Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Efecto esmeralda

Sinopsis del Libro

Libro Efecto esmeralda

Quiero dedicar este libro, a Claes Linden, un científi co amigo, un Caballero andante que lucho por salvar a la Tierra del cambio climático, un personaje que bien hubiera salido de la pluma de Julio Verne. Hoy, en todas las selvas que tanto amaba del mundo, se escucha un lamento, un grito, un adiós a un hombre bueno, a un científi co olvidado y hundido en la indigencia. La sociedad ha perdido al único Quijote que quedaba con vida, un caballero sin escudero y una voz que nos advertía la quiebra de la esmeralda de la vida.Se quedaba sin comer por dárselo a sus perros, amigos inseparables. Se quedaba sin beber, antes que le faltara agua a sus plantas tropicales....amaba cada araña, cada pájaro, cada hormiga de su micromundo donde vivía apartado en la soledad del bosque, sin luz, sin agua corriente, en su vivero tropical de Castellar de la Frontera (Cádiz), teniendo por casa unas planchas de hojalata. Descansa amigo. Tarde o temprano el mundo conocerá tu verdad. También dedico este libro a todos los millones de personas que estan muriendo de hambre ante la pasividad de un mundo globalizado que sólo busca enriquecerse a costa del sufrimiento y la muerte. A los lideres indígenas y campesinos que están siendo asesinados por defender la Tierra patrimonio de la humanidad ante la ignorancia y el olvido de la comunidad internacional cómplice de crímenes de lesa humanidad. A todos los que están siendo perseguidos por la defensa de la biodiversidad planetaria. A mis padres que poco a poco se están adentrando en el mundo del silencio y del olvido, para que dentro de su limitado espacio, puedan ser felices el uno junto al otro. A Leonor García Herrera, mi compañera y a mis dos hijas Yaiza y Sara, que han sabido darme cariño, luz y fuerza para que esta obra diera a la luz en el universo de la igualdad. “La única manera de salvar este mundo y conseguir un mundo en paz, es enseñar amar a la creación, la Naturaleza y los Animales. Si quieren ayudar y promover esta idea, tal vez podamos aún salvar este planeta” “Para conducir un coche, hace falta un permiso y conocer las reglas de tráfi co. Pero para conducir el mundo..¿qué hace falta?.....NADA.. solamente una gran capacidad verbal. ¿No debería exigirse a los que deben conducir el mundo, los políticos, que conozcan la Biología y las reglas de la naturaleza?. Aquí es uno de los errores más graves de la democracia y el mundo” (Claes Linden)

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 792

Autor:

  • Pedro Pozas Terrados

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

64 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Pozas Terrados

Pedro Pozas Terrados es un destacado escritor, investigador y divulgador español, conocido principalmente por sus contribuciones en el ámbito de la ciencia y la literatura. Nacido en Madrid en el año 1958, Pozas ha dedicado gran parte de su vida a la exploración de temas relacionados con la naturaleza, la conservación del medio ambiente y la literatura de ciencia ficción.

Desde joven, mostró un profundo interés por la lectura y la comprensión del mundo que lo rodeaba. Este interés lo llevó a estudiar Ciencias Ambientales, donde se formó en aspectos relacionados con la ecología y la sostenibilidad. Su enfoque multidisciplinar comenzó a manifestarse en su obra literaria, donde fusiona elementos científicos con narrativas literarias cautivadoras.

Uno de los aspectos más destacados de la labor de Pozas es su compromiso con la conservación del medio ambiente. A través de su trabajo, ha intentado sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de preservar nuestro planeta. Ha publicado diversos libros y artículos que reflejan su pasión por la naturaleza y su deseo de educar a las futuras generaciones sobre la necesidad de protegerla. Su estilo es accesible, lo que le ha permitido llegar a un amplio público, desde jóvenes estudiantes hasta adultos interesados en la ecología.

Entre sus obras más reconocidas se encuentra "Los árboles de la memoria", donde aborda la relación entre los seres humanos y la naturaleza a través de una narrativa poética y reflexiva. En este libro, Pozas utiliza una prosa rica en descripciones que transporta al lector a un mundo lleno de vida y belleza natural, al mismo tiempo que plantea preguntas sobre nuestra responsabilidad como cuidadores del medio ambiente.

Además de su labor como escritor, Pedro Pozas Terrados ha colaborado con diversas instituciones educativas y ambientales, promoviendo iniciativas que buscan fomentar la conciencia ecológica. Su trabajo ha sido reconocido no solo a nivel nacional, sino también internacionalmente, participando en conferencias y talleres sobre literatura y medio ambiente en diferentes países.

La ciencia ficción también ha sido un género prominente en su carrera literaria. A través de relatos y novelas, Pozas ha explorado temas futuristas y especulativos, centrándose en cómo las decisiones que tomamos hoy pueden impactar el futuro del planeta. Su obra en este campo se caracteriza por una visión crítica de la tecnología y su interacción con la naturaleza.

Pedro Pozas es, sin duda, un autor que ha sabido combinar su amor por la literatura con su compromiso con la ciencia y la ecología. Su capacidad para conectar con el público a través de palabras y su dedicación a causas ambientales lo consolidan como una figura relevante en el panorama literario y ecológico actual. Su legado sigue inspirando a muchos a reflexionar sobre su relación con el entorno y la importancia de actuar en beneficio del planeta.

Actualmente, Pozas continua escribiendo y participando en proyectos relacionados con la educación ambiental, la ciencia y la literatura, manteniendo viva su pasión por comunicar y educar a través de su obra. Su enfoque crítico y apasionado hacia los problemas ambientales modernos es un recordatorio de que cada uno de nosotros tiene un papel que desempeñar en la conservación de nuestro mundo.

Más libros de la categoría Ciencia

Vida Secreta de Los Arboles

Libro Vida Secreta de Los Arboles

Amazing things go on in the woods: there are trees communicating with one another, trees lovingly caring for and looking after their offspring and their old and afflicted neighbours, trees with sensibilities, emotions, memory. Learn some fascinating stories about trees and enter a completely new world...

El olivar de Jaén en los siglos XIX y XX

Libro El olivar de Jaén en los siglos XIX y XX

El olivar jienense llega al siglo XIX en plena expansión, y aparecen los primeros indicios de un monocultivo, que se ha consolidado en el XX y perdura en el XXI. En el primero se distinguen tres etapas: La primera en el primer tercio del siglo que servirá para adaptarse a las nuevas condiciones del mercado internacional de aceite. Otra segunda expansiva de 1830 a 1880 y la tercera de crisis entre 1881 y 1896. A caballo entre el siglo XIX y XX comenzó el definitivo período de clara expansión del olivar en la provincia de Jaén que ha perdurado hasta la actualidad.

El universo elegante

Libro El universo elegante

Brian Greene nos explica en este libro cómo las grandes teorías de la relatividad y de la mecánica cuántica, que transformaron nuestra interpretación de la naturaleza durante el siglo XX, nos han conducido al mayor problema con que se enfrenta la física hoy en día: la búsqueda de una ley que unifique a todas las demás, una ley que Einstein persiguió en vano durante treinta años y a la que se le da el nombre de «teoría de supercuerdas». La teoría de cuerdas –como también se denomina con frecuencia a esa formulación magnífica y sorprendente– vendría a unificar esos dos...

El reloj de la sabiduría

Libro El reloj de la sabiduría

¿Cuál fue el origen evolutivo del cerebro? ¿Qué son las ventanas plásticas del cerebro? ¿Sigue siendo la emoción un ingrediente básico del funcionamiento del cerebro para mantener la supervivencia del hombre actual? ¿Es necesaria una revolución en los estudios de la Neurociencia para desentrañar los substratos subjetivos de los procesos mentales? ¿Cambia el cerebro durante la pubertad y la adolescencia? ¿Es necesario el cambio constante del cerebro para envejecer con éxito? ¿Posee el cerebro códigos escritos en redes neuronales que vienen ya genéticamente programados en el...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas