Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

La otra esclavitud

Sinopsis del Libro

Libro La otra esclavitud

Los esclavos en América parecen tener un solo rostro: el de los africanos convertidos en mercancía, secuestrados de su lugar de origen y forzados brutalmente a trabajar en el Nuevo Mundo. Pero a esa atroz historia hay que sumar la del sometimiento que se impuso a los pueblos indígenas americanos, ejercido tanto en tiempos prehispánicos como durante el periodo colonial, con denominaciones que lo hacían digerible, como encomiendas o repartimientos. A esa otra esclavitud dedica Andrés Reséndez este volumen pionero, sin duda el más completo sobre esta forma extrema de violencia laboral y social. El lector viajará del Caribe al suroeste de los actuales Estados Unidos, pasando por Mesoamérica y por esa áspera región habitada por pueblos nómadas y guerreros, y en ese recorrido se revelarán las características locales —siguiendo la macabra fórmula con la que se nombró a la servidumbre involuntaria— de esta "peculiar institución", por ejemplo el interés de los comerciantes sobre todo en mujeres y niños. Al adentrarse en un asunto a menudo pasado por alto, Reséndez revela una faceta feroz de las sociedades americanas. La otra esclavitud obtuvo el Premio Bancroft de la Universidad de Columbia en 2017 y fue finalista en el National Book Awards en 2016.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Historia oculta del esclavismo indígena

Número de páginas 404

Autor:

  • Andrés Reséndez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

11 Valoraciones Totales


Biografía de Andrés Reséndez

Andrés Reséndez es un destacado historiador y escritor, conocido por su enfoque en la historia de las fronteras y las interacciones entre culturas, especialmente en el contexto de América del Norte. Nacido en México, Reséndez ha dedicado gran parte de su carrera a investigar las complejidades de la historia colonial y las cuestiones de identidad, lo que le ha permitido ofrecer una perspectiva única sobre los procesos de colonización y resistencia.

Reséndez se trasladó a los Estados Unidos para continuar su educación, donde obtuvo su doctorado en Historia en la Universidad de California, Davis. A lo largo de su trayectoria académica, ha enseñado en diversas instituciones y ha sido un influyente miembro de la comunidad académica, participando en conferencias y seminarios que abordan temas de historia transnacional.

Una de las obras más reconocidas de Andrés Reséndez es "A Land So Strange: The Epic Journey of Cabeza de Vaca", publicada en 2007. Este libro narra la fascinante historia del explorador español Álvar Núñez Cabeza de Vaca, quien en el siglo XVI se aventuró en el territorio que ahora es el suroeste de los Estados Unidos y el norte de México. La obra ha sido elogiada por su narrativa envolvente y su rigurosa investigación, así como por su capacidad para conectar historias personales con amplios relatos históricos.

En "The Other Slavery: The Uncovered Story of Indian Enslavement in America", publicada en 2016, Reséndez aborda la historia menos conocida de la esclavitud indígena en América, argumentando que las comunidades nativas fueron sometidas a un sistema de esclavitud que, aunque menos visible que el de los africanos, fue igualmente devastador. Este libro ha sido fundamental para arrojar luz sobre un aspecto oscuro de la historia estadounidense y ha generado reflexiones sobre la justicia histórica y la memoria colectiva.

La obra de Reséndez no solo se limita a la escritura académica; también ha contribuido a la divulgación de la historia a través de diversas plataformas, buscando crear conciencia sobre temas que a menudo son ignorados en los relatos tradicionales. Su enfoque integrador le ha permitido atraer tanto a académicos como a un público general, facilitando un entendimiento más profundo de la historia de América del Norte.

Además de sus libros, Reséndez ha publicado numerosos artículos académicos en revistas especializadas y ha participado en proyectos de investigación que buscan documentar y preservar la historia de las comunidades indígenas. Su compromiso con la verdad histórica y la justicia social lo ha convertido en una voz respetada en el campo de la historia.

En el ámbito académico, Reséndez ha sido reconocido con varios premios y distinciones, que subrayan su contribución al estudio de la historia colonial y sus habilidades como narrador. A través de su trabajo, ha ampliado nuestra comprensión del pasado y ha fomentado el diálogo sobre la identidad cultural y los legados históricos que continúan afectando las dinámicas sociales actuales.

Andrés Reséndez sigue siendo una figura relevante en el estudio de la historia norteamericana y continúa colaborando en proyectos que abordan temas de identidad, colonialismo y resistencia. Su capacidad para entrelazar la historia con las experiencias humanas ha hecho de su obra un recurso invaluable tanto para académicos como para el público en general, asegurando que las historias de aquellos que han sido olvidados o silenciados sean contadas y recordadas.

Más libros de la categoría Historia

Modelos culturales y normas sociales al final de la Edad Media

Libro Modelos culturales y normas sociales al final de la Edad Media

El libro que presentamos al lector trata de los modelos culturales observados al final de la edad media en distintos ámbitos políticos y geográficos del Occidente medieval cristiano y recoge las aportaciones de historiadores franceses, italianos, americanos y españoles convocados para compartir sus conocimientos al respecto en un coloquio organizado conjuntamente por la Casa de Velázquez, la Universidad de Castilla-La Mancha y el Laboratoire de Médiévistique Occidentale de Paris (LAMOP). Se trata de presentar diferentes puntos de vista sobre una misma cuestión: los modelos culturales...

Diccionario Manual Castellano-Catalan...

Libro Diccionario Manual Castellano-Catalan...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Triunfo en su época

Libro Triunfo en su época

El mayor homenaje que se podía rendir a Triunfo era dedicarle los estudios críticos que merecen la ética profesional de la que siempre hizo gala la calidad de su información, la dignidad de su trayectoria ideológica y la importancia de su papel en la formación política -y en la educación cultural y artística- de una generación de demócratas españoles. El leitmotiv que presidió las Jornadas, dedicadas al análisis de Triunfo en sus circunstancias, fue la independencia que había reafirmado, año tras año, desde 1962 hasta 1982 y los comentarios que suscitó su paradójica...

Música y literatura en la España de la Edad Media y del Renacimiento

Libro Música y literatura en la España de la Edad Media y del Renacimiento

Al final del siglo XV, y hasta la mitad del siglo XVI, la música todavía no se había independizado de la letra con la que formaba un concierto armonioso. Da la pauta el canto religioso y lo profano respeta tan inspirados ejemplos ofreciendo música cantada y canto musicado. La sociedad de corte es la que ofrece la ilustración más brillante de la textura musical del verso, tanto como de la riqueza expresiva de la música. Parece natural que musicólogos y filólogos se concierten para estudiar estos elementos de la poesía cantada de los siglos XV y XVI. ¡Pero los primeros sólo estudian ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas