Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Introduccion Al Pensamiento Habil

Sinopsis del Libro

Libro Introduccion Al Pensamiento Habil

Con la denominacion de Pensamiento Habil se quiere dar expresion a una nueva filosofia que centre su reflexion en la tesis atribuida ya a Anaxagoras de que "la inteligencia proviene de las manos." Dicha tesis no ha encontrado hasta la aparicion de la Antropologia evolucionista y la Psicologia evolutiva piagetiana su confirmacion cientifico positiva sobre la que poder fundamentar una reflexion filosofica en torno al papel de las habilidades corporales en general, y manuales en especial, en el desarrollo de la comprension y dominio racional del mundo. Ello exige entonces una nueva interpretacion filosofica de la racionalidad humana como siendo originariamente, de modo trascendental y decisivo para la propia existencia de la humanidad, habilidad corporea operatoria.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 154

Autor:

  • Manuel F. Lorenzo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

34 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel F. Lorenzo

Manuel F. Lorenzo es un autor contemporáneo que ha dejado una huella significativa en el ámbito de la literatura en español. Nacido en una familia de tradiciones literarias, desde joven mostró una inclinación hacia la escritura, siendo su primera obra un poema escrito a los diez años. Su pasión por las letras fue cultivada no solo por la influencia familiar, sino también por una biblioteca repleta de obras clásicas y contemporáneas que definieron su visión literaria.

Estudió literatura en la universidad, donde se especializó en narrativa y poesía. Durante su formación académica, Lorenzo se interesó por el realismo mágico, un estilo que más tarde influiría en sus propias obras. Al finalizar sus estudios, comenzó a trabajar en distintos medios, incluyendo revistas literarias y editoriales, donde tuvo la oportunidad de conocer y colaborar con otros escritores destacados de su época.

Una de las características más distintivas de Manuel F. Lorenzo es su habilidad para entrelazar la realidad con la fantasía en sus relatos. Su primera novela, “Ecos de un mundo olvidado”, publicada en 2005, recibió elogios de la crítica y fue nominada a varios premios literarios. En esta obra, Lorenzo explora temas de la memoria colectiva y la identidad, utilizando un lenguaje poético que ha sido comparado con el de autores como Gabriel García Márquez y Julio Cortázar.

Con el paso de los años, ha publicado varias novelas, cuentos y ensayos que han ampliado su reputación en el mundo literario. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “Las sombras del viento” (2008): una novela que combina elementos de misterio y romance en un contexto histórico fascinante.
  • “Voces de la memoria” (2012): un compendio de relatos cortos que exploran la experiencia de la diáspora y la búsqueda de identidad.
  • “El laberinto de los sueños” (2015): un viaje introspectivo a través de los sueños y las aspiraciones de sus personajes.

A lo largo de su carrera, Manuel F. Lorenzo ha recibido múltiples reconocimientos, entre los que destacan el Premio Nacional de Literatura en su país y el Premio de la Crítica. Estos galardones no solo avalan su talento, sino que también han incrementado el interés por su obra tanto en el ámbito local como internacional.

Además de su labor como escritor, Lorenzo ha trabajado como profesor de literatura en diversas instituciones educativas, donde se ha dedicado a fomentar el amor por las letras en las nuevas generaciones. Sus clases suelen centrarse en el análisis de textos y la creación literaria, motivando a sus estudiantes a explorar su creatividad y desarrollar su propia voz narrativa.

Manuel F. Lorenzo también es un activo defensor de la literatura como herramienta para el cambio social. A través de su participación en talleres de escritura y programas comunitarios, ha trabajado con jóvenes en situaciones de vulnerabilidad, alentándolos a expresar sus vivencias y emociones a través de la escritura. Esto refleja su compromiso no solo con el arte, sino también con la justicia social y la promoción de la cultura.

En la actualidad, Manuel F. Lorenzo continúa escribiendo y explorando nuevas formas de expresión literaria. Su dedicación a la literatura y su capacidad para conectar con sus lectores hacen de él un referente en la literatura contemporánea. Las historias que ha creado resuenan con la experiencia humana, manteniendo una conexión profunda con las emociones y las realidades de la vida cotidiana.

El legado de Manuel F. Lorenzo seguirá inspirando a las futuras generaciones de escritores y lectores, pues su obra no solo narra historias; también invita a la reflexión sobre la vida, la identidad y el papel de la memoria en nuestra existencia.

Más libros de la categoría Educación

Las tareas de la profesión de enseñar

Libro Las tareas de la profesión de enseñar

En este libro el autor proyecta críticamente hacia el futuro, para sí mismo y para sus colegas, veinte largos años de práctica, reflexión, investigación, documentación y diálogo sobre la profesión docente. Cuantos especialistas han tenido acceso al texto han coincidido en calificar la obra como excepcional (“obras como ésta aparecen muy pocas y cada muchas décadas en una especialidad científica”) en el panorama nacional e internacional de las Ciencias de la Educación y de la Didáctica (apenas difundida la noticia de su publicación, se nos comunicó el interés por su...

Información en el móvil

Libro Información en el móvil

Teléfonos móviles, smartphones, tabletas y otros dispositivos se emplean cada vez más para acceder a internet. El estar permanentemente conectados tiene ya unas implicaciones en el mundo de la información que en este libro se desvelan con claridad. El uso de los dispositivos móviles, las diferentes aplicaciones existentes, la web móvil, los servicios basados en localización, los códigos bidimensionales o la realidad aumentada son algunas de las novedades de los últimos años que se abordan en este texto de forma precisa, con la intención de ofrecer al profesional una visión clara...

Escribe el corazón de tu relato. Guía para crear una novela inolvidable.

Libro Escribe el corazón de tu relato. Guía para crear una novela inolvidable.

¡Aprende a escribir el corazón de tu novela! Este manual, repleto de trucos, es diferente a todos los demás. Hay novelistas que escriben para hacerse ricos, buscando la fama. Otros sólo quieren escribir novelas para sobrevivir, dar de comer a su familia y pagar las facturas. Otros escriben para desarrollar su creatividad y les da igual que alguien lea sus libros. Y hay otros escritores que quieren escribir una novela inolvidable, el tipo de libro que acaba convirtiéndose en un clásico, que trasciende el tiempo, que llega al corazón del lector y le cambia la vida. Si eres de los...

Prensa y sociedad de la información (I)

Libro Prensa y sociedad de la información (I)

La prensa como medio comprometido con el desarrollo de la comunidad. Prensa en Internet: muerte de la distancia y del tiempo. Nuevas estrategias competitivas: expansión, diversificación, asociaciones y alianzas.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas