Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

La Ley del cine y el derecho de autor

Sinopsis del Libro

Libro La Ley del cine y el derecho de autor

El Libro presenta una completa panorámica sobre una ley novedosa: la Ley 55/2007, de 28 de diciembre, del Cine. Si bien no se trata de una ruptura con el sistema establecido con la, ahora derogada, Ley 15/2001, de 9 de julio, de fomento y promoción de la cinematografía y el sector audiovisual, la nueva Ley del Cine introduce importantes novedades en materia de medidas de fomento, así como un nuevo enfoque en cuanto a la regulación y soporte del sector del audiovisual que puede llegar a tener un profundo impacto en el mismo. Sin duda su conocimiento es imprescindible para todo aquel interesado en el sector del audiovisual. Esta obra recoge las ponencias realizadas por los autores, todos ellos miembros de la Asociación para el Estudio y la Enseñanza del Derecho de Autor (ASEDA), en las Jornadas organizadas por ASEDA y Caixanova en noviembre de 2007 en relación con el, entonces, Proyecto de Ley del Cine, actualizadas a la vista de texto definitivo de la Ley. Las Jornadas estuvieron codirigidas por el Prof. Dr. D. Carlos Rogel Vide, Catedrático de Derecho Civil y presidente de ASEDA, y por el Prof. Dr. D. Domingo Bello. Su contenido es de interés para abogados y estudiosos del derecho de la cinematografía y el audiovisual, así como para aquellas personas que actúen dentro del ámbito afectado por la Ley del Cine, tales como titulares de salas de exhibición, productores y distribuidores. Indice: Presentación. I. La ley del cine. títulos competenciales, panorámica general, antecedentes, tensiones que suscita e incardinación en el sistema. II. Las obras audiovisuales. clases, nacionalidad y calificación de las mismas en la ley del cine. III. Los autores. Los creadores. Otros intervinientes. IV. Producción, distribución y exhibición. en torno a la cuota de pantalla. V. Las medidas de fomento en la ley del cine. VI. Régimen sancionador y régimen transitorio así como estatuto orgánico de la nueva agencia estatal de la cinematografía y las artes audiovisuales.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 197

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

10 Valoraciones Totales


Biografía de Domingo Bello Janeiro

Domingo Bello Janeiro es un destacado académico e investigador en el campo de la educación y la didáctica, conocido principalmente por su trabajo en la formación docente y su compromiso con la mejora de los procesos educativos. A través de los años, ha contribuido significativamente a la comprensión de los métodos de enseñanza y ha defendido la importancia de una educación inclusiva y accesible para todos los estudiantes.

Nacido en España, Bello Janeiro se graduó en Pedagogía, lo que despertó su interés por la metodología educativa. Su pasión por la enseñanza le llevó a obtener su doctorado en educación, donde enfocó sus investigaciones en las estrategias de enseñanza y aprendizaje. Su tesis doctoral fue un avance importante en su área, proporcionando nuevos enfoques y perspectivas que han sido referenciados por otros académicos en sus respectivos trabajos.

Desde sus inicios profesionales, Bello Janeiro ha trabajado en diferentes instituciones educativas, donde ha aplicado sus conocimientos teóricos en la práctica. A lo largo de su carrera, ha colaborado en proyectos de investigación y ha publicado numerosos artículos en revistas académicas, analizando temas como la innovación educativa y la formación continua de los docentes.

Una de las principales áreas de interés de Bello Janeiro es la educación inclusiva. Él aboga por la necesidad de adaptar los entornos de aprendizaje para que todos los estudiantes, independientemente de sus habilidades o antecedentes, puedan acceder a una educación de calidad. Su enfoque incluye la capacitación de maestros en técnicas que promueven una enseñanza diferenciada y el uso de recursos educativos adaptados.

Además de su labor en investigación y docencia, Domingo Bello Janeiro ha sido un ferviente defensor de la importancia de la colaboración entre educadores, administradores y comunidades. Ha participado en diversas conferencias y seminarios, donde ha compartido su visión sobre la necesidad de un enfoque holístico en la educación que involucre a todos los actores del proceso educativo.

Algunas de sus publicaciones más reconocidas incluyen estudios sobre la interacción en el aula, la utilización de tecnologías educativas y el desarrollo profesional de los docentes. Estas obras han sido influyentes en la formación de nuevos docentes y en la actualización de las prácticas educativas en diversas instituciones.

En resumen, Domingo Bello Janeiro es un académico cuya trayectoria resalta la importancia de la investigación y la práctica educativa en la mejora de la enseñanza. Su compromiso con la formación continua y la educación inclusiva lo convierten en una figura relevante en el ámbito de la pedagogía contemporánea.

Otros libros de Domingo Bello Janeiro

Nuevas tecnologías y responsabilidad civil

Libro Nuevas tecnologías y responsabilidad civil

El libro que el lector tiene en sus manos, bajo la rúbrica genérica de Nuevas tecnologías y responsabilidad civil, se corresponde con el estudio, desde una perspectiva múltiple del derecho de daños, de algunas de las cuestiones de mayor relevancia práctica en el ámbito del Derecho y las nuevas Tecnologías a cargo de muy prestigiosos especialistas. Comienza el texto con el estudio El daño a los derechos fundamentales de la persona en la era digital, a cargo del catedrático de Derecho Civil de la Universidad de La Coruña, Domingo Bello Janeiro, para continuar con el estudio de la...

Más libros de la categoría Derecho

Derecho Administrativo: Identidad y Transformaciones

Libro Derecho Administrativo: Identidad y Transformaciones

El derecho administrativo es de muy significativa relevancia para nuestra democracia. Así se puede colegir al observar su incidencia en la relación de las personas con los organismos del Estado, la cual es una variable crítica para la conformación de los derechos ciudadanos. Tal disciplina también guía la redacción de normas y la jurisprudencia. Si a eso se añade que la mayor cantidad de los preceptos de la Constitución Política son de esa rama del derecho, se nos hace natural la afirmación de que las bases de esta última están ancladas en los fundamentos del régimen...

El Principio de coordinación y su aplicación en el Fútbol: régimen jurídico y propuestas de reforma

Libro El Principio de coordinación y su aplicación en el Fútbol: régimen jurídico y propuestas de reforma

Una mejor Ordenación del Territorio se apoya en el cambio cultural e institucional. Los aspectos políticos tienen gran repercusión en la configuración de las políticas, porque deciden su inclusión en la agenda, marcan el ritmo de los procedimientos e influyen en su implementación y gestión. Pero la voluntad política por sí sola es insuficiente. Se necesitan mecanismos de cooperación bien establecidos entre los niveles de la administración, departamentos consolidados y con equipos suficientes, y las distintas partes implicadas, a través de una participación que sea realmente...

Tratado de derecho administrativo. Tomo II: acto administrativo, procedimiento, eficacia y validez Cuarta edición

Libro Tratado de derecho administrativo. Tomo II: acto administrativo, procedimiento, eficacia y validez Cuarta edición

Este libro comprende el estudio y el análisis de las distintas teorías económicas. Se maneja una secuencia clara con su antecesor titulado Fundamentos de la Economía de Mercado. Aquí, pues, se estudian, entre otras, las teorías del mercantilismo y fisiocracia, economía clásica, economía marxista. Así, pretende resaltar los aspectos históricos de mayor relevancia.

La jurisprudencia constitucional como fuente obligatoria del derecho

Libro La jurisprudencia constitucional como fuente obligatoria del derecho

El presente estudio propone una comprensión crítica y alternativa de un fenómeno peculiar: la jurisprudencia constitucional que se establece a sí misma como fuente obligatoria del derecho en el caso colombiano. Con la intención de disputar el entendimiento normal provisto por el tradicionalismo jurídico, el autor propone rehabilitar la ideología-jurídica para detectar las operaciones ocultas en el discurso de las fuentes del derecho de la Corte Constitucional. Esta propuesta se encamina a detectar las operaciones ideológico-jurídicas recubiertas por el discurso de la Corte...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas