Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

El acoso y su protección especialmente penal

Sinopsis del Libro

Libro El acoso y su protección especialmente penal

La regulación jurídico-penal del acoso familiar y no familiar se establece con la LO 1/2015, de 30 de marzo, que lo tipifica como delito en el art. 172 ter CP, también conocido como acecho o stalking, dentro de los delitos contra la libertad y con una técnica restrictiva al establecer las formas de acoso de un modo tasado; y aunque es un delito común, se estableció en el marco de la violencia de género para proteger especialmente a la mujer. El nuevo delito que viene a colmar la ausencia de un tipo penal específico para combatir las conductas de acoso persecutorio, ofrece respuesta jurídico-penal a conductas de indudable gravedad que, en muchas ocasiones, no podían ser calificadas como coacciones o amenazas. Conductas reiteradas por medio de las cuales se menoscaba gravemente la libertad, la dignidad y el sentimiento de seguridad de la víctima a la que se somete a persecuciones, seguimientos o vigilancias constantes, u otros actos continuos de hostigamiento alterando sensible y significativamente su devenir vital cotidiano. Resulta de especial relevancia para el enjuiciamiento de los casos de acoso escolar el párrafo 1o del art. 173.1 CP que tipifica el delito de trato degradante, redactado de conformidad con lo dispuesto en la LO 15/2003, de 29 de septiembre, pues los Tribunales han acudido a él en la mayoría de los casos. El acoso escolar, denominado también bullying, actualmente constituye una de las mayores amenazas en los centros escolares, y se concreta a aquellas conductas de maltrato entre escolares llevadas a cabo de forma reiterada y continuada en el tiempo con la intención de causar un mal a la víctima en posición asimétrica respecto del acosador, a través de agresiones físicas, verbales y sociales, que atentan contra la dignidad del menor. El espacio donde se desarrolla el acoso escolar normalmente es el centro educativo (bullying), pero el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación por los menores ha llevado a que la víctima pueda sentirse acosada también fuera del centro (ciberbullying). La regulación jurídico-penal del mobbing o acoso laboral se establece con la LO 5/2010, de 22 de junio, que lo tipifica como delito en el párrafo 2o del art. 173.1 CP. La denominación sincrética del mobbing como acoso laboral en el ámbito privado y acoso institucional o funcionarial en el ámbito público, comprende tanto el acoso psicológico laboral como el acoso moral laboral, por no ser excluyentes estos términos y sí complementarios, aunque más amplio el segundo; lo que va a determinar que la delimitación o fijación del concepto jurídico de mobbing o acoso laboral ha de tener en consideración esta postura intermedia o ecléctica en el sentido de que el mismo es acoso psicológico. La fijación de un concepto jurídico de mobbing o acoso laboral se impone por la simple necesidad de determinar la tutela jurídica que se le va a dispensar; y colmando esta imperiosa necesidad conceptualizamos el mismo como, "una conducta activa u omisiva repetida y degradante, realizada durante un tiempo por el acosador o acosadores en el lugar de trabajo donde se desarrolla la relación laboral o de servicio, con la finalidad de que se abandone aquél, que pone en peligro o lesiona la integridad moral y otros derechos fundamentales del acosado o acosados según su gravedad, pudiendo también producir un resultado dañoso personal y material, además de moral".

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 100

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

41 Valoraciones Totales


Otros libros de Gorgonio Martínez Atienza

Código Penal. Parte especial, después de 2019

Libro Código Penal. Parte especial, después de 2019

Estudio sistematizado. Doctrina. Jurisprudencia. Acuerdos de la Sala Segunda del Tribunal Supremo. Circulares. Instrucciones y Consultas. Concordancias. Aspectos sustantivos y procesales penales. Sujetos. Conducta típica. Homicidio agravado. Penalidad.

Más libros de la categoría Derecho

La modificación del contrato de viaje combinado

Libro La modificación del contrato de viaje combinado

El viaje combinado ha sido y es uno de los contratos del sector turístico de mayor relevancia. Esto, unido a la modificación que su regulación ha sufrido a través de la Directiva (UE) 2015/2302 del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de noviembre de 2015 relativa a los viajes combinados y a los servicios de viaje vinculados, transpuesta a nuestro Ordenamiento jurídico a través del Real Decreto Legislativo 23/2018, de 21 de diciembre, de Transposición de directivas en materia de marcas, transporte ferroviario y de viajes combinados y servicios de viaje vinculados, ha obligado a la...

Globalización y digitalización del mercado de trabajo: propuestas para un empleo sostenible y decente

Libro Globalización y digitalización del mercado de trabajo: propuestas para un empleo sostenible y decente

Esta obra analiza algunos de los retos que la globalización y la digitalización del mercado de trabajo presentan en la actualidad, e incluye interesantes propuestas para el logro de un empleo sostenible y decente que respete los postulados de la Agenda 2030. En la primera parte, se abordan los impactos de las sucesivas crisis económica y sanitaria en el mercado de trabajo, así como las características de la mejor gobernanza del trabajo global. En la segunda parte, se estudian las nuevas formas de trabajo a distancia y a través de plataformas digitales, que la globalización ha extendido ...

Responsabilidad civil por el ejercicio de actividades peligrosas en Colombia. Balance reciente y aproximación crítica

Libro Responsabilidad civil por el ejercicio de actividades peligrosas en Colombia. Balance reciente y aproximación crítica

Este nuevo número de la colección Ensayos de Derecho Privado se refiere a un tema que, si bien ha sido desarrollado por la jurisprudencia y la doctrina colombianas desde hace más de ochenta años, sigue generando importantes controversias y no pocas perplejidades: la responsabilidad civil por el ejercicio de actividades peligrosas. A partir de una investigación cuidadosa de los aspectos jurídicos centrales considerados por la jurisprudencia en el último lustro. período en el que el tema ha cobrado renovado interés, se presentan en este texto interesantes reflexiones que soportan una...

La revisión ambiental de las concesiones y autorizaciones de aguas

Libro La revisión ambiental de las concesiones y autorizaciones de aguas

La entrada en vigor de la Directiva Marco del Agua y el cambio social experimentado en los últimos años, el cual exige ríos con vida, precisa la reforma detallada de la actividad administrativa en nuestros ecosistemas fluviales, vía para que éstos cuenten con aguas limpias y libres que lleguen hasta el mar. En este libro el autor defiende la idea, confirmada por la Directiva Marco del Agua, de que el eje de la gestión del agua ha de ser el ambiental y no el meramente productivista o tradicional, cuya crisis es evidente desde hace mucho tiempo y que nos ha abocado a un callejón sin...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas