Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Defensa personal

Sinopsis del Libro

Libro Defensa personal

Juan Bonilla (Xerez, 1966) es autor de los libros de poemas Partes de guerra (1994), El Belvedere (2002) y Buzón vacío (2005). Además ha publicado varios libros de relatos: El que apaga la luz (1994), La compañía de los solitarios (1998), La noche del Skylab (2000), El estadio de mármol (2005) y Tanta gente sola (2009), y las novelas Yo soy, yo eres, yo es (1995) y Los príncipes nubios (2003), con la que obtuvo el premio Biblioteca Breve y ha sido traducida a diez idiomas. Es coordinador de la revista ZUT.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Antología poética, 1992-2006

Número de páginas 168

Autor:

  • Juan Bonilla

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

24 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Bonilla

Juan Bonilla, nacido en 1966 en El Puerto de Santa María, Cádiz, es un destacado escritor, poeta y ensayista español. Su obra abarca diversos géneros literarios, pero es especialmente conocido por su narrativa y poesía. A lo largo de su carrera, ha explorado temas como la identidad, la memoria y la experiencia humana, lo que le ha valido el reconocimiento tanto crítico como popular.

Bonilla creció en una familia que fomentó su amor por la literatura. Desde joven, mostró un interés particular por las letras, lo que le llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Sevilla. Su formación académica y su pasión por la literatura le brindaron las herramientas necesarias para comenzar su carrera como escritor.

En la década de 1990, Juan Bonilla se dio a conocer en el mundo literario español con la publicación de su primera novela, El vuelo del gato (1994). Esta obra marcó el inicio de una prolífica carrera literaria que incluiría tanto trabajos de ficción como ensayos. Bonilla ha trabajado en distintas editoriales, lo que le ha permitido tener acceso a un amplio público lector.

Uno de los aspectos más notables de su obra es su habilidad para mezclar la realidad con la ficción. Bonilla ha creado mundos literarios que reflejan la complejidad de la sociedad contemporánea y, a menudo, aborda cuestiones existenciales que invitan a la reflexión. Su estilo se caracteriza por un enfoque lírico y una prosa precisa, lo que le ha permitido conectar emocionalmente con sus lectores.

Además de su faceta como novelista, Juan Bonilla ha realizado contribuciones significativas en el campo de la poesía. Su libro El que no sabe (2001) ha sido aclamado por su profundidad lírica y su exploración de temas universales. En estos versos, Bonilla se adentra en la condición humana y explora sentimientos de pérdida, anhelos y la búsqueda de identidad.

En 2006, Bonilla publicó La novela de mi vida, una obra que combina elementos autobiográficos con ficción, reflejando sus propias experiencias y las de los personajes que ha creado. Este libro consolidó su reputación como un narrador versátil y complejo, capaz de tejer narrativas que desafían las convenciones literarias tradicionales.

A lo largo de su carrera, Juan Bonilla ha sido galardonado con varios premios literarios, incluyendo el Premio de Narrativa Miguel de Libes y el Premio de la Crítica, lo que resalta su contribución al ámbito literario español. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas y ha llegado a un público internacional, solidificando su lugar en la literatura contemporánea.

Bonilla también se ha desempeñado como crítico literario, escribiendo para diversas publicaciones en España. Su perspectiva crítica ha influido en el panorama literario, y su análisis de obras contemporáneas ha sido valorado por su profundidad y rigor.

En los últimos años, ha continuado explorando nuevas temáticas y estilos en su escritura, lo que demuestra su compromiso con la evolución como escritor. Su obra más reciente, El sentido de la vida (2020), ha sido bien recibida, y sigue mostrando su habilidad para abordar cuestiones existenciales con una prosa incisiva y poética.

En resumen, Juan Bonilla es un escritor versátil cuyo trabajo ha dejado una huella profunda en la literatura española contemporánea. Su capacidad para entrelazar la realidad con la ficción, junto con su exploración de temas universales, lo convierte en una figura esencial para entender el estado actual de la literatura. A través de su poesía y narrativa, Bonilla ha conseguido captar la complejidad de la experiencia humana, haciendo de su obra una invitación constante a la reflexión y al descubrimiento personal.

Más libros de la categoría Poesía

On. Modo espejo eléctrico

Libro On. Modo espejo eléctrico

"El espejo electrónico e identidad en movimiento: La poesía de Andrea Leyton Beltrán y Johanna Rodríguez Ahumada. Los poemas escritos por Andrea Leyton Beltrán y las imágenes creadas por Johanna Rodríguez Ahumada componen la doble cara que se refleja en la construcción misma del poema. El espejo entonces no es un reflejo de sí mismo, sino un instante que construye la palabra, la poeta, la viajera que se contempla más allá del tiempo a través de este espejo de tinta que es la palabra. Las figuraciones de la subjetividad y el trabajo con la palabra, como son los poemas “Charada...

Imaginación y oficio

Libro Imaginación y oficio

Dieciséis años después de haber sido editado, aparece de nuevo, felizmente, Imaginación y oficio. Conversaciones con seis poetas colombianos. Ellos hablan en estas páginas con generosidad y de manera honesta sobre sus vidas, su quehacer poético, sus ideas y el contexto histórico en que crecieron. Lo que dicen se lee con enorme deleite, porque en estos textos hay inteligencia, agudeza, humor, carácter, y maravillosas anécdotas. Por eso me alegra enormemente que este libro vuelva a las manos de los lectores amantes de la poesía e interesados en lo que nuestros poetas pueden decir de...

Obras completas

Libro Obras completas

Este nuevo volumen de las Obras Completas de Pablo Neruda abarca la obra que va desde 1966 hasta su muerte en 1973, trayectoria marcada por los libros 'Arte de pájaros' hasta 'El mar y las campanas'. Herman Loyola, experto nerudiano, con la asesoría de Saúl Yurkievich, ha fijado la que se puede considerar la versión definitiva de los textos. Sinopsis Biografia Fragmento Enlaces Imágenes

Etcétera

Libro Etcétera

El primer poemario de Shuarma, artista, vocalista de Elefantes y uno de los compositores más populares del panorama pop nacional. «Los textos que componen este libro persiguen la voluntad de alejarte de la realidad, llevarte a otro lugar y sugerirte nuevas visiones, no las mías, sino las que te surjan a ti a través de mis propuestas. Yo enciendo la mecha y tu explotas. Aunque a decir verdad eres tú quien enciende la mecha al decidirte a leer. Siempre comienzas tú». El error es un maestro; crear, la libertad más absoluta. De la magia de lo incompleto, de la sabiduría que se esconde...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas