario único, provocador y lleno de originalidad, con imágenes que bien nos recuerdan el creacionismo de Huidobro. Un libro necesario para seguir entendiendo el complejo tejido de la cultura y la geografía de Chile". Max. G. Sáez

Talismanes para la fuga

Libro Talismanes para la fuga

El talismán es fetiche, quitamiedos; el talismán invoca y atrae la gracia, otorga poderes mágicos. Su aura protectora se escribe como sortilegio y ritual para ahuyentar a la muerte; su poder es escudo frente al desaliento, consuelo para los afligidos. En estas páginas, los talismanes son poemas que Edda Armas tornea con ternura y tino; amuletos compuestos por palabras que parecen esconder la pócima mágica para mirar lo cotidiano con un encanto renovado.

Camafeos

Libro Camafeos

Variada antología poética del autor Salvador Rueda, con poemas que van desde lo minúsculo a lo trascendental, desde descripciones de paisajes a líricas descripciones del fervor religioso. En todos ellos apreciamos las potentes imágenes sensoriales a las que gusta de acudir Rueda, así como sus tendencias modernistas. Salvador Rueda fue un periodista y poeta español nacido en Benaque (Málaga) en 1857 y fallecido en Málaga capital en 1933. Se le considera uno de los precursores del movimiento modernista en las letras españolas, con numerosas novelas y relatos de corte costumbrista que...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas