Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Las fuentes de la juventud

Sinopsis del Libro

Libro Las fuentes de la juventud

Con la claridad y la lucidez que lo caracterizan, Dardo Scavino se remonta a las fuentes de la idea de juventud para reconstruir los orígenes del sujeto moderno. Desde el Iluminismo hasta el positivismo del siglo XIX, se pensó el progreso de la humanidad como la maduración gradual de una persona, que debía ser guiada por la autoridad hasta la edad de las luces. Y en esa línea, el progresismo resulta inseparable de alguna forma de imperialismo. Pero para otros, como Alberdi o Echeverría, la juventud no era un asunto de maduración, sino de regeneración, una generación nueva que viene a terminar y reemplazar un modo de vida vetusto. Scavino realiza una genealogía del culto de la juventud, para hacer foco en aquel que nace hacia fines del siglo XX, con el surgimiento de una visión de la historia desnaturalizada, no teleológica y no progresista: la edad se establece como un dato biológico y una construcción cultural que varía según el momento histórico y el lugar, y con ello surge el culto de la juventud como una crítica de la majoritas: frente al sujeto ilustrado, el sujeto histórico moderno surge como un sujeto minoritario. Una reflexión aguda que repasa y renueva los argumentos de una discusión política tan fascinante como pertinente, de cara a un escenario donde las cuestiones del hombre nuevo y de la producción del hombre por el hombre que apasionaron al siglo xx parecerían haberse desplazado al terreno de la ciencia y de la ingeniería genética.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Genealogía de una devoción moderna

Número de páginas 336

Autor:

  • Dardo Scavino

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

35 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Matrimonio igualitario

Libro Matrimonio igualitario

Cuando, a principios de 2007, varias parejas homosexuales comenzaron a presentar recursos de amparo en la Justicia porque se querían casar, parecía imposible que lo lograran. Y cuando la Federación Argentina LGBT, junto con el diputado Eduardo Di Pollina y las diputadas Silvia Augsburger y Vilma Ibarra, empezó a impulsar una reforma al Código Civil en el Congreso para legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo, casi nadie lo tomó en serio. Estaban locos si pensaban que algo así pasaría en la Argentina. Pero pasó. El autor de este libro formó parte de ese grupo de locos...

Sobre las estadísticas de infancia y trabajo en Colombia

Libro Sobre las estadísticas de infancia y trabajo en Colombia

Los datos estadísticos se quedan mudos si no sabemos interrogarlos; son, aun en sus límites, testimonios, espías, indicios de la realidad que sólo nos hablan si frente a ellos nos colocamos con preguntas que los acechen, para que digan más de lo que podrían contarnos desde un ángulo de mirada superficial y cerrado. En este marco, el presente libro quiere ‘presionar' críticamente los datos estadísticos oficiales sobre el trabajo de los niños y adolescentes en Colombia, para que desde ellos se puedan develar fragmentos olvidados, relegados y casi aprisionados en zonas de sombra,...

Protocolo en la mesa y vida social

Libro Protocolo en la mesa y vida social

Para convivir en un grupo es imprescindible que existan unas normas de conducta, aceptadas y compartidas por todos, que garanticen la correcta y pacífica relación entre unos y otros. Esas normas son las buenas maneras, la cortesía y el saber estar. Enfrentarnos a protocolos que desconocemos siempre provoca malestar e incluso puede llevarnos a situaciones francamente desagradables. Protocolo en la mesa y vida social, se inicia con la enumeración de 67 reglas básicas de protocolo en la mesa y 82 sobre vida social, desarrollándolas seguidamente con más profundidad, junto con otras muchas...

Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2020

Libro Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2020

Este informe de medios hace una mirada crítica al pasado reciente de lo ocurrido en el 2020 y destaca el trabajo de la comunicación pública para combatir la crisis epistemológica que enfrentó la sociedad durante el inicio de la pandemia. En el análisis de la agenda pública revela que, aunque muchas realidades sociales fueron desplazadas de las agendas de los medios para dar cabida a información coyuntural de orientación sobre la pandemia, hubo otras que prevalecieron, entre ellas, las manifestaciones feministas en Guadalajara. Y así como se revelan las distorsiones que algunos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas