Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Historia del almirante

Sinopsis del Libro

Libro Historia del almirante

La Historia del almirante don Cristóbal Colón no se publicó en vida de Hernando Colón, el manuscrito pasó a María de Toledo, su cuñada, la esposa de Diego Colón. Más tarde Luis Colón (hijo de Diego) lo entregó al genovés Baliano de Fornari. Este lo llevó a Venecia, donde fue impreso en 1571, con el título de Historie del S. D. Fernando Colombo; nelle s'ha particolare et vere relatione della vita e de fatti dell'Almiraglio D. Christoforo Colombo suo padre. Hay dudas sobre la autenticidad de esta biografía de Cristóbal Colón. Antonio Rumeu de Armas ha afirmado que el relato de los viajes es veraz pero que la biografía es falsa. En su opinión el manuscrito de Hernando solo contenía el relato de los viajes y la biografía fue añadida después por un desconocido. Otros historiadores defienden la autoría de Hernando y justifican los errores como despistes o fallos del traductor; otros opinan, incluso, que no fue escrita por Hernando Colón.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 272

Autor:

  • Hernando Colon

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.1

67 Valoraciones Totales


Biografía de Hernando Colon

Hernando Colón, nacido en 1488 en la ciudad de Córdoba, España, fue un notable humanista, bibliógrafo y explorador. Hijo ilegítimo de Cristóbal Colón, el célebre navegante que descubrió América, su vida estuvo marcada por la búsqueda del conocimiento y la cultura, con un enfoque particular en la recopilación de libros y manuscritos.

Desde muy joven, Hernando mostró un gran interés por las letras y el estudio. A diferencia de su padre, que se destacó por sus hazañas en el mar, Hernando se dedicó a la investigación y a la recopilación de información sobre el nuevo mundo y la historia de la humanidad. Su educación fue influenciada por su madre, Felipa Perestrello, quien era originalmente parte de la nobleza portuguesa y proporcionó a Hernando un entorno favorable para el aprendizaje.

En 1508, Hernando se trasladó a España para acompañar a su hermano, Diego Colón, quien había sido designado gobernador de la isla Española. Sin embargo, Hernando no se limitó a desempeñar un rol pasivo; se convirtió en un observador y un recolector de información sobre el Nuevo Mundo. Durante su estancia, comenzó a recopilar una vasta biblioteca, que llegó a ser una de las más importantes de su tiempo, incluyendo obras sobre geografía, historia, y literatura clásica.

Uno de los logros más destacados de Hernando fue su compromiso con la producción de la primera biografía de su padre, titulada Vida de Cristóbal Colón, donde Hernando no solo narró los hechos de la vida de su padre, sino que también reflexionó sobre el impacto de sus descubrimientos en el mundo. Esta obra es considerada una fuente fundamental para la comprensión de la figura de Cristóbal Colón y su legado.

A lo largo de su vida, Hernando Colón estableció una gran colección de libros, lo que lo llevó a ser uno de los primeros bibliotecarios de la historia. Era un apasionado defensor del conocimiento y la educación, y trabajó para promover la difusión de las letras y el saber. En su Biblioteca de Hernando Colón, se pueden encontrar textos históricos, geográficos, poéticos y filosóficos, lo que demuestra su amplísima visión del mundo.

Además de su labor como bibliotecario, Hernando Colón también se interesó por la exploración. En 1515, realizó un viaje a las Indias, donde buscó recaudar información sobre los nuevos territorios y sus habitantes. El viaje fue complicado y estuvo marcado por desafíos, pero Hernando logró obtener información valiosa que posteriormente utilizó en sus escritos.

El legado de Hernando Colón no se limita a su biblioteca o a sus escritos. Su vida fue testimonio de un fervorosa búsqueda del conocimiento, un rasgo que dejó una huella en su época.

  • Humanista: Hernando Colón es recordado como un figura clave en el movimiento humanista de su tiempo, promoviendo el valor del conocimiento y la educación.
  • Biblioteca: Su biblioteca fue una de las más significativas de la historia, en la que se recopilaban obras de diversas disciplinas.
  • Viajes y exploraciones: Aunque no se destacó como explorador, su interés por las tierras recién descubiertas lo llevó a realizar investigaciones en el Nuevo Mundo.

Hernando Colón falleció en 1539 en la ciudad de La Habana, Cuba, dejando un legado que trasciende su tiempo. Su pasión por la literatura y la búsqueda del conocimiento sigue siendo un ejemplo de cómo la curiosidad y la dedicación pueden influir en el mundo. Su vida es una representación del cruce entre la exploración física de nuevos mundos y la exploración intelectual a través de la literatura y el conocimiento.

Más libros de la categoría Historia

Venezuela y la contrarrevolución cubana

Libro Venezuela y la contrarrevolución cubana

Este libro es un relato histórico imprescindible para conocer y entender la profunda raíz de la relación entre Cuba y Venezuela. Nos abre las puertas para entrar en ese laberinto del oscuro y perverso mundo del terrorismo imperial con el que Estados Unidos intenta establecer una gobernanza global, bajo democracias de seguridad nacional, que en realidad son un proyecto de recolonización mundial.

LOS JUICIOS AL NAZISMO. NÚREMBERG: LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL EN EL ESPEJO DE LA CATÁSTROFE

Libro LOS JUICIOS AL NAZISMO. NÚREMBERG: LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL EN EL ESPEJO DE LA CATÁSTROFE

En este libro se analizan los procesos de Núremberg desde muchos prismas, pero sería equívoco no verlos desde su horizonte más profundo, desde su conciencia real: la búsqueda de la justicia universal, tanto para vencidos como para vencedores; el encuentro con los orígenes de la dignidad del hombre; el espejo que avergonzaba a quienes juzgaban y a quienes eran juzgados. ¿Qué fue Núremberg realmente?, ¿cómo se desarrollaron los Juicios?, ¿cuál fue el conjunto final de sentencias?, ¿Cuáles sus consecuencias? A partir de 1945 los juicios de Núremberg fueron también un conjunto de ...

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Libro Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

La presente colección, caóticamente (des)organizada en ejes temporales y afectivos, comienza con una serie de cuentos escritos por Humberto Arenal durante las primeras dos décadas del proceso revolucionario cubano, pasando por la convulsa década de los ochenta, concluyendo con los últimos cuentos publicados en la década de los noventa. Particularmente, los cuentos seleccionados para este libro, eran los más queridos por Humberto, aquellos que siempre recordaba en cada conversación. Aunque hay mucho que decir, no intentaré contarlo todo en este “prólogo, introducción, prefacio, o...

Tlaxcala en el siglo XVI

Libro Tlaxcala en el siglo XVI

El triunfo español sobre México-Tenochtitlán estuvo condicionado por una serie de factores históricos; entre los más significativos está, sin duda, la alianza de los pueblos de la región tlaxcalteca que, sojuzgados por la hegemonía mexica, buscaron en los conquistadores el apoyo para la lucha por su autonomía. El estudio de Charles Gibson presenta un lúcido análisis de la historia misma del pueblo tlaxcalteca, pueblo que viviera en los años siguientes a la Conquista en 1525.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas