Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Ciego

Sinopsis del Libro

Libro Ciego

"Por tanto, si tu ojo derecho te fuere ocasión de caer, sácalo, y échalo de ti..." Mateo 5:29 Desde tiempos antiguos, la ceguera natural o inducida ha sido catalizador de profundas inquietudes provenientes de enormes escritores: Homero y Borges, por citar dos ejemplos. Ciego, un ejercicio de interioridad y exterioridad, viaje a través de nuestras contradicciones, nos recuerda cómo el sabio Demócrito se arrancó los ojos, obteniendo la lucidez pero pagando con la vista, suerte del dios Odín y el atormentado Edipo. Carlos, tan ecléctico como uno de sus destinatarios, ilumina con versos, oscuros escondrijos, morada natural de los demonios, en busca de su propio exorcismo; como herencia de la tradición demoníaca, Lucifer, el portador de luz, etimológicamente, ilumina. Ciego es entonces fosforescencia hecha poesía. Carlos convierte una de sus carencias en antítesis de la imposibilidad, transmuta un estado de indefensión en oportunidad de crecimiento. Sus poemas navegan entre el misticismo y la carnalidad, van de la herética a la reivindicación. La ceguera obliga a transitar en el presente, a no darse el lujo del descuido, a confiar poco a poco en los demás, pero sobre todo a confiar en uno mismo. Ciego es un texto donde la verdad propia se nos muestra sin sus velos, un libro donde esa verdad también es el no olvido. "Podemos pensar que Homero no existió pero que a los griegos les gustaba imaginarlo ciego para insistir en el hecho de que la poesía es ante todo música... que lo visual puede existir o no existir en un poeta." Jorge Luis Borges Alejandra Rodríguez M.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Antologa De Ti

Número de páginas 78

Autor:

  • Carlos Couti O.
  • Carlos Coutiño

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

84 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Poesía

Poesía de los Siglos de Oro (Los mejores clásicos)

Libro Poesía de los Siglos de Oro (Los mejores clásicos)

Los mejores libros jamás escritos. «¡Oh noche que juntaste amado con amada, amada en el Amado transformada!» La poesía española de los siglos XVI y XVII constituye una de las cimas indiscutibles de la historia de la literatura universal. Esta antología da cuenta de la riqueza y la variedad de esta producción lírica y recoge tanto piezas concebidas de acuerdo a los cánones tradicionales como muestras del nuevo estilo, el renacentista. Este volumen, una edición de los catedráticos Felipe Pedraza y Milagros Rodríguez Cáceres, ofrece una antología de los poetas más destacados de...

Sueños de una mestiza y su tambor

Libro Sueños de una mestiza y su tambor

De la nada y de la mano diáfana, dotada de clarividencia lírica, dejo plasmada en cada pedazo de papel mis versos. Desde mi pininos cuando mi madre, llamándome un día, dijo: «Hija, ¿qué haces?». Yo le respondí: «Juego con el sol para con sus rayos escribirle al niño Dios». Y así, guiada únicamente por mi sensibilidad incansable en mitad de la noche, al amanecer por el duro trajinar de la vida, sedienta, incansable por lo vivido, asomada al despertar por lo recóndito de la vida, busqué en el quehacer de la poesía mi refugio espiritual.

Piedras para Maria

Libro Piedras para Maria

En Piedras para María, el poeta Sergio Inestrosa trata distintos temas fundamentales (los grandes temas de todos los tiempos) el amor, la vida, Dios, la muerte, el tiempo. Además, los mezclas con otros temas íntimos: la soledad, la angustia del hombre cosmopolita, etcétera. Su palabra es serena, precisa, sensitiva y bien orientada en la lírica apolínea. Piedras para María sirve de homenaje al poeta chileno Pablo Neruda, combina versos cortos y largos, produciendo cierta mezcla de prosa y verso, de encanto mítico y primordial misticismo. Celebramos estos poemas con entera pasión.

Por derecho y por la izquierda

Libro Por derecho y por la izquierda

Desde el golpe militar hasta nuestros días, la memoria oficial colectiva de Chile ha sido manipulada. La real concepción de la realidad ha sido tergiversada y encasillada según los intereses de los defensores del sistema. La herencia de ese periodo fue defendida y continuada por los gobiernos de la democracia pactada. Desde el estallido social en adelante, Chile despertó y con ese despertar se vuelven a recuperar espacios para el pueblo, desde el simbólico lugar de poner una bandera representativa, hasta la rebelión ideológica comunitaria y recuperativa de la memoria popular. Este...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas