Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Verdadera relación de la conquista del Perú

Sinopsis del Libro

Libro Verdadera relación de la conquista del Perú

Francisco de Jerez (1497 - 1565) fue un conquistador y cronista español. En 1524 se unió a Francisco Pizarro, de quien fue secretario, en la expedición que hizo al Perú. Estuvo presente durante la captura del emperador inca Atahualpa, y tomó parte en el reparto del rescate que éste pagó por su liberación. Publicó su "Verdadera relación de la conquista del Perú y provincia de Cusco, llamada la Nueva Castilla" en 1534.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 174

Autor:

  • Francisco De Xerez
  • Miguel De Estete

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

31 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco De Xerez

Francisco de Xerez fue un destacado cronista y escritor español del siglo XVI, conocido principalmente por su obra sobre la conquista de América. Nacido alrededor de 1470, en un contexto histórico marcado por la expansión territorial de España y el descubrimiento de nuevas tierras, Xerez se convirtió en una figura relevante que documentó uno de los períodos más fascinantes de la historia global.

De orígenes modestos, Francisco de Xerez se trasladó a las Indias en busca de oportunidades. Su primera gran experiencia lo llevó a la isla de Hispaniola, donde se unió a la expedición de Hernán Cortés hacia México. Durante este tiempo, Xerez fue testigo de los acontecimientos que rodearon la conquista del Imperio Azteca, un hecho crucial que cambiaría el curso de la historia de América.

Entre sus escritos más significativos se encuentra La conquista de México, una crónica que narra con detalle no solo las hazañas militares de Cortés, sino también la compleja interacción entre los conquistadores españoles y las civilizaciones precolombinas. A través de su narrativa, Xerez ofrece una visión única de las costumbres, creencias y modos de vida de los pueblos indígenas, así como de la brutalidad del proceso de conquista.

La importancia de su obra radica en su estilo narrativo vívido y detallado, que combina elementos de crónica histórica con el relato personal de sus experiencias. Esto permite no solo un entendimiento de los hechos ocurridos, sino también una reflexión sobre el impacto que tuvieron en ambas culturas. Su enfoque se caracteriza por un equilibrio entre el asombro ante lo desconocido y la crítica a la violencia inherente a la conquista.

  • Estilo narrativo: Francisco de Xerez utiliza un tono objetivo, aunque también emite juicios de valor sobre la moralidad de los actos de los conquistadores.
  • Impacto cultural: Su obra contribuyó al conocimiento de las civilizaciones indígenas y su legado, además de ofrecer una perspectiva crítica sobre la colonización.
  • Relevancia histórica: Xerez es considerado uno de los primeros cronistas que proporcionaron una narración detallada y personal sobre la conquista de un continente.

A pesar de su contribución literaria y cronística, la figura de Xerez ha sido menos reconocida en comparación con otros cronistas como Bernal Díaz del Castillo o Fray Bartolomé de las Casas. Sin embargo, su trabajo es crucial para entender la complejidad del proceso de colonización en el Nuevo Mundo. Muchos de sus relatos han sido estudiados en profundidad por historiadores y académicos, quienes han encontrado en ellos no solo una fuente primaria de información, sino también un reflejo de las tensiones culturales y el choque de civilizaciones que definieron la era de la conquista.

A medida que la historiografía ha evolucionado, también lo ha hecho el interés por Xerez y su obra. Se le reconoce no solo como un simples cronista, sino como un observador agudo de su tiempo, cuyas descripciones contribuyen a la comprensión de los contextos sociales y políticos que rodearon a la conquista. Su legado perdura en los estudios contemporáneos sobre la historia de América y la colonización europea.

Por lo tanto, Francisco de Xerez se establece como una figura clave en la narrativa de la conquista y sus consecuencias, ofreciendo una perspectiva que sigue siendo relevante en el estudio de la historia colonial.

Más libros de la categoría Historia

Los apaches

Libro Los apaches

Los apaches, pueblo del sudoeste de EE.UU., erraron por montañas y desiertos sin abandonar la vida nómada. Carecían de gobierno, adoraban a la naturaleza y evitaban las ceremonias. Divididos en bandas, vivían en sus territorios de caza. Místicos y materialistas al tiempo, creían en fuerzas sobrenaturales y en el "poder contra los enemigos", que les capacitaba, según la tradición, para derrotar a los adversarios. Se decía que algunos hombres sabios -como Gerónimo, jefe mítico- tenían capacidades adivinatorias. Aunque nunca fueron muy numerosos, los apaches resistieron con éxito a...

La conexioń Yocupicio

Libro La conexioń Yocupicio

Este trabajo de investigacion original hace aportes interesantes a la historia politica de Sonora y a la de los decisivos anos treinta a nivel nacional. Se establecen diversas hipotesis para explicar, a nivel de la historia regional, el desarrollo de una "tradicion civico-liberal" y su alianza con los veteranos de la revolucion de filiacion obregonista, como el General Roman Yocupicio, de origen mayo, en la coyuntura de las elecciones locales de 1936. Remite tambien a la complejidad de la coalicion gobernante durante el sexenio presidencial del General Lazaro Cardenas (1934-1940) a nivel de...

Los años irresponsables

Libro Los años irresponsables

"Hemos pasado del narcisismo a la paranoia, del indeterminismo al fatalismo. La hipoteca es la metáfora expansiva del inicio de siglo. Los miedos del siglo XXI han ido engendrando los nuevos monstruos, con sus cavernas y sus inhumanidades.""Lo que va de siglo refunda una tradición de la crisis frente a la tradición de lo nuevo y de la posnovedad. La desazón es profunda. ¿Es el inicio de una hendidura en la conciencia de Occidente? Tantas sensaciones de una deriva avalarían el diagnóstico de una derrota del espíritu. Crisis de inmadurez, auge de la irresponsabilidad, valores...

Orientales 1.

Libro Orientales 1.

Para devolver a los ciudadanos, ilustres y oscuros, orientales de todos los extremos del prisma ideológico, con todas sus virtudes y sus limitaciones, el sitial que les corresponde como agonistas del proceso de construir una nación.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas