Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Creatividad, innovación y emprendedorismo en organizaciones educativo-culturales en la Era Digital

Sinopsis del Libro

Libro Creatividad, innovación y emprendedorismo en organizaciones educativo-culturales en la Era Digital

El libro, cuya autoría se atribuye al doctor y profesor Felipe Chibás Ortiz, dedicado a su familia, amigos y a América; consta de 272 páginas y 4 capítulos. Al finalizar cada capítulo aparecen recomendaciones, preguntas y ejercicios; así como anexos al final del libro. El objetivo del autor es tratar, de forma sencilla y amena, herramientas actuales y conceptos, como las rutinas creativas, la gestión de la innovación, el emprendedorismo social y verde y la economía creativa, mostrando investigaciones recientes llevadas a cabo por el autor y su equipo. Abarca temas fundamentales de interés general, en organizaciones educativo-culturales, en la era digital.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 272

Autor:

  • Felipe Chibás

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

100 Valoraciones Totales


Biografía de Felipe Chibás

Felipe Chibás fue un destacado político y líder revolucionario cubano, conocido por su carisma y su ferviente oposición a la tiranía de Fulgencio Batista en Cuba. Nació el 15 de octubre de 1907 en la ciudad de Santiago de Cuba, en el seno de una familia de clase media que influyó en su formación política y social. Desde joven, Chibás mostró un fuerte interés por la justicia social y la política, lo que lo llevó a estudiar Derecho en la Universidad de La Habana, donde se destacó como un estudiante brillante.

A lo largo de su carrera, Chibás se convirtió en un ferviente defensor de la democracia y los derechos humanos en Cuba. En 1933, participó en la Revolución de julio que derrocó al dictador Gerardo Machado. Este evento fue crucial en su vida, ya que marcó el inicio de su compromiso político a largo plazo. Sin embargo, Chibás no solo buscaba la caída de regímenes dictatoriales, sino también la construcción de un sistema político que garantizara la participación ciudadana y la justicia social.

En 1939, fundó el Partido Ortodoxo, que se centraba en la lucha contra la corrupción y la promoción de una agenda nacionalista, así como la defensa de los derechos de los ciudadanos cubanos. Chibás se convirtió en un orador público carismático, capaz de conectar con las masas y lograr un gran apoyo popular. Su popularidad creció rápidamente, convirtiéndose en una de las figuras más influyentes de la política cubana de la época.

  • Su estilo retórico: Chibás era conocido por su habilidad para comunicarse efectivamente con el público, utilizando un lenguaje que resonaba con la gente común.
  • Sus ideales: Abogaba por reformas sociales, educativas y económicas que favorecieran a los sectores más vulnerables de la sociedad cubana.

En las elecciones de 1940, Felipe Chibás fue candidato a la presidencia de Cuba, pero su partido no logró obtener el apoyo esperado debido a la fragmentación del voto opositor. Sin embargo, continuó siendo una figura política relevante, participando en diversas campañas y manteniendo su papel como un líder influyente dentro de la oposición cuba.

Un hecho que marcó la vida política de Chibás fue su famoso discurso en 1951, donde admitió públicamente que había estado involucrado en actos de corrupción y que la clase política cubana estaba llena de prácticas deshonestas. Este acto de autocrítica no solo lo consolidó como un político honesto ante sus seguidores, sino que también atrajo la atención nacional hacia los problemas de corrupción que afectaban al país.

Chibás también fue conocido por sus arriesgadas acciones políticas. En 1956, tras un fallido intento de levantamiento contra Batista, su salud comenzó a deteriorarse, y esto afectó su capacidad de liderazgo. A pesar de sus retos personales, se mantuvo activo en la política, apoyando a los grupos revolucionarios que se oponían a Batista, incluyendo a aquellos que luego se unieron al movimiento encabezado por Fidel Castro.

El 16 de agosto de 1951, Felipe Chibás se suicidó en un episodio trágico que conmocionó a Cuba. Antes de su muerte, había dejado un legado importante en la política cubana. Su influencia perduró mucho después de su fallecimiento, y muchos de sus ideales fueron retomados por movimientos posteriores.

Legado: Felipe Chibás es recordado como un pionero en la lucha por la democracia en Cuba. Su integridad y dedicación a la causa de la justicia social continúan inspirando a generaciones de cubanos. Aunque su vida fue corta y estuvo marcada por la lucha, su impacto en la política cubana y su búsqueda incansable de un país más justo son un testimonio de su carácter y compromiso.

Este líder político es honrado hoy en día como un símbolo de la resistencia contra la corrupción y la opresión en la historia de Cuba, y su historia permanece como un recordatorio de las luchas que enfrentaron aquellos que buscaron un futuro mejor para su nación.

Más libros de la categoría Educación

Los "Días Mundiales"

Libro Los Días Mundiales

Colección de veinticinco Unidades didácticas sobre cómo celebrar en el ámbito escolar algunos "Días Mundiales". Se pretende que el alumnado tome conciencia de problemas que exigen una respuesta solidaria por parte de todos. Se ofrecen pautas para una educación en valores contextualizados, que permitirán la reflexión individual y colectiva para el análisis crítico de la realidad y el desarrollo de formas más justas de convivencia.

Acrollam

Libro Acrollam

Acrollam nos sumerge en una Mallorca rabiosamente actual: Mesquida despliega un muestrario espléndido de personajes de toda edad y condición: la mujer inmigrante que trabaja en un hotel, la esposa abandonada que se consuela delante de un espejo, el adolescente que corta con su novio por email, el traficante inmobiliario que quiere hacerse rico en poco tiempo, el fiscal que en lugar de luchar contra la corrupción come y cena con los corruptos...Mesquida describe la devastación del territorio balear en una dimensión más trágica, como si fuese la extinción de un paisaje interior: la...

Educación emocional

Libro Educación emocional

El programa de Educación Emocional que aquí se presenta tiene como objetivo favorecer el desarrollo integral de los niños y niñas. Para ello se deben contemplar todas las dimensiones de su vida: cognitiva, físico-motora, psicológica, social y afectivo-emocional. Cada una se desarrolla a lo largo de la vida y la base de su crecimiento está en la infancia. Por eso se presenta este programa, para ayudar al educador en el desarrollo de las capacidades emocionales de los niños de 3 a 6 años. Todo el programa está estructurado en cinco bloques temáticos: conciencia emocional, regulación ...

Disciplina Con Amor Tus Emociones: Soltando Lo Que Te Estorba

Libro Disciplina Con Amor Tus Emociones: Soltando Lo Que Te Estorba

Con esta lectura Rosa Barocio nos invita a revisar nuestra mochila. Todos caminamos por la vida cargando una, desde pequeños la hemos ido llenando de todo tipo de creencias, actitudes, valores, emociones reprimidas. Algunas de ellas son ligeras y nos alientan y animan para seguir adelante, mientras otras nos pesan y nos impiden avanzar.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas