Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Tirana memoria

Sinopsis del Libro

Libro Tirana memoria

Cuando Pericles Aragón, periodista muy crítico con el gobierno de «el Brujo», el dictador salvadoreño, es arrestado y encarcelado, su mujer, Haydée, decide escribir un diario de los acontecimientos. Mientras anota lo que para ella serían las conversaciones con su marido, irá narrando la progresión de los arrestos, el traslado a la Penitenciaría, las prohibiciones de las visitas y, simultáneamente, el entorno familiar y social del matrimonio: las diferencias entre los padres de Haydée y Pericles –uno militar, adicto al régimen, y el otro liberal, opuesto al tirano– y los destinos de sus tres hijos. Se produce entonces un golpe de Estado. Y en él está implicado precisamente Clemen, el hijo disoluto de ambos, quien protagoniza la otra línea narrativa: el relato de las peripecias de dos conspiradores que tienen que poner tierra de por medio. Así, sus aventuras, con momentos desopilantes, alternan con el dramático despertar de la conciencia de Haydée, comprometida con su marido y la causa que representa.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 358

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

26 Valoraciones Totales


Biografía de Horacio Castellanos Moya

Horacio Castellanos Moya es un destacado escritor y periodista salvadoreño nacido el 13 de febrero de 1957 en San Salvador, El Salvador. A lo largo de su carrera, ha sido reconocido por su estilo incisivo y crítico, así como por su habilidad para abordar temas complejos relacionados con la identidad, la violencia y la historia de su país. Castellanos Moya es considerado uno de los autores más relevantes de la literatura centroamericana contemporánea.

Tras completar sus estudios de secundaria en El Salvador, Castellanos Moya se trasladó a México en 1975, donde comenzó su carrera literaria. En 1980, durante la guerra civil en El Salvador, se vio obligado a exiliarse debido a su postura política y su oposición al régimen militar. Este exilio lo llevó a vivir en varios países, incluido Costa Rica y Estados Unidos, donde continuó desarrollando su obra literaria. Su experiencia de vida en el exilio ha influido profundamente en su escritura, que frecuentemente explora la memoria y la experiencia de la diáspora.

Horacio Castellanos Moya es autor de numerosas novelas, cuentos y ensayos. Algunas de sus obras más notables incluyen “La invención del tren fantasma” (1993), “El asco: Thomas Bernhard en San Salvador” (1997) y “Insensatez” (2004). Su novela “La mujer que tenía los pies feos” (1995) ganó el prestigioso premio de literatura José María de Pereda en España, consolidando su reputación como escritor de renombre internacional.

Una característica distintiva de la obra de Castellanos Moya es su enfoque en la violencia y el sufrimiento en la sociedad salvadoreña. Sus personajes a menudo luchan con sus recuerdos traumáticos y se enfrentan a la brutalidad del contexto político. A través de su prosa aguda y su sentido del humor ácido, logra retratar la complejidad de la condición humana en un entorno marcado por la guerra y la opresión.

Además de su trabajo como novelista, Castellanos Moya ha sido un prolífico ensayista y crítico literario. Ha contribuido a varias publicaciones y ha participado en conferencias y debates sobre la literatura y la política en América Latina. Su habilidad para articular las realidades sociales y políticas de su país lo ha convertido en una voz respetada en el ámbito literario y periodístico.

En el ámbito académico, Castellanos Moya ha enseñado en diversas universidades, incluida la Universidad de Iowa, donde ha compartido su experiencia y su visión literaria con estudiantes y colegas. Su compromiso con la enseñanza y la promoción de la literatura ha sido esencial para la formación de nuevas generaciones de escritores en Latinoamérica.

En resumen, Horacio Castellanos Moya es un autor fundamental para comprender la literatura contemporánea de El Salvador y Centroamérica. Su capacidad para abordar temas dolorosos con una prosa incisiva y su compromiso con la verdad lo han posicionado como una figura relevante en el panorama literario actual. A través de su obra, invita a los lectores a reflexionar sobre la historia, la memoria y la identidad, manteniendo viva la memoria de un país que ha sufrido pero que también se resiste a ser olvidado.

Otros libros de Horacio Castellanos Moya

La metamorfosis del sabueso

Libro La metamorfosis del sabueso

Notas personales, reflexiones y pequeños ensayos sobre autores y obras dibujan el mapa de la literatura de Horacio Castellanos Moya. «Mi trabajo consiste en tragarla (la realidad), digerirla, para luego reinventarla de acuerdo a las leyes de la fabulación literaria». La metamorfosis del sabueso. Ensayos personales y otros textos es una gran muestra de la calidad de Horacio Castellanos Moya como ensayista y de la sagacidad de su pensamiento crítico. Reúne notas personales, reflexiones, artículos, columnas y pequeños ensayos: piezas que, pivotando alrededor de los grandes temas que...

Moronga

Libro Moronga

Un imprescindible de la literatura latinoamericana. Horacio Castellanos Moya es una de las voces más provocadoras, originales y relevantes de la generación de Bolaño. José Zeledón, hombre silencioso y huraño, vive atormentado por su violento pasado. Tras huir de El Salvador con una nueva identidad después de la guerra civil, ha logrado pasar desapercibido durante años en Estados Unidos. Ahora debe dejar atrás Texas y empezar de nuevo en Wisconsin, donde un antiguo compañero de la guerrilla le ha conseguido una habitación amueblada en la ciudad universitaria de Merlow City y un...

El sueño del retorno

Libro El sueño del retorno

En 1991, Erasmo Aragón vive en México, donde trabaja como periodista, y está a punto de regresar a San Salvador para emprender una nueva vida y participar en la fundación de una revista, un proyecto que le entusiasma dado que las conversaciones entre el gobierno y la guerrillapresagian una paz cercana. Erasmo busca también una vía de escape a la cada vez más tormentosa relación que mantiene con Eva, con quien tiene una hija. Antes de partir, Erasmo acude desesperado a la consulta del doctor Chente Alvarado unos terribles dolores estomacales. El médico le somete entonces a varias...

Más libros de la categoría Ficción

Los misterios de Osiris 2

Libro Los misterios de Osiris 2

Segundo volumen de la tetralogía que desvela el mayor secreto del Antiguo Egipto. La hermosa acacia de Abydos se está muriendo. Según la sacerdotisa que enciende los sueños del joven Iker, para salvarla hay que construir en Dachur una nueva pirámide que encarne a Osiris. Pero una triple conspiración se trama contra el faraón Sesostris, en la que también está implicado Iker.

Seducción despiadada

Libro Seducción despiadada

La supermodelo Anneliese Christiansen parecía tenerlo todo: éxito profesional, amigos famosos y la adoración de la prensa. Y tenía motivos más que suficientes para resistirse al poder de seducción del millonario griego Damon Kouvaris...Damon esperaba que la fría y hermosa Anneliese acabase en su cama, pero estaba a punto de descubrir que no iba a resultarle tan fácil. Siempre conseguía lo que deseaba... y si el premio merecía la pena, estaba dispuesto a pagar el precio que fuese necesario.

El eterno Adán

Libro El eterno Adán

Escrita por Jules Verne poco antes de morir, se publicó en 1.910 formando parte de una antología de relatos breves, L'eternel Adam sobresale entre todos los relatos de Hier et demain. L'eternel Adam cierra el ciclo de Les Voyages Extaordinaires con un tono muy diferente de de los comienos con Cinc semaines en ballon (Cinco semanas en globo) publicada en 1863. En L'eternel Adam, después de una catástrofe que arrasa toda la tierra y la hunde en las profundidades del mar, un grupo más numeroso de personas que carecen de nada, a bordo de un navío equipado con los adelantos de la...

El cordero Isaías

Libro El cordero Isaías

Los autos sacramentales son obras religiosas de carácter alegórico representadas sobre todo en España y Portugal durante el Corpus Christi. Este género ocupa un papel muy interesante en la tradición teatral de Occidente, pues coexistió, antes de desaparecer, con una incipiente y cada vez más popular narrativa escénica interesada en los individuos, y en los sucesos mundanos. Todo ello se puede destacar en esta obra

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas