Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

En esa delgada separación

Sinopsis del Libro

Libro En esa delgada separación

Irse o quedarse. Sobrevivir allá o morir aquí. En esa disyuntiva –en esa delgada separación entre las dos acciones– se erige este nuevo libro de poemas de Silvia Eugenia Castillero. Irse o quedarse. De cualquier manera la muerte acecha a quien se va o a quien se queda, ya que el infierno latinoamericano no tiene límites en este futuro descompuesto en el que se ha convertido el siglo XXI. Los migrantes, la Bestia, la vasta y acechante geografía de México y sus habitantes son los protagonistas de este doloroso viaje poético. A la manera del Castillo interior de Santa Teresa, Silvia Eugenia Castillero hace un recorrido por su propias moradas, de las primeras a las séptimas, en busca de la iluminación que ayude al lector a entender la tragedia que se desarrolla de manera cotidiana frente a sus ojos. Viaje, peregrinaje, escondite, esperanza, desengaño, lazos, balbuceo: el lector sigue al migrante en su camino, buscando que la poesía –convertida en oración exuberante y, al mismo tiempo, en rezo casi enmudecido por el horror– lo proteja.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 80

Autor:

  • Silvia Eugenia Castillero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

33 Valoraciones Totales


Biografía de Silvia Eugenia Castillero

Silvia Eugenia Castillero es una notable figura en la literatura y la cultura panameña, reconocida por su contribución a la poesía y la narrativa. Nacida en la ciudad de Panamá, Castillero ha sido una voz activa en el ámbito literario, destacándose no solo como escritora, sino también como editora y promotora cultural. Su obra ha sido una mezcla de innovación y tradición, abordando temas que exploran la identidad, la memoria y la realidad social de Panamá.

Estudió en la Universidad de Panamá, donde se graduó con un título en Literatura y ha dedicado gran parte de su vida a la enseñanza, formando a nuevas generaciones de escritores en el país. Su pasión por la literatura la llevó a fundar talleres de escritura y a participar en diversas iniciativas culturales que promueven la lectura y la escritura en la sociedad panameña.

La obra de Castillero se caracteriza por su profundidad lírica y su capacidad para abordar realidades complejas. Ha publicado varios libros, tanto de poesía como de narrativa, que han sido bien recibidos por la crítica. Algunos de sus trabajos más destacados incluyen “El espejo de los dioses” y “Días sombríos”, donde explora la dualidad de la existencia humana en un contexto cargado de simbolismo y emoción. La autora utiliza un lenguaje rico que invita al lector a sumergirse en sus mundos literarios, creando una conexión íntima entre la obra y su audiencia.

Además de su trabajo literario, Silvia Eugenia Castillero ha sido una activa defensora de la cultura panameña, participando en festivales literarios y eventos culturales tanto a nivel nacional como internacional. Su compromiso con la literatura ha llevado a que su trabajo sea reconocido en diferentes foros, consolidándola como una voz fundamental en la literatura contemporánea de Panamá.

A lo largo de su carrera, Castillero ha recibido varios premios y reconocimientos que destacan su labor en la literatura y la educación. Su influencia ha trascendido las fronteras de su país, y su voz sigue resonando en la comunidad literaria de toda América Latina.

Su compromiso no solo se limita a su obra literaria; también ha colaborado con diversas organizaciones que trabajan en pro de los derechos de las mujeres y la igualdad social, utilizando su plataforma como escritora para abogar por un cambio positivo en la sociedad.

En resumen, Silvia Eugenia Castillero es una autora polifacética cuyo trabajo ha dejado una huella significativa en la literatura panameña. Su compromiso con la cultura, la educación y los derechos sociales hace de ella una figura admirada y respetada, no solo en su país natal, sino también en el ámbito literario global. Su legado como escritora y promotora cultural continúa inspirando a futuras generaciones de literatos en Panamá y más allá.

Más libros de la categoría Poesía

Las poéticas visionarias

Libro Las poéticas visionarias

Las poéticas visionarias ofrece una indagación en las distintas formas de expresar lo caribeño deteniéndose en la obra de Carpentier, Lezama Lima, Piñera, Feijóo y varios poetas del ámbito francófono y angloparlante para mejor descubrir lo que, en medio de su diversidad, tienen en común todos ellos. Sin embargo, este atenerse al ámbito del Caribe no implica que los autores no sepan dialogar sabiamente, cuando lo necesitan, con otras literaturas y tradiciones para apuntar similitudes y diferencias que ayudan a iluminar las características que distinguen lo que es exclusivamente...

Novelas cortas y poesía amorosa del antiguo Egipto

Libro Novelas cortas y poesía amorosa del antiguo Egipto

La literatura del antiguo Egipto que ha llegado a conocerse, casi siempre a través de deteriorados e incompletos papiros y presentando no pocos problemas de traducción a lenguas modernas no es nada sencilla. Javier Cortines ha hecho la labor correspondiente para facilitar la lectura con el mayor respeto al sentido primitivo de los textos. No estoy hablando de un mero traductor, sino de un aedo que compone sus propias obras al tiempo que celebra los vestigios de 'otros colegas' muy remotos. El autor viajó desde muy joven 'del uno al otro confín' del mundo empapándose de mitos, leyendas,...

Consecuencias de decir te quiero

Libro Consecuencias de decir te quiero

EDICIÓN ESPECIAL CON POEMAS INÉDITOS LA SORPRESA EDITORIAL DEL AÑO. El nuevo fenómeno de la poesía de la que todo el mundo habla. Vivimos en cambio constante, con miedo a decir «te quiero» por las consecuencias que podría traer. Pero debemos arriesgarnos, tenemos que perdernos para poder encontrarnos, aprender del daño y seguir soñando. Quiere, quiere mucho. Pero nunca te olvides de quererte a ti. Cuando Manu Erena empezó a escribir poesía en sus cuadernos, no podía imaginar que se convertiría en un fenómeno de ventas gracias a la publicación de su primer libro, Consecuencias...

No está todo perdido; todavía nos queda cerveza, poesía y sexo

Libro No está todo perdido; todavía nos queda cerveza, poesía y sexo

El nuevo libro de uno de los poetas que más está dando que hablar en las redes. «Este libro está listo para ti, para que sientas, y seas capaz de coger la fuerza suficiente para comprender que no está todo perdido. Este libro reúne textos de amor, desamor, sociedad, pero todo desde las entrañas. No está todo perdido; todavía nos queda cerveza, poesía y sexo contiene los poemas de la primera versión, poemas de Mi corazón pecera y poemas completamente inéditos. Una edición especial, para que, te lo recuerdo y que no se te olvide, te tatúes a fuego en la piel que No está todo...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas