Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Virgilio Piñera. Poesía

Sinopsis del Libro

Libro Virgilio Piñera. Poesía

Si la poesía en Virgilio Piñera está ligada a los orígenes, a sus orígenes (“Fue lo primero por lo que le dio” dice su hermana Luisa, citando un antiguo poema titulado “Invitación al suicidio”), es cierto que siendo un hombre espectacular siempre tuvo plena conciencia de los diferentes papeles desempeñados, de esa máscara (o máscaras) que “nos impide, en tanto que hombres, ser auténticos” […]. La independencia de su lírica había sido ganada, además, en combate atroz contra Lezama Lima, en las heridas nunca cerradas de aquella contienda quizás residan no solo su silencio sino la proyección dada a sus otras maneras creativas; o puede que la “tragedia de la palabra” se hubiese resuelto trasladando el centro de gravedad lírica del poema al cuento, al teatro, a la novela o al ensayo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 158

Autor:

  • Virgilio Piñera

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

22 Valoraciones Totales


Biografía de Virgilio Piñera

Virgilio Piñera fue un destacado escritor, dramaturgo y poeta cubano, nacido el 4 de agosto de 1912 en la ciudad de Camagüey. Su obra se caracteriza por un estilo personal y experimental que desafió las convenciones literarias de su tiempo, convirtiéndolo en una figura central de la literatura cubana del siglo XX. Desde una edad temprana, Piñera mostró un talento notable para las letras, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de La Habana.

Piñera fue un autor prolífico y escribió en diversos géneros, como la poesía, el cuento y el teatro. En su producción literaria, destacan títulos como “Los hermanos” (1948), una novela que explora la complejidad de las relaciones humanas, y “El reino de este mundo” (1949), una obra de teatro que transforma la historia de la Revolución Haitiana en una alegoría sobre el poder y la opresión.

Dentro de sus contribuciones más importantes, su obra de teatro fue muy influyente. “El proceso de los ángeles”, escrita en 1946, es una de sus obras maestras y ha sido objeto de estudio en diversas universidades. A lo largo de su carrera, Piñera se destacó no solo por su escritura, sino también por su enfoque innovador en el uso del lenguaje. A menudo exploraba temas como la alienación, el absurdo y la identidad, lo que lo unió a movimientos literarios como el surrealismo y el existencialismo.

Su vida estuvo marcada por la lucha contra el régimen político en Cuba. En 1959, tras la revolución de Fidel Castro, Piñera se vio obligado a abandonar la isla y vivir en el exilio en diferentes países, incluido los Estados Unidos y España. Esta experiencia de exilio influyó profundamente en su obra, donde exploró la pérdida, la nostalgia y la búsqueda de identidad en un contexto donde la libertad estaba restringida.

A pesar de los desafíos, Piñera continuó escribiendo y publicando durante su exilio. Sin embargo, su regreso a Cuba en 1972 no fue el final de sus dificultades. A pesar de ser reconocido por su talento literario, nunca alcanzó el estatus de culto que merecía en su país. La relación de Piñera con el régimen cubano fue tensa y a menudo conflictiva, lo que limitó la difusión de su obra.

En su poesía, Piñera se destacó por el uso de imágenes vívidas y un tono introspectivo. Un ejemplo de su singular estilo poético se puede ver en el poema “El rayo”, donde se combinan elementos del asombro y la angustia. A lo largo de su vida, su trabajo fue objeto de análisis por una variedad de críticos, quienes apreciaron su habilidad para capturar la esencia de la experiencia humana.

La obra de Virgilio Piñera ha dejado una huella indeleble en la literatura cubana y latinoamericana. A menudo considerado uno de los precursores de la literatura contemporánea en Cuba, su legado perdura a través de la continua publicación y el estudio de sus textos. A pesar de las adversidades que enfrentó en su vida, su valentía y creatividad lo han consolidado como un ícono literario.

Virgilio Piñera falleció el 18 de octubre de 1979 en La Habana, dejando un vasto legado de obras que siguen inspirando a las generaciones actuales de escritores y lectores. Su vida y obra continúan siendo objeto de estudios académicos y un referente en la búsqueda literaria de la verdad y la libertad.

Más libros de la categoría Poesía

Poesía Completa de José Martí I

Libro Poesía Completa de José Martí I

En cuanto a la poesía, fue tan original como su prosa. Es considerado un precursor importante del modernismo, sobre todo por sus concepciones estéticas. Sus imágenes poéticas se fundaron en una visión dualista de la humanidad que refleja lo contradictoria de su existencia: realidad e idealismo, espíritu y materia, verdad y falsedad, conciencia e inconsciencia, luz y oscuridad. El sufrimiento y el miedo al paso del tiempo, también fueron elementos frecuentes en su lírica, donde se advierte un acercamiento al romanticismo que muchos críticos han considerado superior al de otros de sus...

Versos Sobre Gatitos

Libro Versos Sobre Gatitos

Debajo una mañanade un coche se encontrabaun gatito chiquitínque maullando estaba.Debajo una mañanade un coche se encontrabaun gatito chiquitínque maullando estaba.―Miau, miau ―decía muy tristese encontraba perdidoy allí muy quietecitose había escondido.―Miau, miau ―seguía maullandopero nadie le escuchabatodos estaban dormidosera por la madrugada.―Miau, miau ―seguía y seguíay un niño le escuchóse levantó de la camay la ventana abrió.

Y no podréis callar este grito que os hiere

Libro Y no podréis callar este grito que os hiere

¿Qué nos dirían aquellos sidos no nacidos que no han podido ver la luz? ¿Aquellos a quienes se les ha privado de la palabra porque no han llegado a nacer? Estos versos son una respuesta dura, desgarrada y conmovedora a esa pregunta. Versos libres, recios, documentados, denunciatorios y proféticos, que sacuden al lector y le incomodan, a la vez que le despiertan interrogantes ante los más de 900.000.000 abortos legales en todo el mundo. El lector que se adentre en estos 24 poemas-grito descubrirá además, una tensión poética de un lenguaje que sorprende por su fuerza y contundencia, y ...

El sol de los ciegos

Libro El sol de los ciegos

La vida es un pozo en cuyo fondo yacen los sedimentos que un día nos habrán de responder a la Pregunta, esa interrogación que nace del fondo de nuestra vida espiritual. Digamos que un día existió Jacqueline, digamos que no ha muerto, o tal vez fue luz de estrella que había llegado a lo más oscuro de Alfredo, ojo blanco del ciego. Su poesía, aunque a veces dolida, nos ofrece instantes, sombra sangrada en el corazón del misterio. Sublimar el amor es una de las formas de ocultar las impurezas de la tierra, nos dice el poeta, pues tiene fe en que, en medio de la nieve, antes de que el...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas