Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

El titiritero

Sinopsis del Libro

Libro El titiritero

En El titiritero la trama se organiza como un rompecabezas y las piezas son entregadas “didácticamente” por esta voz que es, a su vez, una guía. La novela quiere mostrar el ABC de la estructura, develar un oficio y exponer que no se trata de un algo indefinible “inspirado en las musas”, sino por el contrario de una serie de pasos que van desde observar la realidad hasta ordenarla adecuadamente, siempre manipulándola. Se pretende mostrar cómo alrededor de unos hechos se puede estructurar una narrativa que nos lleve hasta ellos, aunque esta narrativa esté sustentada y atravesada por la imaginación del escritor. En esta desmitificación del “oficio” el profesor jubilado-narrador arremete contra lecturas y críticas vigentes en esos años, que —a juicio del autor— convirtieron la literatura en un objeto de laboratorio. Desde la reivindicación de su total autonomía, Álvarez Gardeazábal arma los destinos de sus protagonistas en un mundo posible en el que no importa cómo sucedieron las cosas o cuáles fueron los carriles por los que se desarrollaron, sino cómo decide el narrador que pudieron suceder y por qué caminos podrían haber transitado. Carmiña Navia Velasco

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 302

Autor:

  • Álvarez Gardeazábal, Gustavo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

12 Valoraciones Totales


Biografía de Álvarez Gardeazábal, Gustavo

Gustavo Álvarez Gardeazábal nace en el año 1943 en la ciudad de La Unión, Valle del Cauca, Colombia. Es un destacado escritor, narrador y político colombiano, conocido por su obra literaria que ha marcado un hito en la narrativa del país. Desde joven, Álvarez Gardeazábal mostró un gran interés por la literatura, influenciado por su entorno y la realidad social en la que creció.

Estudió en el Colegio San Bartolomé y luego se trasladó a Bogotá, donde continuó su formación académica. La carrera de Álvarez Gardeazábal se inició en la Universidad de los Andes, donde estudió Derecho. Su educación en esta universidad y su posterior experiencia en el ámbito literario y político lo llevaron a desarrollar una perspectiva crítica sobre la sociedad colombiana.

En 1970, publicó su primera novela, “El cacerolazo, que se convirtió en un éxito inmediato y le abrió las puertas a una carrera literaria que no ha cesado desde entonces. Su enfoque se centró en temas sociales y políticos, reflejando la complejidad de la realidad colombiana y explorando las tensiones entre diferentes clases sociales y la violencia que ha asolado al país durante décadas.

Otro de sus trabajos más reconocidos es “La casa de las dos palmas”, una obra que retrata la vida de una familia colombiana a lo largo de varias generaciones. Esta novela fue aclamada tanto por la crítica como por el público, consolidando a Álvarez Gardeazábal como una de las voces más importantes de la literatura contemporánea en Colombia.

  • Álvarez Gardeazábal ha sido galardonado con varios premios literarios, entre ellos el Premio Nacional de Literatura.
  • Su estilo se caracteriza por un profundo análisis psicológico de sus personajes y un uso innovador de la narrativa.
  • Además de su labor como escritor, también ha incursionado en el periodismo y ha sido un fuerte crítico de las políticas en Colombia.

En el ámbito político, Gustavo Álvarez Gardeazábal ha tenido una participación activa, siendo miembro de partidos políticos y desempeñando roles en la administración pública. Su compromiso con la justicia social y su denuncia de la corrupción han sido constantes a lo largo de su vida, tanto en su obra literaria como en su función pública.

La obra de Gustavo Álvarez Gardeazábal ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido llegar a un público internacional. Su escritura, rica en matices y en un profundo conocimiento de la realidad sociopolítica de Colombia, ha resonado en lectores de diversas culturas, destacándolo como un autor universal.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosas obras, consolidando su legado en la literatura colombiana. Entre ellas se encuentran:

  • “El río de las conchas”
  • “Un hombre a la fuga”
  • “La luna en la frontera”

En resumen, Gustavo Álvarez Gardeazábal es un referente de la literatura colombiana moderna, cuya obra trasciende las fronteras de su país. Su vida ha estado marcada por un compromiso inquebrantable con la verdad y la justicia, reflejado tanto en su activismo político como en su prolífica producción literaria. Álvarez Gardeazábal sigue siendo una voz crítica y un testigo de la historia colombiana, cuyas historias continúan inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Pensamiento y crítica literaria en el siglo XX

Libro Pensamiento y crítica literaria en el siglo XX

Este libro presenta, de modo sintético, los hitos del pensamiento y de la crítica literarias desde la realidad del multilingüismo de nuestra sociedad. En España conviven cuatro lenguas con sus literaturas, lo que implica una pluralidad cultural que debe ser atendida de modo sistemático en publicaciones científicas que presenten al lector el conjunto de las cuatro, de modo que se visualicen tanto las correspondencias como las distancias y especificidades. El desarrollo del pensamiento y la crítica de cada uno de los cuatro sistemas literarios es abordado por los especialistas que firman ...

La anarquía inmanentista de Manuel González Prada

Libro La anarquía inmanentista de Manuel González Prada

Tradicionalmente Manuel Gonzalez Prada (Peru: 1844-1918) se ha considerado como un anarquista ateo. En este libro, Thomas Ward desafia esta vision tradicional del ensayista peruano. Hay dos proposiciones fundamentales. La primera confirma que Gonzalez Prada no es ateo, sino panteista. La segunda postula, paradojicamente, que Gonzalez Prada deriva su anarquismo de un analisis panteista de la vida de Jesucristo, de acuerdo con las normas de la filologia decimononica."

El primer milagro y otros cuentos navideños

Libro El primer milagro y otros cuentos navideños

“Cuento de nochebuena”, de Rubén Darío; “El primer milagro”, José Martínez Ruiz, “Azorín”; “El regalo de navidad”, de Grazia Deledda; “La pequeña cerillera”, de Hans Christian Andersen; “El Olentzero y la Navidad”, cuento tradicional vasco; “Vanka”, de Antón Chejov; “El cuarto rey de oriente”, leyenda popular alemana; “Canción de navidad”, de Charles Dickens; “El regalo de los magos”, de O. Henry; “Te regalo mi cumpleaños”, de Seve Calleja. En esta breve antología, complementada con un prólogo sobre la literatura navideña y un...

Apocalypse

Libro Apocalypse

"El Apocalipsis está cerca. Su fin también. Pero al mismo tiempo encontrará algo que jamás esperó hallar : el amor."-- Back cover.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas