Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Ensayos lacanianos

Sinopsis del Libro

Libro Ensayos lacanianos

Este libro articula una serie de trabajos de Masotta sobre la teoría psicoanalítica escritos entre 1964 y 1976, bajo un título que, según él mismo, se refiere más que a un saber, a la práctica “trabajosa, infinita” de una lectura de la obra de Lacan que lo acercó “a una reflexión sobre Freud inseparable del psicoanálisis y su práctica”. “Campea a lo largo de estas páginas –dice– la idea que Lacan extrajo del legado freudiano: de que en psicoanálisis toda reflexión sobre ‘objetos’ y ‘relaciones de objetos’ debe iniciarse con una indagación sobre tipos de falta de objetos”. Luego de Introducción a la lectura de Jacques Lacan (1970), estos Ensayos lacanianos son tanto el resultado concluyente de un aprendizaje y una enseñanza, como un recorrido por los hitos históricos de la inserción de la teoría psicoanalítica en Hispanoamérica.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 304

Autor:

  • Oscar Masotta

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

25 Valoraciones Totales


Biografía de Oscar Masotta

Óscar Masotta fue un destacado escritor, crítico y teórico argentino, conocido por su influencia en el ámbito cultural y artístico de Argentina, especialmente durante las décadas de 1960 y 1970. Nacido en Buenos Aires el 25 de agosto de 1933, Masotta se formó en un entorno intelectual que lo llevó a desarrollar un pensamiento crítico y a participar activamente en la vida cultural de su país.

Desde joven, Masotta mostró un interés por la literatura, la filosofía y el arte. Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó en Filosofía y Letras. Sin embargo, su vida académica no se limitó al ámbito universitario; Masotta también exploró el campo del psicoanálisis, lo que influenció profundamente su trabajo literario y crítico. Se convirtió en un referente de la crítica literaria y cultural, abordando temas de gran relevancia en la sociedad argentina.

Uno de los aspectos más notables de su carrera fue su papel como difusor del estructuralismo en América Latina. Masotta fue un pionero en la introducción de las ideas estructuralistas y post-estructuralistas en el continente. Sus escritos sobre la teoría literaria y la crítica cultural desafiaron las formas tradicionales de entender la literatura y el arte, proponiendo nuevas maneras de interpretación basadas en el lenguaje y la estructura.

En 1963, Masotta fundó la revista “Los Anales de Buenos Aires”, que se convirtió en un importante espacio de discusión y reflexión sobre la literatura y el arte contemporáneo. Este medio fue un punto de encuentro para muchos intelectuales y artistas, donde se debatieron temas de gran relevancia para la cultura argentina. Además, Masotta fue un gran promotor del Grupo de Buenos Aires, un colectivo de escritores y artistas que buscaban renovar la escena cultural en el país.

Su obra más reconocida es “La escritura o la vida”, publicada en 1970, donde Masotta reflexiona sobre el papel de la literatura en la vida cotidiana y la relación entre el autor y su obra. En este texto, aborda cuestiones como el poder del lenguaje y cómo este puede ser un vehículo para la resistencia y la transformación social.

A lo largo de su vida, Masotta se vio influenciado por diversas corrientes filosóficas y literarias, desde el existencialismo hasta el marxismo, y su pensamiento se caracterizó por una constante búsqueda de nuevas formas de entender el mundo. Esto lo llevó a explorar de manera innovadora diversos géneros literarios, desde el ensayo hasta la narrativa.

Además de su labor como crítico y teórico, Masotta también se aventuró en la escritura de ficción, donde su prosa se destacó por su agudeza y su capacidad para captar la complejidad de la vida urbana y contemporánea. Sus relatos a menudo se centraron en la experiencia del individuo dentro de un contexto social cambiante, explorando temas como la alienación, la identidad y la violencia.

Desafortunadamente, la vida de Óscar Masotta fue truncada prematuramente. Falleció el 29 de julio de 1979, en Barcelona, España, mientras se encontraba en el exilio, huyendo de la represión política que asolaba Argentina durante la dictadura militar. Su legado, sin embargo, perdura en la actualidad, y su influencia puede sentirse en las generaciones de escritores y críticos que lo han seguido.

Masotta dejó una profunda huella en la cultura argentina y latinoamericana, y su trabajo sigue siendo objeto de estudio y admiración. Su capacidad para cuestionar y desafiar las normas establecidas en la literatura y el arte lo convierten en una figura crucial en la historia cultural de Argentina y en el panorama literario de habla hispana.

En resumen, Óscar Masotta fue un intelectual comprometido con su tiempo, un pensador que no solo se limitó a observar la realidad, sino que también intentó transformarla a través de sus escritos y su labor crítica. Su vida y obra son un testimonio del poder de la literatura y del pensamiento crítico como herramientas para la reflexión y el cambio social.

Más libros de la categoría Psicología

Desafíos en la formación de psicólogos de las organizaciones y el trabajo

Libro Desafíos en la formación de psicólogos de las organizaciones y el trabajo

Desafíos en la formación de psicólogos de las organizaciones y el trabajo es un libro que mueve al lector hacia la radicalización de la reflexividad, como diría Anthony Giddens, y hacia la posibilidad de enfrentar el mundo por medio de la construcción de nuevas formas de pensar y actuar, saliendo de una POT enraizada en el siglo XX, para entrar en una POT dirigida hacia el siglo XXI, sin la pretensión ni la ingenuidad de pensar que ahora todo es diferente. ¿Podríamos, tal vez, hablar de una continuidad con rupturas y fisuras? Nuevas demandas del mundo del trabajo, la rivalidad...

El cerebro femenino

Libro El cerebro femenino

Todo cerebro empieza como cerebro femenino. Sólo se vuelve masculino ocho semanas después de la concepción. La doctora en Medicinay neuropsiquiatra Louann Brizendine recopila los últimos hallazgos de la ciencia para mostrar que la estructura peculiar delcerebro femenino determina cómo piensan las mujeres, qué es lo que valoran, cómo se comunican y a quién aman. Es ésta unaesclarecedora reseña de los fundamentos biológicos de la conducta humana destinada a convertir-se en un clásico en el campo de losestudios de género.

El cambio familiar: desarrollos de modelos

Libro El cambio familiar: desarrollos de modelos

Esta obra es un profundo e inteligente resumen del estado actual de la terapia familiar. Lejos de limitarse a exponer los éxitos del modelo familiar, los colaboradores de este libro amplían la aplicación y alcance del paradigma y, en algunos casos, ponen en tela de juicio principios básicos que habían llegado a ser artículos de fe para muchos terapeutas. Los más distinguidos profesionales de la terapia familiar contribuyen con fundamentales y actualizados estudios. Citamos algunos de los temas que hacen de este volumen una exposición de la madurez de la terapia familiar: la...

Escritos esenciales de Milton H. Erickson

Libro Escritos esenciales de Milton H. Erickson

Mientras que para el primer volumen de esta obra, tambien publicado por Paidos, el compilador Harry G. Procter ha escogido textos sobre la hipnosis, su induccion y los fenomenos psicologicos que puede generar --catalepsia, amnesia, anestesia, alucinacion, regresion, etc.--, este tomo nos muestra a un Milton Erickson plenamente centrado en la psicoterapia. Sus anos de experiencia con la hipnosis en la clinica y el laboratorio se ponen en juego para facilitar el cambio terapeutico en los problemas mas variados, desde los mas tipicamente psicologicos -de los problemas psicoticos al crecimiento...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas