Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

La etnohistoria de América

Sinopsis del Libro

Libro La etnohistoria de América

La Etnohistoria surgió en América para estudiar a los indígenas. En principio, solamente se dedicaba a los indios de las praderas de los Estados Unidos, pero rápidamente fue acogida por los estudiosos del mundo prehispánico y colonial como una herramienta muy útil para solucionar los problemas específicos que dichas investigaciones planteaban. Conforme estas se desarrollaron, se hizo más compleja y más interesante. En los estudios prehispánicos solamente se puede aplicar a los últimos tiempos en los Andes y Mesoamérica, aunque está por definir qué hacer con los numerosos textos que el desciframiento de la escritura maya ha suministrado. Pero en el período colonial tiene un gran campo de acción que trajo como consecuencia principal el poder poner a los indígenas en el papel de protagonistas de su historia, tanto a los que vivían al margen de la sociedad colonial como a los que lo hacían dentro de ella, ocupando distintos espacios que hasta ahora no se habían valorado. Este éxito de la Etnohistoria ha extendido su utilidad al estudio de las poblaciones indígenas de otras partes del mundo e incluso puede hacerlo al estudio de diferentes grupos que vivían en el interior de la sociedad europea occidental. También se está convirtiendo en una metodología clave para el estudio de sociedades prehistóricas cuyo análisis presenta muchos puntos en común con el estudio de los indígenas americanos. Historia de la etnohistoria, métodos y fuentes, relaciones e investigaciones puntuales se agrupan en estas páginas con el objeto de contribuir a la expansión de la etnohistoria en el tiempo y el espacio. José Luis de Rojas (Madrid, 1957) es profesor de la Universidad Complutense de Madrid desde 1987 y se ha encargado desde entonces de la docencia en la asignatura Etnohistoria de América de la licenciatura en Historia, así como de algunas materias relacionadas como la Cultura Azteca y red Organización Socio-política indígena en América en la Edad Moderna. Impartió distintos cursos de doctorado, relacionados con la investigación etnohistórica. También fue profesor visitante en El Colegio de Michoacán (Zamora, Mich., México), CIESAS (México) y la Universidad de Buenos Aires. Las dos grandes líneas de investigación que siguió son la economía y política prehispánica en México, con especial atención al imperio azteca, y la economía y sociedad indígenas coloniales, preferentemente de la Nueva España. Publicó artículos y diversos libros sobre estos temas, como son México-Tenochtitlan. Economía y sociedad en el siglo XVI (El Colegio de Michoacán y FCE, México, 1986), La aventura intelectual de Pedro Armillas (El Colegio de Michoacán, Zamora, 1987), A cada uno lo suyo. El tributo indígena en la Nueva España (El Colegio de Michoacán, México, 1993), La información de 1554 de los tributos que los indios pagaban a Moctezuma (CIESAS; México, 1997), La moneda indígena y sus usos en Nueva España (CIESAS, México, 1998), La religión azteca (con Juan José Batalla, Trotta, Madrid, 2008) y, de próxima aparición, Cambiar para que yo no cambie: la nobleza indígena en la Nueva España (Sb, Buenos Aires).

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : los indígenas, protagonistas de su historia

Número de páginas 134

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

16 Valoraciones Totales


Otros libros de José Luis De Rojas

Cambiar para que yo no cambie

Libro Cambiar para que yo no cambie

Cuando llegaron los españoles, el México antiguo tenía un largo historial de guerras, conquistas, resistencias y sumisiones. Al frente de todo ello había una compleja red de señores de distintos niveles quienes, debido a las alianzas matrimoniales, acababan formando una gran familia. Sus amistades y sus disputas formaron también parte del proceso de conquista es precisamente éste el punto de partida de esta obra. Las costumbres ancestrales y los comportamientos en la guerra que condujo a la caída del Imperio Azteca determinaron el papel que los señores indígenas tuvieron en la Nueva ...

Más libros de la categoría Historia

Mujer y cambio social en la Edad Moderna

Libro Mujer y cambio social en la Edad Moderna

La mujer ha sido el motor de los cambios sociales durante la Edad Moderna hasta nuestros días. Esta es la tesis principal de este libro, tercero que sobre la historia de la mujer ha escrito su autora, desde una perspectiva ciertamente original e integradora y con un estilo ágil y comunicativo. La primera parte del libro analiza la importancia de la mujer para la sociedad moderna, en el que la familia y la religión juegan un papel fundamental. Continúa destacando a aquellas mujeres que traspasaron las fronteras de lo privado a las que que la sociedad les tenía confinadas, pero sin aceptar ...

El pasado de bronce

Libro El pasado de bronce

«Durante muchos años, en la España democrática se han mantenido intactos los monumentos de bronce o de mármol erigidos en homenaje a la antidemocracia. Con la consecuencia de que el peso de ese bronce y de ese mármol, símbolos de la impunidad del franquismo —y también del amenazante fantasma de sus herederos militares—, no ha dejado de gravitar sobre la vida política del país, ha seguido distorsionando la percepción del pasado y ha impedido superar definitivamente la guerra civil a través de una justa toma de distancia.» La transición española se construyó sobre el miedo y ...

Los últimos españoles de Mauthausen: La historia de nuestros deportados, sus verdugos y sus cómplices / The last Spaniards of Mauthausen

Libro Los últimos españoles de Mauthausen: La historia de nuestros deportados, sus verdugos y sus cómplices / The last Spaniards of Mauthausen

Los últimos españoles de Mauthausen, un libro sin ficción. Una recopilación de relatos vividos por los españoles y españolas supervivientes de los campos de concentración nazis. La historia de nuestros deportados, sus verdugos y sus cómplices. Un libro único cuando se cumple el setenta aniversario de la liberación de los campos nazis. «Tenía que intentar contar nueve mil historias, una por cada uno de los españoles y españolas que pasaron por los campos de concentración nazis. Sentía la necesidad de reflejar sus anhelos, viajar con ellos en esos fatídicos trenes de la muerte, ...

Rose Without Thorns in Woollahra Cold House

Libro Rose Without Thorns in Woollahra Cold House

Que día tan maravilloso para poder contar de lo que pasó en esos instántes o momentos que pasé todos los días por más de 2 años que viví allí, afuera, muy hermoso lleno de plantas, flores, pasto verdes, más un lindo sol aun cuando llovía era maravilloso para poder escribir ciertas anécdotas de lo que pasó todas esas estadías que viví en esa casa fría, primeramente decir, vivir con dos damas, una era de 97 años de edad, antes la había conocido en 1983. Y la otra dama era de 55 años, era su cocinera que le veía a ella por muchos años, (poco lesbiana) las dos damas eran...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas